La palabra ficción proviene del término latín fictus que significa ficticio o inventado. La ficción simula la realidad cuando presenta mundos creados a partir de obras literarias, artísticas y cinematográficas en donde esos mundos cobran realidad gracias a la imaginación y creatividad de sus autores.
El cine hace posible que esas “realidades” de la ficción se hagan realidad. Escenografías, vestuarios, interiores, lugares surgidos de la genialidad e inspiración. ¿Pero qué pasa cuando estas recreaciones se convierten en lugares reales? La imaginación tiene que ver con la posibilidad de crear imágenes provenientes de la palabra. El mérito del cine es esto, imaginar lo posible
Famosas obras llevadas al cine para hacer realidad -al menos en la ficción- lo que fue descrito como lugar, ambiente y contexto. La ficción supera a la realidad. La novela literaria y el guión cinematográfico se vuelve un manual de diseño, en el que se describen objetos, lugares, paisajes, habitaciones, colores, mueblería, para recrear todo lo imaginado. ¿Qué pasa cuando estos lugares recreados quieren permanecer fuera de la magia del cine? Te presentamos hoteles inspirados en películas.
007
Diseñado por Agence Bastie e influido por el Art Déco que hace homenaje a las primeras películas del agente James Bond, 007. Baños dorados, techos con espejos, mini bar temáticos, lámparas en forma de pistolas. Todo para que el huésped se sienta en una misión especial secreta y viva en el imaginario de James Bond que cobra realidad sólo por algunas noches. La suite se ubica en el Seven Hotel Paris.
Wonderland House
La fascinante novela de Lewis Carroll, Alicia en el país de las maravillas, inspiró la construcción de Wonderland House en el Reino Unido. Siete habitaciones con su propia personalidad que cuentan con los elementos más característicos de la historia de Carroll; tazas de té, sillas en forma de sombrero, sillones grandes para los invitados de honor, camas con formas de cartas de juego, pisos de ajedrez; una experiencia única para vivir en el surreal país de las maravillas.
Georgian House Hotel
Ya existe un parque temático en Estados Unidos en los estudios Universal. Ahora en Londres un hotel hace homenaje a las habitaciones de los hostales que aparecen en película (y novela) antes de que los personajes se fueran a Hogwarts. Habitaciones góticas, frascos de pociones, calderos, baúles de madera, lámparas antiguas y tinteros, todo para transportarse a los pueblos mágicos de J.K. Rowling que parece que surgieron de este característico hotel.
Hobbit House Hotel
Resort ecológico ubicado en Montana, Estados Unidos. Todo está diseñado a mano e inspirado en las chozas donde vivían los hobbits. La vegetación del lugar se recreó según los detalles del libro. Las habitaciones cuentan con los objetos más característicos de cada personaje, como el báculo de Gandalf o el vestuario de Legolas. Puertas verdes, lámparas de fuego y letreros de madera transportan a la fascinación literaria de Tolkien.
50 Sombras de Grey
En España el Castillo Roissy se inspiró en la novela erótica adaptada al cine, 5o sombras de Grey (E.L. James). Se ubica en Castellón, cuenta con 20 habitaciones -algunas equipadas con arneses e instrumentos de tortura- y mazmorras en donde los clientes pueden realizar actividades de masoquismo, sumisión y dominación. 50 sombras hizo que los deseos y los sueños de la gente se hicieran realidad gracias a la creación de este polémico complejo que se clausuró en varias ocasiones.
Batman Motel
Camas, televisiones, tinas y escusados en forma de vampiros. Un homenaje curioso a uno de los superhéroes más emblemáticos del cine. La decoración del hotel cuenta con gárgolas, vampiros y partes del batimóvil que cuelgan del techo y de la pared. Habitaciones oscuras que contribuyen a crear el misterio y misticismo de Batman. Las habitaciones se rentan sólo por una hora. El motel se ubica en Taiwán.
Te puede interesar: El hotel inspirado en Alicia en el País de las Maravillas
***
Fuente: Sensacine