Típico. Llevas planeando el viaje de tus sueños durante meses pero terminó yéndose al carajo por algo que está fuera de tus manos. ¿Qué caso tuvo desvelarte durante semanas para atrapar los mejores precios del avión y fatigarte mentalmente al evaluar los pros y los contras de los 100 hoteles que hay en Cancún? Tantas horas de preparación, planeación y charlas interminables con tu pareja para convencerla que no es necesario un alojamiento con piscina cuando se tiene el mar cruzando la calle, para que un hombre loco y sin escrúpulos corriera desnudo por la pista del aeropuerto. Como resultado todos los vuelos se atrasaron hasta nuevo aviso. La peor parte es que eres una persona inflexible; te gusta que las cosas se hagan a la perfección y que se respeten los horarios. Esta alteración al orden significa un derrame de la bilis, un tic nervioso en el ojo y un enojo entripado que no se calmará hasta que corra sangre, la sangre de aquella pusilánime persona.
[Conoce los 10 errores que podrían arruinar el viaje de tu vida]
Cuando creías que ibas a explotar tu novia te besa con tal ternura que todos los sentimientos de odio desaparecen. El sabor a vainilla de su boca te tranquiliza y dices “es cierto, hay cosas que no puedo controlar”. Así te sientas en la ruidosa sala de espera junto a una familia china que grita palabras sin sentido, pero no importa porque las vacaciones de tu vida están por comenzar, sólo hay que esperar a unas horas más.
Todo viajero sabe que el mundo puede arder en llamas de un segundo a otro. La alarma del teléfono se desactiva, ocurre un horrible accidente que paraliza toda la autopista o un maldito terrorista intentó meter una bomba al aeropuerto. Éste y otros contratiempos ocurren cuando menos lo esperamos. ¿Qué debemos hacer? Respirar, calmarnos y sobreponer la razón ante la desesperación. Aquí hay algunos consejos para solucionar problemas de último momento.-1. Viaja con tiempo al aeropuerto y toma rutas alternas si hay tráfico
Sales de tu casa y al incorporarte a la autopista te das cuenta que todo está detenido. En ese momento la cabeza se nubla y la única frase que tienes es: “No voy a llegar”. Relájate, ya estás en el pleno siglo XXI y hay diversas alternativas. La más fácil es utilizar el smartphone y buscar vías alternas. Cualquier navegador te dirá cuál es el camino con menos tráfico o si es mejor estacionar el auto y caminar.También puedes contactar de inmediato a la aerolínea. Siendo sinceros es imposible que el avión te espere pero al menos podrás negociar algún cambio o descuento para el siguiente vuelo. Si no hablas el boleto se perderá en automático y con él todo el dinero.-
2. Exige apoyo si se extravió tu equipaje
Si tu equipaje no apareció en la cinta transportadora no estalles en furia o desesperación, dirígete al mostrador de la aerolínea y avisa sobre el problema. La maleta no desapareció en un acto mágico, sólo está perdida. La empresa tiene la obligación de buscarla y dártela. Mientras tanto pueden ofrecerte una bolsa de artículos básicos (jabón, cepillo de dientes, toalla). Entre más se tarden en encontrarla mayor será la compensación.Por lo general la póliza de seguro cubre este problema así que en el peor de los casos, te darán un fajo de billetes y comprarás ropa nueva, la cual seguramente ya necesitabas.
–
3. Fuerza a tu cuerpo a no sufrir por jet lag
Al viajar al otro lado del mundo nuestro reloj interno se desajusta. Cuando es de noche en Inglaterra está amaneciendo en México así que tú no tienes sueño y te pasas la madrugada en vela. Cuando es momento de salir a conocer la ciudad tú estás muriéndote de sueño.
La única solución es forzar a tu cuerpo a regularse. Durante el día, a pesar de todo el sueño que tengas, deberás hacer las actividades normales. Es más, hasta tienes que realizar extras. De esta forma tu cuerpo se cansará y cuando llegue la noche te exigirá dormir. Los viajeros expertos dicen que tomar el sol ayuda a restablecer el reloj interno.
–
4. Ten copias de tu pasaporte y repórtalo si se extravió
En cualquier parte del mundo donde te encuentres el procedimiento es el mismo: debes reportarlo en la policía local y programar una cita de emergencia con la embajada. Ahí tendrás que llenar un formulario, mostrar el acta oficial de pérdida o robo y ellos tienen la obligación de darte un nuevo pasaporte provisional. Claro que tiene un costo, pero si contrataste un seguro de viajero estarás cubierto.
Un buen consejo es siempre tener una copia del pasaporte en la maleta y correo electrónico.
–
5. Nunca te automediques
La peor maldición sería estar en un viaje con tu pareja y ser atacado por una diarrea o intoxicación. Ojalá no le suceda a nadie, pero si ya te tocó sólo piensa que no todo está perdido.
Los médicos dicen que al presentar un malestar estomacal lo mejor es mantenerse bien hidratado y comer alimentos blandos. No te automediques con medicina para cortar la diarrea porque quizá sea otra cosa. Mejor corta la cena romántica y busca al doctor del hotel o el más cercano. Es preferible sacrificar un día a todo el viaje.
–
6. Ten la información de tu celular offline
En teoría todas las compañías telefónicas deberían prestar sus servicios alrededor del mundo, aunque estando en la India – por ejemplo– puede que la señal sea nula. Esto significa que no habrá Internet. En este caso el único consejo es prevenir. Antes de salir del hotel revisa el mapa y si puedes guárdalo para abrirlo en modo offline. Quizá te convenga leer el artículo “Aplicaciones que necesitas descargar antes de hacer el viaje de tus sueños”.
–
7. Quéjate si tu hotel es un fracaso
Si tu hotel no es lo que esperabas no sufras en silencio y exprésalo. Fracasar significaría quedarte ahí sin decir nada. Para que tus argumentos de queja tengan más peso puedes tomarle fotografías a todos esos detalles que te incomodan y presentárselos al gerente. En la mayoría de las situaciones, el hotel le ofrecerá otra habitación. Si el problema no es solucionado lo mejor es dejar el lugar.
Si reservaste la habitación por alguna plataforma y pagaste con tarjeta de dinero al tener pruebas en imágenes puedes pelear que se te regrese el dinero.
::
Como se dijo al inicio la mejor solución es tener calma y no dejarse llevar por la furia o la angustia. Hay muchas cosas que están fuera de nuestras manos pero tienen solución. A menos que tu integridad sea violentada, lo mejor es relajarse y dejarse llevar con la marea. Siempre recuerda que esperaste esas vacaciones durante años y por un pequeño detalle no te vas a amargar todo el viaje.