El escritor estadounidense Paul Bowles, un paradigma del cronista viajero que rompió fronteras con sus palabras, lo expuso mejor que nadie: “¿Qué sentido tendría viajar si todas las cosas y todas las personas fueran iguales en todas partes?”. La imagen del viaje, en el imaginario social y cultural, dice y desdice muchos de los aspectos más humanos. Después de todo, no todo lo que creías saber sobre el viaje es cierto. Mucho de los componentes emocionales entran en juego cuando se emprende una travesía. El contexto y las circunstancias no son más que una excusa, cuando en realidad son tus necesidades las que verdaderamente definen tus ganas de viajar. Al fin y al cabo, viajar te hace más inteligente. Sin embargo, no todo es color de rosa. Muchas veces das todo por sentado y pasas por desapercibido tu hospedaje, la comida, el transporte, los horarios, los tiempos, la inversión, los destinos turísticos y otros elementos que tienen un impacto directo en tu experiencia. Realmente vale la pena tomarse un tiempo y planear para no tomar las habitaciones que nadie quiere o perderte la oportunidad de explorar nuevos destinos que regularmente son más caros que otros.
Si eres una persona apasionada por los viajes, fanática de ir de un lado a otro y de conocer cada uno de los rincones mágicos de tu país, debes tomar en cuenta ciertos aspectos que pueden ayudarte para ahorrar dinero y tener una mejor experiencia en tu próximo destino. El único gran consejo que podría valer es que te diviertas, pero es bien sabido que todo viaje conlleva peripecias, contratiempos, etc. A menos que estés viajando gratis por el mundo mientras bebes ginebra, por lo que estarías “más relajado”, puedes ahorrarte traspiés mientras recorres tu camino. Estos consejos te vendrán de maravillas para no tener una experiencia desagradable y poco satisfactoria. Sobre todo te servirán para que aproveches la tecnología.
Viaja en temporada baja
La mejor época para viajar es temporada baja, normalmente marcada en el calendario escolar como vacaciones y días festivos. Principalmente vas a poder visitar los lugares turísticos más demandantes, sin tanta gente, sin prisas y hasta por mejores precios. También puedes usar aplicaciones como Hopper, que te indican las mejores fechas para comprar tus vuelos y encontrar las mejores tarifas. Es un punto extra especialmente si cuentas con poco presupuesto.
Reserva con anticipación tu estadía
Muchas de las plataformas para reservar una habitación, como Airbnb, Expedia y http://www.hotels.com, te muestran precios preferentes de acuerdo con los días de anticipación con la que realizas la reserva. De esta misma forma evitas llegar al lugar sin tener que preocuparte por buscar hotel o una habitación donde dormir. Entre más pronto realices tu reserva, mejor. Así no tendrás que acomodarte en un lugar compartido, sobre todo si aprecias la privacidad y quieres un lugar para ti.
Pregunta por promociones especiales, eventos y descuentos
Esto depende mucho de tu destino. Por ejemplo, si viajas a la playa, pregunta en tu hotel si tienen un trato con algún club de playa o centros nocturnos. Es posible que te ofrezcan descuentos, tarifas preferenciales o cupones. También puedes correr con suerte y contar con la posibilidad de visitar el lugar en fiestas “patronales” o algún festival gastronómico. Así tendrás una oportunidad de oro de conocer lo genuinamente típico de esa localidad.
Sigue tu instinto y descubre los lugares por tu cuenta
Siempre es bueno conocer lugares nuevos y no sólo ir a los lugares que te han sido recomendados por amigos o familia. No te prives de hacer tu camino y descubrir tus propias vivencias. Puedes leer experiencias de otros turistas sobre los mismos destinos en TripAdvisor o Google Maps, nunca está de más saber. Sólo oriéntate con personas del lugar y métete en callejones, ve a librerías y sigue tus pasos hacia las playas secretas que pocos conocen. Recuerda que viajar también consiste en descubrir lugares nuevos y salir de la rutina.
Marca previamente los lugares que vas a visitar
Si bien es cierto que perderte en un lugar desconocido es una experiencia con un grado de encanto en el contexto de un viaje, llegado a un punto tendrás que ubicarte y saber dónde estás, hacia dónde estás yendo. Una de las genialidades de Google Maps es poder descargar mapas específicos con “lugares guardados o favoritos” sin la necesidad de visualizarlos con internet. Es muy fácil descargar un mapa. Ingresa al menú de Google Maps, selecciona la opción “Mapas sin conexión”, elige “Mapa personalizado” y marca la zona del mapa que deseas descargar. Recuerda que los mapas descargados permanecerán en tu dispositivo por 29 días.
Escrito por Alix Gallardo
***
Si consideras que las condiciones extremas no son una buena manera de pasar unas vacaciones por mucha inteligencia emocional que tengas, haz las maletas y mejor elige una buena caminata por el calor de los pueblos mágicos de México, para que te empapes de su belleza. También sería una buena idea que te hicieras el propósito de pasar unos días en las mejores playas de México. El objetivo es que tus vacaciones sean un placer y no un martirio.