Consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Nada te prepara para la experiencia de un gran viaje. Por más que lo planees, siempre habrá un imponderable, un hecho improvisado que escapa de tu control, imposible de prever. Probablemente esa sensación sea la causante del encanto de la mayoría de las personas por descubrir el mundo: la expectativa de aventura junto con las

Alejandro I. López

Consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Nada te prepara para la experiencia de un gran viaje. Por más que lo planees, siempre habrá un imponderable, un hecho improvisado que escapa de tu control, imposible de prever. Probablemente esa sensación sea la causante del encanto de la mayoría de las personas por descubrir el mundo: la expectativa de aventura junto con las ansias por conocer nuevos lugares y culturas crean una adicción imposible de superar, la misma que lleva a las personas a ahorrar durante largos periodos de tiempo con un propósito bien definido, viajar a un sitio determinado; sin embargo, muchas veces los viajes no son exactamente lo maravillosos que quisiéramos, el tiempo es demasiado corto o bien, gastamos de forma innecesaria, agotando el presupuesto disponible.

Miles de situaciones pueden aparecer antes, durante y después de tu viaje que transformarán tu visión de todos los días, camino, persona y lugar. La única manera de disfrutar cada vez más de recorrer el mundo es adquiriendo experiencia, una empresa difícil para alguien que tiene otras actividades y no puede estar viajando tanto como querría. Por esa razón, los viajeros mas experimentados del mundo comparten sus vivencias a través de 20 consejos indispensables que transformarán la manera en que viajas:


Infórmate sobre tu destino

Consejos para viajeros informate - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Conoce desde lo más básico: idioma, moneda oficial, sitios turísticos, hospedaje, transporte, clima, hasta los detalles que nunca toma en cuenta un turista promedio: voltaje y tipo de enchufe eléctrico, sitios en conflicto o peligrosos, costumbres, tarifas, leyes extrañas, códigos de vestimenta e historia. En la medida en que conozcas más sobre tu destino, tu viaje será más placentero y seguro.


Todo es parte de la experiencia

Perdiste un vuelo por equivocarte de sala. El tren partió en punto y en tu país no suele ser así. El cajero no reconoce tu tarjeta o está fuera de servicio. El hotel ignoró tu reservación y no hay cupo. Perdiste tu maleta y no tienes otra muda. Ninguno de los anteriores es un verdadero problema. Cada una de las dificultades del viaje puede sortearse con paciencia y tomándolo de buen modo. Busca otro hotel. Pasa un par de días mas en la ciudad. Aventúrate al próximo pueblo. En el futuro estas experiencias que pueden angustiarte por momentos serán las grandes anécdotas que contarás sobre lo maravilloso que fue tu viaje.


Despierta temprano

Parejas atrevidas viaje - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Uno de los puntos más importantes cuando estás de visita en cualquier lugar es dejar la flojera a un lado y levantarte temprano. Un mundo nuevo por recorrer te espera y no puedes darte el lujo de quedarte dormido como si se tratara de cualquier fin de semana. Muchas actividades, museos y eventos son mejores o te ahorrarán filas y gentío si las realizas temprano, además el día rendirá mucho más.


Guarda un fondo de dinero en otra parte

Desde el momento en que sales de casa hacia tu destino, debes tomar estas dos recomendaciones seriamente: reparte el dinero y la ropa en cada una de las maletas. Si viajas con tu pareja, lleva la mitad de ropa suya en tu maleta y viceversa. En cuanto al dinero, es mejor llevar un fondo de emergencia por cualquier eventualidad. Dispersa tu efectivo en sitios seguros y que estén a la vista.


Conoce a las personas locales

Consejos para viajeros locales - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Andar detrás de un guía turístico todo el día aplicando el “pisa y corre” es la mejor manera de pagar por no conocer un lugar. Si realmente deseas contagiarte de la realidad de un destino, olvídate de la típica mentalidad de turista americano ignorante y mézclate entre la gente. Usa el transporte público, entra a plazas, mercados y los sitios que los locales suelen frecuentar.


Observa el pulso de la vida cotidiana

Si de verdad pretendes llenarte de la esencia de un lugar, ir sólo a los restaurantes de lujo o transportarse en autobuses turísticos es la mejor forma de evitarlo. Siéntate en la banca de un parque popular. Mira desde una avenida principal el movimiento de todo a tu alrededor, especialmente las cosas que te parecen más curiosas y hacen distinto a ese sitio de tu lugar de origen.


Toma muchas fotos

Consejos para viajeros fotos - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Las fotografías serán un gran recuerdo de tus viajes. Toma unas cuantas de los sitios y las personas que conozcas, de las experiencias y curiosidades con las que te topes. Una vez que estés en un sitio que quieres fotografiar, asegúrate de tomar una sesión rápida de cinco o seis fotos y guarda tu cámara. Disfruta el momento.


Toma pocas grabaciones

Personalmente, prefiero tomar muy pocos videos. La sensación de verlos después es “¿en serio estuve ahí?” y se hace realmente frustrante cuando te concentraste más en grabar que en disfrutar y vivir la esencia del viaje. Grábate en la mente la atmósfera: los colores, olores y sabores, el ambiente, el clima. Todo eso estimulará tu mente y cuando te encuentres lejos, evocar esas memorias será el mejor recuerdo que podrás tener de un sitio.


Mantén tu mente abierta

Consejos para viajar respeto - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Puede que a donde vayas tengan costumbres distintas a las de tu país de origen y que te parezcan grotescas o entren en conflicto con tus principios: respétalas y si puedes, ponlas en práctica. Entenderás un principio básico de respeto entre los pueblos y sus tradiciones al tiempo que aprendes de una cultura basada en una forma de pensar totalmente distinta a la tuya.


Lleva contigo tapones de oídos

Otro elemento básico que te ahorrará dolores de cabeza, horas de insomnio y desesperación. Ya sea para dormir plácidamente en algún trayecto, olvidarte de los ruidos durante la noche o proteger tus odios de la contaminación auditiva, llevar tapones nunca está de más.


No tengas miedo

Consejos para viajar sin miedo - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Este consejo aplica también para la vida diaria. No dejes que el miedo tome tu voluntad y defina tus acciones. El mundo es un sitio para descubrir. A menos que estés en una zona de conflicto potencialmente insegura, recorre con confianza los lugares que te interesan. No permitas que el temor decida lo que haces o dejas de hacer durante tu viaje. Esto no quiere decir que cometas acciones temerarias que pongan en riesgo tu vida y arruinen las vacaciones.


Piérdete entre las calles

Atreveré a caminar sin un rumbo fijo, muchas veces es la forma en que nacen los mejores recuerdos y vivencias. Deja que tu curiosidad mande y pregunta, prueba, investiga, toca, experimenta y comparte sensaciones con todos quienes viajas y las personas que conoces en tu destino.


Come alimentos típicos

Consejos para viajar comida local - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

¿De verdad crees que la comida típica que ofrecen en el restaurante de tu hotel es la auténtica forma de prepararla? Ve en busca de los sabores típicos del lugar de tu aventura. Visita mercados y los lugares donde los lugareños frecuentan comer. La experiencia culinaria será un deleite para todos tus sentido.


Tómatelo con calma

Es imposible conocer un sitio si pretendes visitar cinco países en dos semanas. Tómate el tiempo necesario en cada lugar. Establece itinerarios flexibles. Si un sitio te gusta lo suficiente como para quedarte más tiempo, hazlo. Nada peor que quedarte con ganas de conocer por falta de tiempo.


Lleva un diario contigo (toma notas)

Consejos para viajar diaroi - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Durante un viaje, la mente está recibiendo estímulos nuevos casi todo el tiempo: colores, formas, sabores e incluso un idioma distinto se está procesando a la velocidad de la luz en tu cerebro. Es recomendable llevar un diario de viaje donde cada noche en tu habitación anotes de la manera más descriptiva posible aquellas vivencias que más te emocionaron. La mente guardará recuerdos imborrables, pero se le pueden escapar cosas que tus escritos te ayudarán a recordar.


Sal de tu zona de confort

Los viajes son para experimentar sensaciones distintas a la vida cotidiana. Sal de tu zona de confort y atrévete: si te dan miedo las alturas, no te limites e intenta escalar una. De la misma forma, no pretendas utilizar tu smartphone todo el día, ni sufras porque no tienes Internet.


No planees demasiado

Consejos para viajeros planear - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Planificar un viaje es el inicio de toda aventura. Hacer un itinerario y un presupuesto que incluya los sitios que deseas visitar es importante para tenerlos presentes; sin embargo, establecer un calendario flexible que se adapte a lo que va surgiendo durante el viaje y donde puedan modificarse las fechas es lo mejor para disfrutar de esos momentos.


Empaca solamente lo necesario

Olvida la maleta enorme o el grupo de mochilas. Una maleta de tamaño mediano es suficiente por persona según las condiciones climáticas del lugar. Un par de mudas para repetir por día, ropa interior diaria y dos tipos de zapatos son esenciales.


Visita lugares nuevos

Consejos para viajeros luegares nuevos - consejos de grandes viajeros que necesitas conocer

Los lugares más comunes visitados por turistas pierden su encanto en verano, cuando miles asedian cada atracción y toman fotos por doquier. En sitios menos turísticos la experiencia será mas auténtica y conocerás mucho mejor.


Rompe con el concepto de turista

Las diferencias entre ser turista o viajero son muchas y de ellas depende la calidad de tu viaje. Rompe con el concepto de turista y vive el lugar tal y como los lugareños lo hacen.

***
Te puede interesar:

Cosas que tienes que hacer para no viajar como turista

6 viajes que tendrás a lo largo de tu vida

Dude With Sign aparece en México preguntando lo que muchos no se atreven a decir en voz alta

En el Día Mundial Sin Cigarros, Dude With Sign cuestiona a las autoridades la prohibición de vapeadores y calentadores de tabaco.
Elizabeth Santana

Heterosexual: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es heterosexual, qué es la heteronormatividad y cómo promueve la discriminación y los roles de género.
Kate Nateras

Gay: qué es, qué significa, de dónde viene el término

Te explicamos qué es gay, qué significa gay, de dónde viene la palabra, otros sinónimos en español y más datos interesantes.
Daniela Bosch
mujer con trenza

María Izquierdo, la pintora que superó a Frida Kahlo… pero todos la olvidaron

María Izquierdo fue una talentosa pintora a la que Elena Poniatowska consideraba 'más mexicana que Frida Kahlo', porque "no es folklórica sino esencial"
CC

Max Alexander, el niño prodigio de la moda que comenzó a diseñar a los 4 años

A veces el talento se nota desde chiquitos y Max Alexander es el ejemplo claro de que trae el diseño y el buen estilo en las venas y hasta creen que es la reencarnación de Gucci.
Daniela Bosch
mujer comiendo palomitas mientras ve tv

El truco para compartir cuenta de Netflix sin pagar cargos extra

Netflix prohibió compartir contraseñas con personas que no vivan en la misma casa, pero alguien descubrió un truco que se hizo viral
Nayeli Parraga