¡Solo cuesta 7 pesitos! La línea 2 del Cablebús en Iztapalapa

Este 8 de agosto la línea dos del Cablebús en la Ciudad de México abrió sus puertas. ¿Cuándo se inauguró el Cablebús línea 2? El domingo 8 de agosto fue inaugurada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum otra nueva línea del teleférico en la alcaldía Iztapalapa, contando con siete estaciones que recorrerán 10.7 kilómetros.

¡Solo cuesta 7 pesitos! La línea 2 del Cablebús en Iztapalapa

Fhct2oq7lvcxpafqwusow6av6e - ¡solo cuesta 7 pesitos! La línea 2 del cablebús en iztapalapa

Este 8 de agosto la línea dos del Cablebús en la Ciudad de México abrió sus puertas.

¿Cuándo se inauguró el Cablebús línea 2?

El domingo 8 de agosto fue inaugurada por la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum otra nueva línea del teleférico en la alcaldía Iztapalapa, contando con siete estaciones que recorrerán 10.7 kilómetros.

¿Dónde está la línea 2 del Cablebús?

La línea 2 del cablebús se encuentra en la alcaldía Iztapalapa de la CDMX. Recorre desde constitución 1917 hasta Santa Marta, conectando con estas dos estaciones del metro de la línea 8 y A, respectivamente. Esto será un beneficio para miles de personas que se mueven por estas zonas (menos tiempo en el trayecto, más tiempo descansando).

¿Cuál es el costo del Cablebús?

Un viaje sencillo en la línea 2 del cablebús en Iztapalapa tendrá un costo por pasajero de solo siete pesos. Para los adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años será gratuito el acceso.

Claudia Sheinbaum, el día de la inauguración, bromeó frente a todos los asistentes: 

“En Iztapalapa ya no serán solamente para el mundo Los Ángeles Azules, sino el Cablebús, las utopías, los Pilares, los senderos para mujeres libres y seguras, ejemplo de todo en tres años. Cuando no hay corrupción y no hay privilegios se invierte en el que menos tiene”, haciendo referencia a los distintos programas que se han implementado en la alcaldía y en la espera de una transformación positiva.

Ya todos estábamos en la espera de la nueva línea de este servicio ya que es una gran ayuda para el flujo en esta gran ciudad.

¿Cuáles son las estaciones del Cablebús en Iztapalapa?

Conoce las nuevas siete estaciones que tendrá este increíble servicio:

  • Constitución 1917.
  • Quetzalcóatl.
  • Buenavista.
  • Minas.
  • Lomas de la Estancia.
  • San Miguel Teotongo.
  • Santa Marta.
  • N2vrz3xpnjdszilk5xfdyl3pfq - ¡solo cuesta 7 pesitos! La línea 2 del cablebús en iztapalapa

    Con el Cablebús se habilitaron seis senderos Camina Libre, Camina Segura en seis de las estaciones, además, participaron 35 artistas urbanos para la creación de espectaculares y coloridos murales. Se instalaron también más de 1,200 luminarias LED y 271 cámaras de vigilancia para que sea un recorrido tranquilo, seguro y que solo te preocupes por disfrutar la magnífica vista.

    El horario es de lunes a viernes de 5:00 a 23:00 horas, sábados de 6:00 a 23:00 horas, domingos y días festivos de 7:00 a 23:00 horas.

    ¿Quién construyó el Cablebús?

    La nueva línea del Cablebús fue construida por la empresa italiana Leitner, quien fue encargada de las cabinas y sistema de transportación, más la empresa mexicana Alfa Proveedores y Contratistas, la responsable de la obra civil. A pesar que la línea nueva pertenece al Sistema de Transportes Eléctricos, será operada en los dos primeros años por Leitner. Esta empresa fue la responsable también del teleférico que conecta con el sitio turístico Cristo de las Noas en Torreón, Coahuila.

    El vicepresidente de Leitner asegura que próximamente habrá otras líneas del teleférico. 

    “Vamos a incrementar nuestro compromiso en México con Alfa para tener más proyectos, porque estoy seguro de que el potencial está ahí y veremos más obras no solamente en Ciudad de México, sino también en otras ciudades con problemas de tráfico”.

    ¿Cuánto costó el Cablebús?

    Inversión de la línea 2 del Cablebús

    La Línea 2 tuvo una inversión de 3 mil 168 millones de pesos y según la Secretaría de Desarrollo Económico se estima que para su primer año de operación tenga una entrada de 2 300 millones de pesos. El beneficio de esta nueva línea no sólo será para quienes lo usen, sino para quienes busquen un nuevo trabajo, de acuerdo con la institución Fadlala Akabani Hneide se implementarán aproximadamente 4 mil 200 nuevos empleados en la región de Iztapalapa, así como 6 mil 750 empleos que surgirán indirectamente con el cambio de movilidad.

    Fotos: @MICablebusCDMX

    mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

    No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

    Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
    Nayeli Parraga
    Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

    El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

    Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
    Kate Nateras
    Luna rosa y flores rosas

    El poderoso significado espiritual de una luna rosa

    La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
    Alejandro Vizzuett
    Personas trabajando en una oficina

    Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

    Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
    Alejandro Vizzuett
    mujer de cabello claro con sombrero negro

    Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

    Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
    Nayeli Parraga
    Portada de un libro hecha con piel humana

    Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

    Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
    Alejandro Vizzuett