Existe la falsa ilusión de que el continente europeo supera en belleza y en oferta cultural a Latinoamérica. Por eso el gran sueño de la juventud es viajar hasta el otro extremo del planeta para conocer paisajes que se pueden encontrar a unos cuantos kilómetros de México. Tampoco se trata de despreciar al Viejo Continente, pero en el momento que estés planeando tu próxima salida debes tener presente que América Latina fue saqueada por ellos.
Eduardo Galeano nos platica del catastrófico suceso de la conquista de América, en la que su descubrimiento sirvió para apoderarse de las todas las riquezas naturales para el enriquecimiento de otros países. Este proceso que duró cientos de años, dejó en la ruina a Latinoamérica.
El libro “Las venas abiertas de América Latina” demuestra con un profundo análisis que más que una conquista, fue un proceso de saqueo y explotación. Hoy el continente goza de una aparente libertad, pero aún se puede observar en las calles que no se ha superado la visceral tragedia que inició hace 500 años.
Para demostrar que América Latina también puede ser tan impresionante como Europa, aquí tienes diferentes destinos para que vivas una experiencia inolvidable y traigas por siempre en tu corazón el espíritu latinoamericano.
–
El desierto de Ica – Perú
Si te intrigan los grandes paisajes de arena del Medio Oriente, no necesitas viajar muchos kilómetros para conocer cómo se vive en lugares donde la temperatura alcanza los 50°C. En Perú se encuentra el desierto de Ica, una calurosa extensión de arena en la que podrás practicar distintos deportes extremos como el sandboarding. Si no tienes la destreza para surcar por las enormes dunas blancas, puedes tomar un tour arriba de un buggy y vivir un vertiginoso y alocado paseo. Este espacio es poco conocido por los mismos latinoamericanos, pero es muy frecuentado por extranjeros que gustan de la adrenalina.
–
Salvador de Bahía – Brasil
Pocas ciudades en el mundo reúnen todas las características para vivir un viaje inolvidable. Esta ciudad concentra en su interior riquezas históricas, ecléctica arquitectura colonial, diversidad cultural, intensa vida nocturna, espectaculares playas y todas las comodidades que sólo una gran metrópolis puede ofrecer. Salvador de Bahía también es conocida como la capital brasileña de la alegría por sus amigables pobladores, sus tradicionales fiestas y porque año con año sus calles se llena con la magia del carnaval.
–
Machu Picchu – Perú
De todas las ruinas precolombinas que existen en Latinoamérica, Machu Picchu es la más importante debido a que para su tiempo y desarrollo tecnológico era imposible construir tan imponentes recintos en la punta de las montañas. A pesar de todas las adversidades, la cultura Inca logró edificar una ciudad entera que sigue sorprendiendo a cualquier especialista en arquitectura. Sin duda no hay lugar de Europa que se compare con este mágico lugar, hoy Patrimonio de la Humanidad.
–
Ushuaia – Argentina
Justo en el extremo sur de Argentina se encuentra uno de los paisajes más bellos y fríos de Latinoamérica. Este lugar está alejado del mundo, de todos los ruidos citadinos, colocándose como la mejor opción para relajarse y reflexionar sobre la vida. La mayor parte de su paisaje está cubierto por nieve y riachuelos que atraviesan toda la zona. Su clima es extremo, pero vale la pena resistirlo para ver los paisajes más bellos de la tundra.
–
Valparaíso – Chile
Esta ciudad tiene una vigorosa actividad cultural, en especial en el arte urbano. Su calles han sido intervenidas por cientos de artistas visuales y ahora es considerada como un enorme y colorido cuadro que asombra a cualquier visitante. Si prefieres las pinturas clásicas, el Museo a Cielo Abierto reúne 20 murales que describen la historia de la cultura chilena, entre las que destacan las obras de Roberto Matta o Mario Carreño.
–
Xilitla- México
Ubicado en la región de la Huaesteca Potosina, este pueblo mágico ofrece bellos paisajes que se mezclan con antiguas tradiciones e historias misteriosas. Escondido en el bosque, se encuentra el único jardín escultórico surrealista del mundo llamado Las Pozas. Este recinto fue creado por el escultor Edward James, quien fijó varias esculturas surrealistas que se comunican por laberintos y caminos caprichosos. Dentro del mismo jardín hay una serie de cascadas que ningún otro país europeo tiene.
–
La Paz – Bolivia
Aunque no lo creas, La Paz pertenece a la lista de las siete ciudades consideradas las nuevas Maravillas del Mundo y no necesitas pagar increíbles sumas para llegar ahí. En el corazón de la capital boliviana puedes encontrar ruinas prehispánicas de las culturas inca y tiahuanaco. Otro atractivo son sus lineas de teleféricos que pasan por lo alto de la ciudad y descienden hasta la selva boliviana a un lugar llamado “Camino de la muerte”. Si aún te quedan dudas, La Paz aparece en el tercer puesto de las mejores ciudades para fiestas según National Geographic.
–
Estas bellezas naturales están muy cerca de México, así que apresúrate a visitarlas, antes que el cambio climático las destruya.
***
Te puede interesar:
Las 10 mejores playas de Sudamérica
Ciudades de Latinoamérica que debes visitar porque sus calles son un museo
Productos que tienes que dejar de utilizar para no asesinar al planeta