¿Eres lo que esperabas ser? Las cosas casi nunca salen como uno espera y eso es lo mejor que puede suceder. Pasamos días enteros planeando nuestro futuro; ideando soluciones para problemas inexistentes, temiendo lo que todavía no llega. La vida, sin embargo, suele sorprendernos mostrando senderos que quizá jamás hubiéramos imaginado. Nos sitúa, sin advertirnos, en otra circunstancia a la que esperábamos pero que es mucho mejor que cualquiera que hubiéramos planeado.
Algo similar sucedió con la construcción más simbólica de Francia. La Torre Eiffel –nombrada así por el apellido de su creador, Gustave Eiffel– es el resultado de una serie de eventos aparentemente inconexos pero afortunados. Y es que el plan de esta construcción de metal era ser efímera. Se construyó en 1889 a propósito de la Exposición de París y se tenía contemplado un tiempo de vida de 20 años. Después se derribaría.
Ahora parecerá inverosímil, pero luego de su construcción hubieron detractores que cuestionaban el buen gusto de la pesada obra y la ciencia fue quien salvó a la Torre. La alta construcción fue utilizada como radio militar a comienzos del siglo XX y esto fue lo que, en principio, permitió su permanencia. Poco a poco la enorme estructura conquistó el corazón de los parisinos y más tarde, del resto del mundo.
Si tienes contemplado un viaje a París, seguramente visitarás este sitio. Para que no sea una visita más, te presentamos los siguientes datos que debes conocer sobre ella:
–
Aunque no es un hecho comprobable, se dice que durante la invasión alemana a París, los franceses cortaron los cables del elevador para que, si el Führer tenía la intención de subir hasta la cima, lo hiciera ascendiendo los 1665 escalones que la conforman.
–
Son 20 mil bombillas las que iluminan sus 300 metros de altura.
Un hombre la “vendió” dos veces. Se trata de Víctor Lustig, un estafador parisiense que convenció a comerciantes de chatarra que mantener la Torre era muy costoso, por lo que secretamente, el gobierno francés había decidido venderla. Un hombre cayó en la trampa y pagó a Lustig una exorbitante cantidad de dinero, con el que huyó del país. En una segunda ocasión, volvió a intentar hacer lo mismo, pero la víctima se dio cuenta antes de completar la transacción.
Una mujer llamada Erika se “casó” con la Torre, incluso cambió su nombre a “Erika La Tour Eiffel”.
Debido a que la Exposición Universal de Barcelona se llevó a cabo en 1888, una versión apunta que Gustave Eiffel ofreció construirla en esta ciudad española, pero la propuesta fue rechazada. Este hecho no puede ser comprobado de manera histórica, pero ha quedado como una leyenda torno al legendario monumento.
Es el lugar que cobra más visitas. Se estima que por año recibe 7,1 millones de personas.
Casi secretamente, Gustave Eiffel construyó un departamento en la parte más alta de la Torre. Se dice que lo habitó por años invitando sólo a gente muy cercana. Hoy ese nicho es una atracción turística que deja asombrados a quienes lo visitan. Ha recibido miles de ofertas de renta, pero todas han sido rechazadas.
Fue la construcción más alta del mundo por 41 años después de su inauguración. Fue hasta 1930 cuando fue desplazada por el Edificio Chrysler, en Nueva York.
La Torre no mide lo mismo en invierno que en primavera. La dilatación de los metales producida por el calor hace acrecentar su volumen. Este fenómeno físico fue conocido por su constructor, por lo que previó el diseño teniendo en cuenta este hecho y calculó el área de oscilación entre los espacios de la estructura.
También han existido tragedias. En 1912 el inventor Franz Reichelt murió saltando de la Torre Eiffel al probar un paracaídas que él diseño.
En su construcción se ocuparon dos años, dos meses y cinco días pese a que planeaba estar lista en sólo uno año.
La Torre ha sido considerada el monumento más valioso del continente europeo y está valuada en 544 mil millones de dólares, lo que representa casi una quinta parte del producto interno bruto de Francia.
–
El simbolismo de la Torre Eiffel no se agota en sólo monumento turístico de París. Ha sido escenario, referente e inspiración en materia de arte: desde el cine hasta la literatura, pasando por la música y la fotografía. Se calcula que desde su inauguración, la monumental estructura ha recibido a 250 millones de visitantes, “sin distinción de edad u origen, han venido de todos los rincones del planeta para descubrirla desde su inauguración en 1889” , se lee en su sitio oficial.
Aquí puedes comprar tus boletos en línea para evitar cualquier eventualidad y planear bien tu viaje.
**
Si no son las ganas las que te faltan de viajar, sino el dinero, conoce estas formas de pagarte tu viaje a Europa antes de los 20 y descubre las 5 formas de encontrar el vuelo más barato en Internet.
*
Referencias
FactSlides
Tele Sur