Ya llegó el fin de semana y con él las ganas de salir a dar un paseo. Tepoztlán es el sitio perfecto para que puedas darte una escapada con tus amigos, familia o sirve como un buen pretexto para una escapada romántica con tu pareja, pues se encuentra a poco más de dos horas desde la Ciudad de México, además el viaje puede llegar a ser muy económico. Así que si planeas irte a un viaje corto a este bello lugar de Morelos, te decimos cuál es la mejor ruta, y los costos para que vayas haciendo cuentas.
LEE: Los mejores museos para niños en la CDMX
Si lo tuyo son los viajes en carretera, Tepoztlán es la opción perfecta para que disfrutes de un bello paisaje por tierra. Puedes tomar la autopista México-Querétaro, hasta la desviación a Cuautla. Toma en cuenta que deberás pasar por la zona conocida como “La Pera”, por lo que deberás permanecer atento a los señalamientos. El costo total por las casetas, será de aproximadamente 102 pesos, sólo el viaje de ida. Así que si te organizas con tus amigos entre todos pueden cooperar.
Ahora, que si prefieres ir disfrutando de la vista y decides dejar el carro en casa, puedes ir hasta la Terminal de Autobuses de Taxqueña. El costo del boleto sencillo está alrededor de 119 pesos por persona, y en menos de una hora y media, ya estarás en este bello pueblo mágico. Los horarios de salida, inician desde las 6:30 de la mañana, así que si llegas temprano podrás llegar a Tepoz a disfrutar de un rico desayuno antes de que inicie el día.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: Guía para encontrar vuelos baratos
Una vez que ya hayas llegado a este lugar, y si logras llegar a finales de agosto o inicios de septiembre, puedes disfrutar de la fiesta del Tepozteco, la cual está basada en una antigua leyenda mexicana. Cualquier época del año es buena para que escales hasta la cima del Tepozteco, o bien puedes dar un paseo por el Barrio de San Miguel, en donde podrás comer o comprar artesanías típicas de la región.
Para los amantes del arte, también existe una muy buena opción, ya que el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer. Pellicer fue un poeta y antropólogo tabasqueño que reunió objetos de diferentes culturas mesoamericanas, los cuales se encuentran resguardadas en este lugar, en especial un fragmento del antiguo dios Ometochtli Tepuztécatl, el cual fue localizado en la cima del cerro del Tepozteco.
Ya que has terminado de recorrer los sitios históricos, es hora de que te tomes el tiempo de disfrutar de una buena comida en sitios como La Luna Mextli, el cual funciona como restaurante y galería, y te ofrece platillos muy tradicionales de la comida típica mexicana, además es muy económico. Los Colorines es otra muy buena opción para que te deleites con sus platillos, pero su verdadero encanto se encuentra en su peculiar decoración, con cuadros de diversos artistas que han dejado su nombre en sus paredes.
TE PODRÍA INTERESAR:
Las 5 ofrendas más representativas para visitar en este Día de Muertos
Destinos de playa que puedes visitar en un fin de semana