Resulta sorpresivo que únicamente el 50 % de la población de Corea viva en Seúl. La otra mitad se divide entre el resto del país y el mundo. En efecto, alrededor del globo habitan cientos de coreanos. Algunos sólo van a estudiar un tiempo a otro país, otros más consiguen empleos y residencias, y por último, hay algunos que simplemente deciden cambiar de aires vacacionando o mudándose a otros sitios en los que la vida les pinta mejor.
Cada vez con más frecuencia, distintas personas provenientes de Corea generan cambios en el país al que llegan consiguiendo modificar el entorno incursionando en su economía y cultura. Por ello, es sencillo encontrar en cada urbe un barrio coreano, el cual, siempre se ubica en un sitio estratégico, cubriendo alguna desolada calle de la ciudad con numerosos restaurantes. En las grandes ciudades, hay un espacio amplio destinado específicamente al koreatown en el que además de tener comercios y locales especiales, se vive como si en verdad fuera Asia.
Entrar a alguno de estos barrios alrededor del mundo podría resultar una gran experiencia de sabores, colores, olores y sensaciones que todos deberíamos experimentar al menos una vez en la vida. Seamos coreanos un día en una ciudad que no sea Seul.
_
Nueva York
El Koreatown en la Gran Manzana es pequeño porque hay viviendas alrededor, pero también es el barrio en donde habitan todos (o la mayoría) de los migrantes coreanos. En este colorido lugar puedes encontrar 4 puntos fundamentales: cafeterías, karaokes, compras y comida. Existen algunas cafeterías que fungen como restaurantes o bares. Lo interesante es que puedes comer en los tres de la misma manera, lo que, tradicionalmente, no podrías hacer en Corea, ya que en aquel país cada lugar está destinado a una función específica. En las cafeterías puedes tomar té verde completamente artesanal; algunas venden productos naturales, como maquillaje o comestibles.
_
Los Ángeles
Pasar una noche en el barrio coreano de Los Ángeles es sin duda una de las experiencias culturales más gratas que un turista puede tener. Además de karaokes y cafeterías hay un minigolf de corte surrealista, que también cuenta con servicio de spa, en el que usan técnicas de relajación milenarias. En este lugar, las personas suelen llevar lentes color neón, accesorios de Hello Kitty, y demás detalles estrafalarios, pero también, sorprendentemente, hay un pequeño rincón dedicado a la cocina oaxaqueña en el que podrás beber mezcal acompañado de chapulines. La influencia latina se hace siempre presente.
_
Londres
Aunque no hay un barrio coreano como tal, sí existe un pequeño poblado cerca de la urbe llamado New Maiden. Ahí se concentra la actividad asiática. Hay restaurantes pequeños y karaokes en los que podrás pasar horas sin ser interrumpido. Algunos lugares ofrecen bebidas tradicionales, pero puedes pedir cualquier cualquier trago del mundo. Los precios de las tiendas son más bajos que en otros lugares, así que puedes hacerte de maquillaje coreano muy fácilmente.
_
París
Como era de esperarse, el Koreatown en París es un sitio de alta alcurnia en donde los restaurantes son la especialidad del lugar. La mayoría ofrece algunos platillos tradicionales y algunos de otras partes del mundo, el problema es el costo de los menús que pueden ser tan caros como comer en Le Champs Elysee. La comida es el atractivo principal de este barrio, a diferencia de otras ciudades que viven un poco más la cultura coreana, en París se concentran los restaurantes y bares coreanos más importantes de todos los koreatowns en el mundo.
_
Munich
E, Alemania, de igual manera se concentra una pequeña parte de la comunidad culinaria de Corea. Se dice que la versión alemana del barrio coreano es la que menos duerme, ya que siempre encontrarás abierto un club nocturno o un restaurante que ofrezca principalmente bebidas alcohólicas, así como bailes interminables, entre los que destacan aquellos destinados al k-pop. Incluso hay sitios en los que se llevan a cabo competencias de grupos de aficionados.
_
Estambul
Aunque no hay un barrio como tal, hay algunos lugares como restaurantes y tiendas que te llevarán a dar un paseo por Corea mientras permaneces en Estambul. Lo curioso es que en esta ciudad, hay una especie de reunión coreana. Es decir, los coreanos que visitan o que viven en la ciudad se contactan entre sí y dan paseos. Se conocen bajo el paisaje de Estambul, así que puedes, incluso interactuar con ellos, puesto que aceptan a personas que sólo están interesadas en conocer más de Corea.
_
Bangkok
En esta ciudad, el barrio coreano es más bien una plaza en la que encontrarás algunos locales que venden comida, otros maquillaje, otros música… un local por disciplina o especialidad. Los bares y restaurantes no son los más populares aquí, ya que permanecen abiertos por menos horas al día. Sin importar esto, puedes pasar un rato agradable con la comida y bebida que la ciudad ofrece.
_
Madrid
Las Palmas es el lugar que alberga al barrio coreano en España. La mayoría de sus restaurantes son provistos de pescado diariamente, por lo que la comida en aquel lugar es la más fresca de todas. El barrio se divide en dos: entre los empresarios (grandes o pequeños) y los estudiantes coreanos residentes en España. En algunos lugares y restaurantes o bares se dan algunas lecciones de la comunidad coreana a los españoles para mantener el tradicional comportamiento de la gente de Corea.
_
Para ir a Corea no se necesita mucho esfuerzo si te encuentras en alguna de estas ciudades. Estos barrios han sido formados por personas nativas de Corea que han llegado a las diversas ciudades a plasmar sus ideas y a darle al mundo un poco de su cultura, no con la finalidad de cambiar el modus vivendi de los países, sino de dejar un poco de sí y tomar algo de aquellos países en los que se han instalado.
**
Corea del Norte tiene muchas cosas bellas y estas fotografías demuestran su forma de vida. Visita estos lugares de Asia cuando des un paseo y asegúrate fotografiarlos todos.
*
Las fotografías pertenecen a Veeejzilla.