Destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

Resulta fascinante pensar que hay miles de lugares en este planeta por descubrir. Que hay tantos destinos que tan sólo de ver en fotografías nos atrapan, pero que si los viéramos con ojos propios, estando ahí presentes, nos dejarían sin habla. Incontables lugares con los que muchos soñamos conocer algún día, pero que tristemente podrían

Destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

Resulta fascinante pensar que hay miles de lugares en este planeta por descubrir. Que hay tantos destinos que tan sólo de ver en fotografías nos atrapan, pero que si los viéramos con ojos propios, estando ahí presentes, nos dejarían sin habla. Incontables lugares con los que muchos soñamos conocer algún día, pero que tristemente podrían dejar de existir. Que quizás el día que queramos ir hayan sido borrados. Tal vez dentro de unos años añoremos las viejas fotografías que nos mostraban como solía ser.

Los árboles que lo habitaban, los animales que lo poblaban o la arquitectura que lo adornaba podrían quedar grabados en la memoria sólo para aquellos que tuvieron la fortuna de verlo cuando aún estaba vivo. Las fotografías serían el testimonio visual de lo que una vez existió, de lo que nuestros hijos ya no verán y de lo que alguna vez hizo que este mundo fuera maravilloso.

Lamentablemente, el poder que ha invadido los corazones del hombre ha destruido el mundo en el que hoy vivimos. La mayoría de los destinos que te presentamos a continuación son prueba de ello. Si todos reaccionáramos e hiciéramos algunos cambios en nuestras vidas, quizá podríamos evitar su muerte.

 

Monte Kilimanjaro

Causa: calentamiento
Esperanza de vida: 5 – 10 años

El glaciar localizado en la cima del Monte Kilimanjaro, ubicado en África, está a punto de desaparecer. Lamentablemente el calentamiento global, resultado de la contaminación y deforestación, ha ocasionado que cada año se derrita más hielo de la cima. La montaña que se ubica al Noreste de Tanzania corre gran peligro y se calcula que entre 2015 y 2020 desaparezca por completo el hielo que hay en la cima. Algo preocupante, pues cada año son menores las precipitaciones de nieve y son varios los grupos étnicos de dependen del glaciar para su existencia. Tanto los pastores masái como los campesinos chagga necesitan de éste para sobrevivir.

Kili - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

Esta montaña, conformada por tres volcanes, es amada por los senderistas de todas partes del mundo. El ascenso no es tan complicado como otras y la fauna y flora de la región es única. Lo que hace de este destino algo único en el mundo. Si deseas visitar esta belleza lo más recomendable es hacerlo entre los meses de julio y octubre o enero y febrero que no es temporada de lluvias. Para hacer la ascensión es necesario ir acompañado de un guía autorizado y claro que ir preparado. A pesar de no ser un ascenso tan complicado, la ruta tarda entre seis y diez días para llegar a la cumbre y bajar. La ruta que elijas dependerá de tu preparación.

  

Taj Mahal

Causa: turismo / contaminación
Tiempo: 5 años

Taj - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

El Taj Mahal, localizado en Agra en Utlar Pradesh, India se encuentra en gran peligro. Desde hace casi treinta años se notó el deterioro en el mármol, además de la inclinación de los altos minaretes. El río Yamuna que corre a su lado parece ser una de las causas, pues es probable que este gran ejemplo de la bella arquitectura mogola sufra la humedad que el río trae consigo. La contaminación ambiental también ha afectado la estructura. Además son cada año un gran número de turistas los que visitan este complejo, deteriorando cada una de sus partes. Es probable que dentro de pocos años el Taj Mahal deje de estar abierto al público. Si decides visitarlo, recuerda respetar el espacio y la arquitectura.

 

Venecia

Causa: hundimiento
Tiempo: 70 – 80 años

Venezia - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

Venecia; La Serenissima y querida ciudad italiana que se erige sobre un archipiélago de 118 islas que se unen por puentes está en peligro de hundirse desde hace algunos años. Sus bellos canales, góndolas y su arquitectura que brilló durante el Renacimiento dejará de hacerlo algún día. El sustrato que soporta los edificios se hunde 1.5 milímetros al año mientras que el nivel del mar sube entre 4 y 6 milímetros. Haciendo cálculos se estima que dentro de 70 años la ciudad quede cubierta por el mar. El gobierno ha hecho grandes esfuerzos por preservar la ciudad y evitar el hundimiento; evitar que la historia y belleza quede en el fondo del océano.

 

Mar Muerto

Causa: evaporación
Tiempo: 50 años

Mar - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

El lago más salado del mundo podría dejar de existir. Localizado entre Israel, Cisjordania y Jordania, ha perdido en los últimos 40 años un tercio de su volúmen. El lago cuyo atractivo es la gran salinidad que presenta (33.7%), lo que ocasiona que sea imposible sumergirse, se ha visto afectado por la escasez de agua del río Jordan. La sobreexplotación de los minerales de la región, de las aguas de Jordania e Israel son los causantes que el río y su lago desaparezcan. Es posible que en 50 años el lago se seque por completo.

 

Los Alpes

Causa: calentamiento
Tiempo: 35- 40 años

Mont - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

La cadena de montañas localizadas en Europa Central corren gran peligro. Pues las montañas, entre ellas la más alta: Mont Blanc, se caracterizan por la gran cantidad de hielo que hay en la cima, así como la nieve y los glaciares. Tristemente, el calentamiento global está acabando con el frío de la cima. En los últimos treinta años se ha perdido aproximadamente un 20% de su masa. La extensión de los glaciares se redujo en un 15% en menos de 20 años según el Instituto para la Investigación Interdiciplinaria sobre la Montaña (IGF). Los centros de esquí, tan comunes para muchos durante el invierno, dejarán de existir antes de 50 años. Ya son muchos los que han cerrado y han cambiado sus actividades por el senderismo. Pero aún más grave es la falta de agua que la región vivirá cuando sus fuentes principales desaparezcan. Además de las inundaciones que podrían presentarse.

Madagascar

Causa: deforestación
Tiempo: 35 años

Madag1 - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

La isla más grande de África y la cuarta más grande del mundo, se ha caracterizado por la gran presencia y diversidad de flora y fauna. Además de que cuenta con más de un 70% de especies endémicas. Sin embargo, en los últimos años la explotación ha sido tal que sus bosques son cada vez menores. La agricultura, la ganadería y la tala y quema, junto con la producción de leña y carbón están terminando con los bosques tropicales. Si no se toman los cuidados necesarios, éstos podrían desaparecer en 35 años. Muchas de las especies que únicamente se localizan en dicha isla podrían dejar de existir junto con su hábitat.

Los Andes y los Glaciares de la Patagonia

Causa: calentamiento
Tiempo: 15 años (Andes)

Calafate - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

El Glaciar Perito Moreno, localizado cerca del Calafate en la Patagonia Argentina es uno de los espectáculos más bellos. Hoy todavía es posible admirarlo con sus más de 5 kilómetros de longitud y 60 metros de altura; uno de los pocos glaciares que hoy se encuentra en equilibrio. Sin embargo, glaciares como Upsala y Viedma han perdido 4.6 kilómetros en 20 años y un kilómetro en 13 años respectivamente. Los glaciares sudamericanos son los que están disminuyendo de tamaño más rápido que los de otras partes del mundo. En las últimas décadas el derretimiento de los glaciares de la Patagonia se aceleró unas diez veces más que años anteriores de acuerdo al científico Niel Glassser de la Universidad Aberystwyth de Gales.

Andes - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

Por su parte, investigadores calculan que para el año 2030 muchas de las capas de hielo que cubren los Andes dejen de existir si continúan derritiéndose de esta manera.

 

Barrera de Arrecife en Belice

Causa: Blanqueo de coral
Tiempo: 20-30 años

Belice - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

La serie de arrecifes de coral de Belice es el segundo arrecife de coral más grande del mundo, después del de Australia. Resulta triste pensar que lo que se formó hace 500 millones de años aproximadamente, esté en peligro de desaparecer. Es por su belleza natural que ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A pesar de contar con diversas reservas marítimas, la contaminación, el tráfico marítimo, el calentamiento global y el aumento de temperaturas, ha ocasionado que un 40% del arrecife se vea afectado. Por todo lo anterior la misma UNESCO lo incluyó en 2009 dentro del alista de Patrimonio de la Humanidad en peligro.

 

Ruinas Cristianas en Abu Mena, Egipto

Causa: hundimiento

Abu - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

El centro de peregrinación de los primeros siglos del cristianismo, declarados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, se localizan en Egipto a 45 kilómetros de Alejandría. Hoy son pocos los edificios que aún están de pie, pero en unos años ya no habrá ninguno. Debido a la acumulación de agua subterránea los edificios han comenzado a hundirse. Motivo por el que fue declarado en la lista de Patrimonio de la Humanidad en peligro en 2001.

Selva del Congo

Causa: deforestación
Tiempo: 25 años

Ongo - destinos que dejarán de existir en menos de 70 años

La segunda selva más grande del mundo, después del Amazonas ha sufrido grandes problemas de tala en los últimos años. La minería, la tala excesiva, la construcción ilegal, la caza furtiva, además de las guerrillas presentes en la región, han ocasionado que uno de los pulmones más grandes del mundo esté muriendo. De acuerdo a las Naciones Unidas, dos tercios de la selva podrían desaparecer para 2040 si no se hace algo al respecto. La situación es muy grave pues se trata de una región que contiene una carta parte de los bosques tropicales que quedan en el mundo.

 

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC