Desde que los humanos nos encontramos en casa por la pandemia mundial de coronavirus, en la naturaleza han ocurrido fenómenos que tenían decenas o quizá centenas de años sin presentarse porque el hombre se adueñó de ellos y su hábitat; bioluminiscencia en playas, cocodrilos en la arena, ballenas cerca de la costa, por mencionar algunos.
Así sucedió con las águilas de cola blanca. En Inglaterra, especialmente en Norfolk, Kent y Somerset, se pudieran ver varios ejemplares de esta especie en los jardines; hecho que no sucedía hace 240 años.
Se trata de una especie en extinción reintroducida el año pasado por la agencia gubernamental Forestry England y la fundación Roy Dennis Wildlife.
Cada animal tiene un rastreador para analizar su evolución, y fue ese avance de la tecnología que permitió ver cómo algunos ejemplares están explorando libremente el territorio con vuelos de más de 160 kilómetros durante varios días.
Las autoridades de la fundación incluso han pedido a los habitantes que si se encuentran con algún águila de cola blanca en su jardín, lo reporten y les tomen fotografías o videos porque están presenciando un fenómeno que no sucedía desde 1780.
Las águilas cola blanca son las aves rapaces más grandes del Reino Unido, eran provenientes de Escocia, sus alas miden aproximadamente 2 metros y medio y se alimentan de peces, conejos y carroña; llegan a pesar entre 4 y 7 kilos, su plumaje es marrón, gris en el pecho y por supuesto, cola blanca. Tienen bajo éxito de reproducción y si lo consiguen, los padres incuban un solo huevo entre 35 y 46 días.
También podría interesarte:
“¡Aaay, mis hijos!” Audio de “La Llorona” en las calles para mantener a todos en casa
Este hotel cuida a mascotas de enfermos por coronavirus totalmente gratis
VIDEO. En Uganda los gorilas de montaña están tranquilos, felices y ¡cantando!