Pronto terminará la oportunidad de poderlas visitar, así que te decimos dónde ver mariposas monarca cerca de la CDMX.
Las mariposas monarca migran entre noviembre y marzo desde Estados Unidos y Canadá hacia los bosques del centro de México. Así que antes de que regresen a sus países de origen, será mejor que emprendas un viaje que no te tomará mucho tiempo.
Ira a Michoacán tal vez no sería lo más práctico pues para llegar ahí se requieren de cuatro horas y media a diferencia de las dos horas para ir a los diferentes santuarios en el Estado de México.
Santuario Ejido El Capulín
Ubicado cerca de Valle de Bravo a ochenta kilómetros al oeste de la ciudad de Toluca, se encuentra este santuario para ver mariposas monarca. Al llegar a este, deberás dejar tu automóvil para emprender una caminata hacia el Cerro Pelón.
El paseo implica unos cuatro kilómetros en los cuales, antes de encontrarte con estos insectos voladores magníficos, pasarás por bellos paisajes de bosques de coníferas que llevan a la zona donde las mariposas hibernan.
Además puedes disfrutar del día en el municipio, comer algunos antojitos o incluso pasar la noche pues cuentan con servicios de cabañas.
¿Dónde? Municipio de Donato Guerra.
Santuario La Mesa
Entre las montañas que ponen una barrera entre el Estado de México y Michoacán se encuentra La Mesa. En este podrás admirar una gran cantidad de mariposas monarca que habitan aquí durante el invierno, pero también puedes alquilar alguna cabaña, comer en alguno de los restaurancitos, ver las más lindas vistas en sus miradores y caminar sin fin o andar en bici por sus senderos.
¿Dónde? Este santuario de ubica en el municipio de San José del Rincón llegando por la carretera federal que comunica a Toluca con Zitácuaro.
Santuario Piedra Herrada
A las faldas del Nevado de Toluca, este es un sitio muy elevado con montes majestuosos de más de 3 mil metros de altitud, situado a 20 kilómetros antes de llegar a Valle de Bravo si tomas el camino viejo.
Esta zona es adecuada para las mariposas monarca pues aquí habitan oyameles, una especie de árbol que le da las condiciones que requieren para crecer y reproducirse.
Al llegar al Santuario Piedra Herrada tendrás que caminar durante unos cuarenta minutos hasta llegar al interior del bosque donde las podrás ver y escuchar revolotear.
En este tienes la opción de rentar un tour guiado acompañado de los datos más curiosos de las mariposas y responderán a todas las preguntas que tengas.
¿Dónde? Municipio de Temascaltepec
Tips para visitar a las monarca
El costo regularmente para entrar a los santuarios que alojan mariposas es de menos de cien pesos, aún así ve preparado con efectivo para comprar los antojitos y pagar el estacionamiento.
El clima generalmente es fresco así que tampoco olvides alguna chamarrita para gozar de esta experiencia que no sabemos por cuánto tiempo más tendremos, pues las monarca son una especie que peligra de extinguirse debido a los cambios drásticos de las temperaturas del planeta, una razón más para colaborar con nuestra parte.
Podría interesarte:
9 lugares de la CDMX con las mejores jacarandas para tu próxima foto de perfil
¿Qué significa el nombre de tu país?