Esta vez no se trata de un programa para trabajar en tiendas de abarrotes, o de irte a vivir a una cabaña con vistas a un río canadiense, Canadá busca trabajadores indocumentados para trabajar en la construcción y darles la ciudadanía, entre ellos personas mexicanas, por supuesto.
La ciudad de Ottawa anunció un programa que tiene como objetivo acabar con la escasez de obreros y el cual ofrece la posibilidad de obtener la ciudadanía a los trabajadores de la construcción indocumentados, quienes han sido rechazados de Estados Unidos por su política migratoria extrema, o quienes simplemente no han intentado pisar territorio estadounidense.
EUA vs. Canadá
Afortunadamente para muchos, Canadá es un país que no tiene nada que pedirle a Estados Unidos. Su amable gente, sus paisajes naturales majestuosos, su arquitectura victoriana, su seguridad y prestaciones médicas y educacionales son sólo uno de los porqués para comenzar una carrera en este país.
«Es un proyecto muy pequeño para nosotros, pero es muy importante ponerlo en marcha», comenta Hassan Yussuff, responsable del programa piloto.
Este programa se enfoca en 500 indocumentados junto con sus familias, y a través de este se impulsará el sector de la construcción del país. «Algunos llevan aquí más de cinco años, y sus familias han echado raíces en este país, tenemos que encontrar la manera de solventar su estatus».
¿Qué vacantes hay?
Las categorías de trabajo que califican para el programa contemplan operadores de mantenimiento y operación de equipos, operadores calificados de transporte y equipos; instaladores y administradores residenciales y comerciales; operadores de equipo pesado (grúas np) y oficios de la construcción de trabajadores y ayudantes.
De acuerdo con información del diario The Star, después de la implementación de este programa piloto, si este resulta ser exitoso, se pretende que en la próxima década más de 25 mil personas más se integren al programa y puedan obtener los beneficios de una ciudadanía canadiense.
No es la primera vez que el país de la hoja de maple lanza un programa como este en el que convoca a extranjeros a trabajar en su territorio. En 2017, convocaron a personas para trabajar en el sector tecnológico, con el que más de mil empresas contrataron a unos 4 mil empleados desde ese entonces. De esta manera, en marzo de este año, el gobierno de Trudeau anunció que implementaría esta iniciativa de manera permanente.
En enero de ese mismo año, el Congreso concedió un plan para la residencia legal permanente a más de un millón de inmigrantes durante los próximos tres años, por lo que en este año Canadá admitiría a unos 331 mil migrantes, 341 mil en año que sigue y 350 mil más en 2021.
¿Por qué trabajar en construcción en Canadá?
Depende de la labor específica que se haga, pero las labores de construcción en Canadá se pagan por hora y se valora de 15 a 30 dólares cada hora; si multiplicamos esa cantidad, tendríamos un salario mensual aproximado de 60 mil pesos mexicanos.
Claro, considera que las rentas y la vida en general tienen un costo más elevado en Canadá, sin embargo, es un sueldo que nunca se tendría en México por ese tipo de labores y en realidad, por pocos, aún teniendo una carrera profesional.
¿Por qué Canadá busca tantos extranjeros para trabajar?
De acuerdo con guías turísticos que viven en Canadá y conocen las políticas, si Canadá reduce su tasa poblacional corre el riesgo de perder su puesto como país de primer mundo. Muchos canadienses que no trabajan tienen el derecho de recibir una cantidad suficiente para poder vivir, siempre y cuando comprueben que están buscando trabajo, lo cual puede ser un tanto relativo. Digamos que muchos no necesitan ni buscan esforzarse, y como muchos extranjeros necesitan huir de las condiciones de sus países natales, o simplemente están enamorados del país del maple, Canadá los recibe con los brazos abiertos y con todas las de la ley.
El proceso de inscripción comienza el próximo 3 de septiembre y la selección se hará a través del Congreso Laboral de Canadá, el cual realizará una selección previa y remitirá a los candidatos calificados a una evaluación final por parte del departamento de inmigración.
Si te interesa el programa contacta directamente al gobierno de Canadá a través de esta liga.
Podría interesarte:
¿Quieres irte a trabajar a Canadá con vuelo y hospedaje gratis?
Cómo ganar una beca para viajar a Tailandia y tener un retiro espiritual