El día hoy vimos un fuerte episodio del otro lado del mundo. En el puerto de Beirut ocurrió una fuerte explosión de un almacén, dejando daños materiales importantes y gran cantidad de fallecidos y heridos que aún no han podido contabilizar.
Los hospitales se saturaron, todo Líbano se movilizó para ayudar y el presidente, Michel Aoun, ha solicitado que se le dé refugio a los necesitados y que todos los gastos hospitalarios corran por cuenta del ministerio.
Las imágenes y videos que están circulando por redes sociales son impresionantes y muchos países ya se han unido al movimiento #PrayForBeirut.
Lamentamos profundamente lo sucedido en la explosión, unámonos para encontrar la manera de ayudar desde donde estemos y pidamos por la pronta recuperación de las personas heridas.
¿Dónde está Beirut?
“La Perla del Mar”, como también se le conoce, es la capital y principal puerto del Líbano.
Se encuentra en Asia junto a Siria e Israel.
¿Qué tan seguro es viajar al Líbano?
Durante muchos años se ha asegurado que viajar al Líbano es extremadamente inseguro, pero ¿qué creen? Se trata de solo información errónea de los medios de comunicación.
El Líbano en general y sobre todo Beirut, es uno de los lugares más seguros de Oriente Medio.
Los extranjeros solemos asociar al Líbano con guerra; sin embargo, a pesar de que sí fue cede se un fuerte conflicto como la guerra civil, terminó en ¡1991! En 2006 tuvieron otro conflicto con Israel que solo duró 30 días, desde entonces el Líbano respira mucha paz.
Aunque tenga frontera con Siria, la línea divisoria está muy vigilada y custodiada por lo que los conflictos que en aquel país sucedan no tienen nada que ver con el Líbano. Pocos países están militarizados como éste, hay soldados preparados para enfrentar situaciones complicadas en las calles, puede parecer este punto algo extraño para cualquier turista pero en realidad tienen el objetivo de prevenir conflictos e incluso muchas veces ejercen la función de policías. Los libaneses se sienten muy seguros teniéndolos en las calles.
La tasa de crimen es prácticamente nula, puedes caminar por las calles sintiéndote seguro.
El acceso a Beirut ahora es más sencillo, la aerolínea libanesa Middle East Airlines (MEA) conecta directamente con España y otros países europeos.
¿Es seguro viajar sola siendo mujer?
Cada vez más chicas deciden explorar el mundo solas, viajan a muchísimos países, conocen gente nueva, paisajes increíbles, costumbres y tradiciones. Este empoderamiento femenino ha sido muy aplaudido por la mayoría del mundo pero ¿qué hay del Líbano? ¿Es seguro viajar a su territorio siendo mujer?
Ok, no perdamos de vista que su ubicación geográfica es conocida por conflictos y si no has experimentado este tipo de viajes antes, debo decirte que tendrás que prepararte para ver tanques de Naciones Unidas sobre todo en la frontera con Israel. Pakistán o Arabia Saudí tienen una lista fuerte de normas por cumplir, si necesitas algo no tan estricto, es un buen lugar para tener libertad más parecida al occidente pero sin salir de un país oriental. Es un choque cultural ver por las calles a mujeres más conservadoras con hijabs caminando junto a otras chicas en tacones, puedes decidir cómo vestir y están acostumbrados a las mezclas culturales y religiosas.
Las mujeres que viajan solas al Líbano suelen tener grandes experiencias, no hablan de actos ofensivos e incluso miradas. Es muy seguro, aunque claro, deben tomar las medidas lógicas de protección que harías en cualquier otro país.
Beirut es también conocida por ser la capital de la fiesta de Oriente Medio así que aburrida, no estarás. Además de ofrecer una gran variedad gastronómica que podrás disfrutar en cualquier lado y a bajo costo.
Gastronomía en el Líbano.
Personalmente puedo decir que ¡me encanta! La oferta de la gastronomía libanesa incluye un buen número de frutas, vegetales, pescado y productos del mar. Se consumen comúnmente aves y cordero. Utilizan muchos granos integrales y sobre todo comida con mucho ajo, jugo de limón y aceite de oliva.
Los platos más comunes con el baba ganush, una salsa hecha con berenjena al carbón, el fafláfel que son un tipo de hamburguesas fritas hechas de garbanzos o habas, el tabbule que es una ensalada y una salsa que no puede faltar en la comida libanesa es el hummus, la mezcla de garbanzos que acompaña a las más ricas botanas.
El Líbano es un gran país para visitar y lamentamos que Beirut esté pasando por momentos como éste llenos de incertidumbre, lágrimas y desgracia. Ojalá todo mejore muy pronto.
También podría interesarte:
Qué tengo que saber antes de viajar al extranjero
Los 100 lugares más visitados en el mundo
Viajar es todo lo que necesitas para olvidar a tu ex