El encierro constante en la ciudad y en nuestra rutina pueden llegar a ser agobiantes, y si vives en una ciudad, seguramente estarás de acuerdo. Por eso te platicamos cuáles son las actividades al aire libre favoritas de los mexicanos que te servirán como inspiración para tu próxima escapada.
Las actividades al aire libre suelen ser una de las principales motivaciones de los mexicanos para viajar a algún destino. La naturaleza y todas las experiencias que se pueden tener en cada lugar es única, por eso los viajeros buscan constantemente las mejores actividades que se pueden hacer en el exterior de cada ciudad que visitan y, si les parecen inolvidables, acostumbran a recomendarlas a otros viajeros y a sus amigos.
Con esto en mente, Booking encontró entre sus 145 mil destinos los más recomendados por mexicanos aventureros para realizar actividades al aire libre fuera de México y sorprendentemente todas estas recomendaciones se encuentran en el continente americano.
Puente colgante de Capilano. Vancouver, Canadá
Vancouver es muy conocido por tener muchas áreas verdes y actividades al aire libre, desde dar caminatas por las montañas, hasta paseos en bicicleta por las playas, definitivamente, esta ciudad está llena de cosas que hacer. Una de las actividades más famosas es cruzar el Puente colgante de Capilano, el cual cruza el río del mismo nombre. A 70 metros de altura y con una longitud de 140 metros de largo, este puente te permitirá disfrutar de las mejores vistas del río. Si te quedaste con ganas de más, puedes visitar los Treetops, ocho pequeños puentes que conectan grandes árboles y que empiezan por una gran casa de árbol. Lo mejor de esta experiencia es que es amigable con el medio ambiente, ya que ningún árbol fue dañado para instalarlos.
Dónde quedarse: A 20 minutos del Puente Colgante se encuentra el Fairmont Hotel Vancouver, un hotel que combina la modernidad con un elegante estilo clásico. Será un excelente lugar de descanso después de pasar un día entero de excursión. Al llegar, no te puedes perder de las imponentes vistas a toda la ciudad.
Huacachina Oasis. Ica, Perú
A 350 kilómetros del sur de Lima, en medio del desierto, se encuentra este pequeño pueblo con menos de mil habitantes. Su principal atractivo es un oasis natural que surgió gracias a la salida de corrientes subterráneas. A su alrededor se encuentran varias especies de plantas originarias del desierto, convirtiendo a Huacachina en un destino mágico que perfectamente podría ser el protagonista de una película o de tus siguientes vacaciones. Ya que se encuentra en un desierto, una de las principales actividades que pueden hacer los más atrevidos es una sesión de sandboard con las mejores vistas al oasis, y para los más reservados, un recorrido en buggy (o cuatrimoto) por gran parte del desierto.
Dónde puedes quedarte
A 2 minutos caminando del oasis se encuentra el hostal/campamento Desert Nights Ecocamp, un camping que combina perfecto con la experiencia del oasis en Huacachina. Estando tan cerca del oasis, es fácil verlo desde ahí, alrededor del campamento se pueden ver las suaves dunas esperando ser exploradas.
Pan de azúcar. Río de Janeiro, Brasil
El Pan de Azúcar, un cerro a casi 400 metros de la bahía de Guanabara, Brasil, es uno de los principales atractivos de Río de Janeiro junto con el Cristo Redentor y toma su nombre porque se dice que tiene la misma forma en la que se amontonaba la caña de azúcar para transportarla en el siglo XVI. Los más valientes pueden subirla escalando, pero también se puede llegar a la cima caminando por el sendero, y si lo que quieres es llegar rápidamente, puedes hacer uso de los famosos teleféricos, cuya ubicación da pie a las mejores vistas de Río de Janeiro.
Dónde quedarse: Frente a la playa de Botafogo, el cómodo Hotel Yoo2 de Río de Janeiro ofrece las mejores vistas a la montaña Pan de azúcar. Además de sus múltiples terrazas, cuenta con piscina al aire libre y un divertido bar en la azotea para conocer a otros viajeros que, dentro de sus múltiples actividades, van especialmente para visitar el Pan de azúcar.
Bosque nuboso. Monteverde, Costa Rica
Uno de los últimos bosques que existen con estas características, el Bosque Nuboso es una de las joyas naturales de Costa Rica. Está ubicado en una de las montañas más altas del país, razón por la que constantemente se encuentra cubierto de una capa delgada de neblina y siempre con una ligera llovizna. De este bosque, sólo se puede visitar el 3%, pero en este pequeño porcentaje hay varias actividades disponibles para los amantes de la naturaleza. En este bosque podrás recorrer los altos puentes colgantes, hacer una caminata hasta el volcán Arenal, subir a la tirolesa para ver la espectacular vista o puedes dar un recorrido guiado para conocer algunas de las muchas especies de plantas y animales originarias del lugar.
Dónde quedarse
Si buscas relajarte en un lugar lejos de la civilización, el Hotel Aguti Lodge & Reserve puede ser una opción. Se encuentra en medio del bosque, por lo que a donde quiera que voltees, te toparás con vistas espectaculares la flora de la región. Estarás a unos 15 minutos en auto del Bosque Nuboso, por lo que su ubicación será conveniente.
Cuevas en Austin. Austin, EUA
Escondidas por más de 10 mil años, las cuevas en Austin son un atractivo para los más aventureros que buscan conocer qué hay debajo de sus pies. ¿Nunca has hecho caminatas en cavernas? No te preocupes, hay cuevas y guías para todo tipo de explorador, tanto para los que prefieren no explorar tan profundo, como para los que encuentran más entretenido llegar a lugares donde es necesario gatear y usar una lámpara de minero. Una de las cuevas más famosas de todo Austin lleva por nombre, irónicamente, ‘La cueva sin nombre’ y entre los viajeros ha sido nombrada como la más bella de Texas ya que en cada uno de sus seis ‘cuartos’ se pueden encontrar formaciones rocosas diferentes incluyendo estalactitas y estalagmitas.
Dónde quedarse
Haz de tu base en este increíble viaje, el Guild East 6th at the Indie, un cómodo apartamento/hotel que se encuentra en uno de los barrios más céntricos de Austin, por lo que además de explorar las famosas cuevas de la ciudad, estarás cerca del Capitol Building, del festival Austin City Limits si es que visitas en octubre y del Museo O Henry.
Después de cumplir con tu chamba, sabrás que gastar tus ahorros en alguna de estas experiencias será más que un premio que mereces.
Podría interesarte:
Saltar en las cascadas de la Huasteca y otras aventuras extremas que puedes vivir en México
Mujeres por el mundo: la nueva guía para viajar de manera empoderada