La comunidad china le da la bienvenido al Año del Cerdo, estas son las mejores imágenes de las celebraciones del Año Nuevo alrededor del mundo.
En esta ocasión, el Nuevo Año chino marca la llegada del año nuevo lunar bajo el signo del cerdo del horóscopo chino con un ambiente de compras, fiestas y oraciones. También conocido como Festival de Primavera, el Año Nuevo Chino es la festividad más importante en China y otros países asiáticos.
Las celebraciones se llevan a cabo en todos los barrios chinos de las megaciudades de todo el mundo, pues como sabemos, la comunidad de este país implica la migración más grande del mundo. Desde Londres, Vancouver, Taiwán, Japón, Sidney o Los Ángeles, esta festividad es la más importante del calendario que durará una quincena a lo largo de la cual las familias se reúnen a intercambiar regalos y sobres rojos llenos con dinero y comer dumplings y comida típica como símbolo de bienvenida.
Este año, las festividades tienen lugar del 4 de febrero hasta el 19 de febrero. Las usualmente concurridas calles de Pekín se encuentran vacías, los negocios y los restaurantes han cerrado para dar cabida a las festividades y recibir al año 4717 del Cero de Tierra como se merece.
El signo del cerdo, el duodécimo animal del horóscopo, comúnmente se asocia con la abundancia y la fertilidad.
Un gran número de chinos optan por viajar al extranjero con sus familiares que han emigrado a destinos como Japón, Tailandia y muchos otros países.
Los arqueólogos revelan que China fue uno de los primeros lugares en el mundo, junto con Turquía, que domesticó cerdos, aproximadamente 9 mil años atrás.
Los mercados de Hong Kong se llenan de gente que compra flores de melocotón, mandarinas, orquídeas e incluso juguetes de peluche para decorar sus casas.
Algunos se visten con trajes de cerdo, portan inciensos y se congregan en el afamado templo Wong Tai Sin durante la noche, un lugar que escucha las primeras oraciones del Año Nuevo.
En Shangai, las multitudes se reúnen para rezar en el Templo de Longhua solicitando la buena fortuna para este nuevo año.
En Malasia, donde el sesenta por ciento de la población es musulmana y una cuarta parte son chinos; los centros comerciales decidieron no exhibir decoraciones de cerdos, pues de acuerdo a los comerciantes y compradores en este país, la mayoría musulmana es reticente a este animal considerado impuro en el Islam.
Por otro lado, en Japón la Torre de Tokio se ilumina en color rojo para dar la bienvenida al Año Nuevo Lunar, mientras que en Indonesia este también se celebra como un día festivo y en Vietnam como el más importante del año.
Los bailes de leones y los desfiles son uno de los elementos más esperados en las calles de Londres y Nueva York.
¿Cómo celebraron el Año Nuevo chino en tu país?
Podría interesarte:
Año Nuevo Chino: los mejores lugares para celebrarlo en la CDMX
Tradiciones chinas que debes conocer en tu siguiente viaje por Asia