¡Canadá está en busca de mexicanos! Los mexicanos que cuenten con experiencia como mecánicos de maquinaria pesada pueden conseguir trabajo en Canadá teniendo una paga de 48,000 pesos al mes. Lo mejor de todo es que no necesitas hablar inglés.
Canadá es uno de los países con más ofertas de trabajo en todo el mundo, y buscan con frecuencia a mexicanos ya que la capacidad de mano de obra en este país se desarrolla muy bien. Esta vez buscan a mecánicos. Ha ido en aumento la gran demanda de personal mexicano en el extranjero. El Servicio Nacional del Empleo, perteneciente a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, publicó la oferta de una empresa que está en busca de personal para realizar labores de mantenimiento y verificación de máquinas. “Bajo la supervisión del jefe de mecánicos y en colaboración con el equipo de trabajo” todos los postulantes deberán tener la habilidad de mantenimiento a camiones y tracto camiones de 12 ruedas, grúas y palas mecánicas.
Nota: Obviamente la migración es completamente legal.
Empleo de mecánico en Canadá
Para los candidatos que sean seleccionados contarán con un sueldo de 48,000 pesos al mes, trabajando de lunes a viernes de 8:00 a 17:00hrs. Contando con todas las prestaciones de ley, seguro de gastos médicos y un contrato por tiempo determinado.
No hay nada que temer respecto a la oferta de trabajo, ya que fue publicada por una dependencia oficial; por lo que, está garantizado de que todo lo expuesto es completamente seguro y verdadero. Es importante mencionar que la dependencia está en disposición de asesorar a todos los interesados en la vacante.
Funciones y actividades
Según el Servicio Nacional de empleo menciona que las tareas del empleo incluyen:
Requisitos del empleo
También buscan que sus colaboradores trabajen en equipo, planeación estratégica, razonamiento Lógico-Matemático, proactividad, autonomía y compromiso.
¿Cómo postularse al empleo en Canadá?
Si estas interesado en esta propuesta puedes postularte a la oferta de trabajo en este enlace del Portal del Empleo estará disponible hasta el 25 de octubre. La dependencia mexicana revisara tu CV y experiencia. Después habrá una selección de candidatos a la empresa y los elegidos serán entrevistados para la fase final que es la firma del contrato.
La empresa y La Secretaría del Trabajo Previsión Social colaborarán juntas en toda la gestión del permiso de trabajo, entrega de boletos de avión y definición de fechas para iniciar a trabajar.