Los murales de Cócorit, el pueblo mexicano de las aves que morirás por visitar

México, lleno de colores y vida. Así son los murales de aves del pueblo Cócorit en Sonora. De un tiempo a acá, estos pájaros de mil y un colores –entre colibríes, garzas, gallos, lechuzas, cholis, palomas y gallos–, comenzaron a adueñarse de las calles, de las fachadas de las casas, de haciendas, locales y tiendas.

Los murales de Cócorit

1564092854782 alas de mi pueblo los murales de aves del pueblo cocorit en sonora - los murales de cócorit, el pueblo mexicano de las aves que morirás por visitarMéxico, lleno de colores y vida. Así son los murales de aves del pueblo Cócorit en Sonora. De un tiempo a acá, estos pájaros de mil y un colores –entre colibríes, garzas, gallos, lechuzas, cholis, palomas y gallos–, comenzaron a adueñarse de las calles, de las fachadas de las casas, de haciendas, locales y tiendas. Además, de pos supuesto, el zanate o chanate, el ave más representativa de la localidad que seguramente verás en la Plaza de Armas.

Alas de mi pueblo

Todo comenzó cuando un grupo de artistas locales y foráneos inició este proyecto, al que llamaron Alas de mi pueblo, quienes tenían como objetivo pintar los espacios para evitar dar lugar a la propaganda política y a los grafitis, particularmente los desagradables.

Así fue como Alas de mi pueblo se ganó el aprecio de los habitantes de Cócorit, quienes en la actualidad se forman en la lista de espera para que sus casas sean pintadas con uno de estos murales.

De acuerdo con Edda Chávez García –escultura y líder del proyecto–, hasta ahora son 51 los murales expuestos en las superficies de Cócorit.

«Cuando estuvimos pintando empezamos a ver que los viejitos eran los primeros que decían “qué hermoso lo que estás pintando, pinta mi casa cuánto me cobras”», además cuenta Edda que este proyecto es gratuito, «hay una persona de Tichi Muñoz y E-Comunidad que aportan para que se les pague a los pintores».

La comunidad de artistas se conforma de 22 pintores quienes, de acuerdo a la complejidad de cada mural determinan una duración para cada uno, aunque el tiempo va de las dos semanas hasta los dos meses.

Alas que vuelan más allá…

Aunque actualmente sólo esta comunidad sonorense cuenta con estos murales, la popularidad de este proyecto, sobre todo, a través de redes sociales, ha llegado personas de otros países, quienes desean colocar las fachadas de sus casas en la lista de espera.

Edda cuenta que quedó sorprendida con la llamada de un estadounidense que le dijo que vive en un pueblo en EUA cerca de Hermosillo y que deseaba que pintaran unos cuantos pájaros en su casa, sin embargo la creativa le mencionó que sería costoso debido a su complejidad, sin embargo que no lo haría pues esta idea es única para el pueblo de Cócorit.

Ko´okoi

Cócorit es uno de los pueblos que forman parte de la comunidad yaqui sonorense, fue fundado en 1617 por los jesuitas y su nombre viene de la palabra yaqui Ko´okoi, que significa ‘picante’.

Cuando visites el poblado sonorense, no olvides hacer una parada en el Museo de los Yaquis para conocer un poco más de nuestras raíces y las etnias mexicanas.

Yaquitour

Planea tu visita en fin de semana, pues todos los sábados sale un autobús turístico a las 10 y media de la mañana desde Ciudad Obregón hacia Cócorit. El tour incluye no sólo el transporte hacia la localidad de apenas veinte calles y un recorrido en el pueblo, también tendrás acceso al Museo de Sonora de la Revolución (MUSOR) y al de los Yaquis, todo esto por 150 pesos por persona.

Quizá este proyecto es una inspiración para que cada comunidad comience con ideas especiales para su localidad y de esa manera tengan un símbolo más de su identidad.

¿Qué tipo de proyecto propondrías tú para embellecer tu comunidad? 

*Imagen destacada ©Eva Carellos

Podría interesarte:

Yalitza Aparicio: imagen oficial de la Guelaguetza y 8 razones para ir a la feria

13 destinos que ya no aceptan turismo masivo porque los estamos destruyendo

Cremas 100 por ciento efectivas para rejuvenecer tu cuello sin gastar ni un solo peso

Las cremas caseras más efectivas para mantener tu piel hermosa.
Kate Nateras
mujer y hombre vestidos como motociclistas con lentes oscuros

Pruebas de que Clara Chía apoya el poliamor y no le importa si Piqué tiene más novias

A Clara Chía no le importaría que Piqué tenga más novias mientras ella sea la oficial
Nayeli Parraga
magic 5

HONOR Magic 5 Series: La tecnología indistinguible de la magia

El ilusionismo sirve de metáfora para lo que serán los nuevos modelos líderes en México y América Latina por parte de HONOR: Magic 5.
Gabriela Castillo
Podimo, una nueva app en México para escuchar podcast y audiolibros.

Podimo llegó a México: todo sobre esta app de podcasts que sí están buenos

La plataforma de podcast Podimo llegó oficialmente a México: te contamos cómo funciona y por qué vale la pena.
Cora Bravo
manos sosteniendo cuarzos de distintos colores

Diseños de uñas inspiradas en piedras de energía para recibir la primavera

Enamórate de estos diseños de uñas inspirados en cuarzos y piedras energéticas perfectas para esta primavera
Nayeli Parraga
Mujer con cabello ondulado

Bótox capilar: para qué sirve y por qué deberías gastar tu quincena en esto

Descubre los beneficios del bótox capilar, un tratamiento para tu cabello que te hará querer gastar toda tu quincena para conseguirlo.
Alejandro Vizzuett