La Universidad de Harvard está ofreciendo tres becas para mexicanos. Es una gran oportunidad para los estudiantes que deseen tener un título extranjero. Se sabe que viajar para estudiar en otro país no es nada económico, ¿verdad? y mucho menos con nuestra moneda y su cambio a dólares. Así que la Universidad de Harvard conoce tanto el potencial de los mexicanos que ofrece tres becas súper interesantes que podemos aprovechar.
Universidad de Harvard
Es la institución de educación más antigua de Estados Unidos (fue fundada en 1636) pero también una de las de mayor prestigio a nivel mundial por su calidad académica, instalaciones, perfecta reputación y planes de excelencia. Se encuentra en el número 3 de las mejores universidades del planeta: lugar otorgado por QS Top Universities, y en el número uno del Ranking Académico de las Universidades del Mundo.
Está localizada en la costa Este de los Estados Unidos, en la ciudad de Cambridge, estado de Massachusetts. Cuenta con doce facultades y escuelas.
Pero ¿quién estudia en Harvard? por supuesto, al ser una universidad de tan alto nivel, no es económica ni para los estadounidenses, así que los alumnos de esta prestigiosa universidad suelen ser integrantes de las élites mundiales.
¿Cuánto cuesta estudiar en la Universidad de Harvard?
Cabe aclarar que esta institución tiene la oportunidad de vivir en su campus. Sí, así como en las películas gringas. Así que el costo se eleva porque no solo estás pagando las clases, sino la estancia.
Por los nueve meses que dura el año académico, los alumnos pagan cerca de 85 mil dólares; es decir, aproximadamente un millón 700 mil pesos mexicanos, según Vive USA.
El costo desglosado aproximado queda así:
¿Cómo obtener una beca para estudiar en la Universidad de Harvard?
A mediados de los años cuarenta, Harvard era una institución donde solo los jóvenes más poderosos de las familias relacionadas con la política, entretenimiento y economía, tenían acceso; sin embargo, a raíz de su transformación entre 1945 y 1960, Harvard empezó a incluir distintos programas de becas.
Los mexicanos tenemos la gran fortuna de ser uno de sus focos. Tenemos la oportunidad de participar por becas de excelencia académica, de nivel socioeconómico o por país de origen. Hay tres opciones:
Becas Fundación México en Harvard
Para los estudiantes de posgrado.
Requisitos:
a) Ser ciudadano mexicano o residente permanente en México
b) Contar con carta de aceptación oficial para cursar una maestría, doctorado o PhD en alguna facultad de Harvard University.
c) Llenar el formato de solicitud de apoyo en línea con los documentos requeridos (los encuentras más abajo).
d) Se requiere un aval que cuente con un bien inmueble en México.
Documentación que deberás adjuntar a tu solicitud en línea:
Para mandar solicitud debes marcar al 5229-5877 o entrar al sitio web http://www.fundacionharvard.org.
Beca de posgrado de la Universidad de Harvard para México de la familia Dionisio Garza Medina
Para estudiantes de posgrado en alguna de las siguientes instituciones:
Si quieres postularte, debes tener una necesidad económica determinada por la escuela de Harvard en la que quieres ingresar. Recuerda que hay doce. Acude a alguna de ellas para más información.
Fondo de becas Henry Villalon OPM’99 y Rosalie Ramirez Magaña
Creada para estudiantes que estén inscritos a alguna de las siguientes instituciones:
De igual forma, deben tener una necesidad económica determinada por cada escuela de Harvard.