La vida nocturna es una pasión. Es una verdadera fuente de inspiración. Intelectuales, escritores y artistas han encontrado en sus callejones y luces enigmáticas las experiencias justas para desarrollar su trabajo, para entender una ciudad. Recordemos un poco a Tolouse-Lautrec en el infame barrio de Montmartre, cliente asiduo del Moulin Rouge y sus escandalosas chicas que bailaban can-can. El haber estado envuelto en esas noche de absenta, opio y mujeres voluptuosas le brindó la oportunidad de nutrir su producción artística y mediática.
O podemos rememorar a la generación beat que desde San Francisco hasta los más profundos confines de la Tierra buscó los lugares indicados para experimentar la vida desde otros horizontes; un Ginsberg, un Kerouac, un Burroughs, haciendo caer hasta la última gota de las botellas en un intento por succionar las verdades de esta realidad. También pensemos en Carlos Fuentes fascinado por los clubes nocturnos y las figuras del cabaret de un México casi fantástico, un mundo que le hizo pensar que vivíamos en la región más transparente.
Siguiendo esta línea, entonces le toca el turno a España de ser vista con esos ojos creativos y sedientos de exceso y alcohol. Y más que a España, a una de sus ciudades más cosmopolitas y ricas en cuanto a oferta de vivencias noctámbulas se refiere: Madrid. Los siguientes son esos bares y antros que no puedes pasar desapercibidos en dicha urbe.
Para comenzar, debemos ubicar las zonas de verdadera fiesta en Madrid; aquellas para buscar siempre el regocijo del alma y el cuerpo:
–
Huertas
La zona más conocida si se busca diversión; es usual que se encuentre repleta de estudiantes y extranjeros.
–
Malasaña
Al centro de la ciudad, este barrio vio nacer a la “Movida española” y guarda todavía aires de lo alternativo y lo bohemio.
–
Chueca
El SoHo de Madrid y no otra cosa; un barrio divertido, cosmopolita y lleno de terrazas para los días de calor.
–
Argüelles-Moncloa
La zona con más afluencia de gente joven e ideas nuevas por la cercanía de las residencias universitarias.
–
Y ya entrados en los bares y antros reconocidos en la actualidad, podemos fijar la mirada en los siguientes sitios:
–
Sala de despiece
Una apuesta muy interesante por conectar al consumidor directamente con su alimento en una atmósfera clásica de carnicerías o pescaderías; no hay mesas, no hay vajillas, sólo una barra común de metal y muy buena comida, además de excelentes bebidas, por supuesto.
–
La Taberna del Chato
Un lugar que sirve magníficas tapas y exóticos tragos en un mismo recipiente: vasos chatos. Obviamente no al mismo tiempo, la comida y la bebida tienen su respectivo contenedor, pero es interesante experimentarlo. Además, el lugar mezcla elementos hipercontemporáneos con utensilios vintage.
–
Docamar
Famoso por sus patatas bravas, este bar se ha convertido en uno de los must nocturnos. Si no se le visita de noche, los fines de semana son perfectos para estar en su terraza y ver a coleccionistas de cromos realizar trueques entre apasionadas charlas.
–
Kapital
El antro más famoso de todo Madrid: se encuentra en el interior de un viejo teatro, cuenta con siete niveles, un estilo específico para cada uno y una terraza que abre con los días de verano.
–
Joy Eslava
En activo desde 1981, este antro es uno de los clubes más reconocidos y frecuentados por los famosos, socialités y empresarios de la ciudad. Afortunadamente ha sabido evolucionar con el tiempo.
–
Gabana 1800
Uno de esos antros a los cuales se debe ir con mucho estilo, una impecable vestimenta y altas esperanzas de que los cadeneros hayan despertado de buen humor.
¿Cuántas historias pueden partir de esta vida nocturna? Secretos, misterios, romances y ganas de vivir se entremezclan y guardan en estos sitios, aguardando a ser descubiertos. Por favor, no les niegues esa oportunidad.
***
Te puede interesar:
Las mejores bandas de la Movida Española
España, el destino que debes visitar si quieres aprender más de arte