Una de las mejores formas de conocer una ciudad es indudablemente, a través de su gastronomía. Contrario a la opinión generalizada, la verdadera esencia de una ciudad no está en los sitios más populares que los tours acostumbran visitar. Bajar y subir de un camión a toda prisa es la forma más cara y frustrante de no conocer un lugar. Todas las ciudades tienen vida propia, un pulso compuesto por la multitud de personas que habitan en ella.
Si eres de los que cruza un océano, recorre decenas de miles de kilómetros para conocer otra cultura y termina comiendo en un McDonald’s, tu experiencia está incompleta. Aventúrate a conocer las urbes a través de sus sabores. Éstas son las ciudades con la mejor comida callejera del mundo:
1. Singapur, República de Singapur
La interpretación de la comida china con los ingredientes locales ha creado una mezcla de sabores únicos y variados que van desde lo agridulce a lo salado, pasando por las especias orientales y aderezos americanos. La oferta gastronómica callejera se concentra en mercados y plazas llamados hawker center, donde los locales se encuentran en las orillas y el centro es un enorme comedor. Los más concurridos son Lau Pau Sat, el Complejo de Comida del Barrio Chino y el Maxwell Road Hawker Center.
2. Ciudad de México, México
En cada esquina de las principales avenidas predominan los puestos callejeros, una amplísima oferta con base en el maíz, nopal y el chile: tacos, tlacoyos, gorditas, huaraches, quesadillas, tostadas, pozole, tamales, elotes, esquites y otros platos típicos conforman la variedad gastronómica de la capital del país.
3. Bangkok, Tailandia
El Or Tor Kor Market es uno de los mercados más grandes del mundo, donde se agrupa un sinfín de platillos de la cocina china y tailandesa. Los cientos de estilos de tallarines, verduras endémicas y guisados de res, pollo y puerco friéndose en enormes woks son un deleite para todos los sentidos.
4. Tokio, Japón
El Mercado de Pescado de Tsukiji es una increíble muestra de todas las bondades del Pacífico, donde se puede comprar pescado por pieza y también degustarlo en el lugar. En la cultura nipona está mal visto comer mientras caminas, por lo que los mercados son más espaciosos y con mesas para todos los comensales. Un sitio más auténtico y poco frecuentado por turistas es Omoide Yokocho, barrio japonés repleto de locales tanto callejeros como establecidos que cobra vida a la hora de la comida.
5. Hong Kong, China
El fast food al estilo oriental nació en Hong-Kong. Las bolitas de pescado, el cangrejo tifón y el asado de ganso son sólo algunos de los platos más populares que puedes encontrar en el centro de la ciudad. En Hong Kong no hay tiempo para el asombro y a cada paso puedes encontrar comida que nunca habías visto antes, tan apetitosa como detestable.
6. Estambul, Turquía
Posiblemente la ciudad con la variedad de platillos más amplia del mundo. La puerta de entrada al Mediterráneo manifiesta en todos los sentidos esa ubicación geográfica privilegiada que generó una explosión culinaria. Quesos, especias, pescados, granos, carnes y salsas de todo el mundo se mezclan en la capital cultural turca a través de sus mercados, puestos callejeros y food trucks.
7. Barcelona, España
Una ciudad conocida por sus mercados, al pasear por Las Ramblas aparece el Mercado de la Boquería, una experiencia única para todos los sentidos. Frutas, verduras y jugos de todos colores y sabores se mezclan con jamones y delicias del mar en el mercado más turístico de Barcelona. Si buscas algo más auténtico, debes visitar el Mercado San Antoni y el de Santa Catarina.
8. Praga, República Checa
El mercado Kulakat agrupa a granjeros, productores de materias primas y cocineros que venden para llevar o preparados sus productos. Salchichas vienesas, cerveza, hamburguesas de ternera y platos típicos del Este de Europa se encuentran en este mercado, que a pesar de ser turístico, conserva la autenticidad de sus platos.
En tu próximo viaje, abandona los restaurantes lujosos, los paquetes de hotel y los lugares recomendados por las agencias de viajes cuando de comer se trate. Enfócate en los mercados, puestos callejeros y aquellos lugares donde los locales acostumbran ir. La experiencia será gratificante, un sinfín de aromas, sabores y texturas desconocidas pasearán ante tus ojos, es cuestión de que elijas tener una experiencia gastronómica y cultural única.
***
Te puede interesar:
Comida de caricaturas que aún mueres por probar
10 alimentos por los que siempre estás cansado
*
Fuente:
CNTraveler