En octubre nos llegó ‘la hora’ de viajar al Mictlán, pero no se asusten, se trata de una experiencia sensorial en la CDMX. Se abren las puertas del Mictlán con Inframundo The Experience para los más guerreros con nueve niveles.
¿Qué es Inframundo The Experience?
Este evento es una experiencia donde utilizarás todos tus sentidos. Te adentrarás a través de nueve niveles para superar retos, lograr el descanso eterno y vivir de cerca el mitológico inframundo, el “lugar de los muertos” de la cosmovisión mexica: el Mictlán.
Tendrás que pasar por los nueve niveles del inframundo mexica según el mito prehispánico, poniendo a prueba todos tus sentidos con técnicas audiovisuales diferentes como el uso de visores, video mapping y sonidos digitales para lograr una experiencia 100% inmersiva, espectacular e inolvidable, recordando a nuestros ancestros y sus creencias relacionadas con la muerte.
1. Itzcuintlan: El lugar de los perros. Aquí verás al reconocido xoloescuincle quien te ayudará a cruzar el río de la muerte o ‘Chiconahuapan’.
2. Tepectli Monamictlan: Lugar de los cerros que se juntan. Se dice que los cerros se abrían y cerraban para que los muertos pudieran pasar por ahí.
3. Iztepetl: Cerros de los filosísimos pedernales. En este nivel usarás muchísimo el oído.
4. Itzehecayan: Lugar del viento de obsidiana. Es uno de los niveles más difíciles; el sonido envolvente y los videos proyectados te harán transportarte al lugar donde los muertos tenían que caminar sobre hielo.
5. Paniecatacoyan: Lugar donde la gente vuela como banderas. Aquí experimentarás en un lugar con imágenes tridimensionales que te harán creer que estás volando.
6. Timiminaloayan: Lugar donde la gente es flechada. Aquí tendrás ayuda de visores de realidad aumentada y ¡WOW! qué experiencia.
7. Teocoyohuehualoyan: Donde los jaguares se comen tu corazón. En este nivel verás a los jaguares en busca de robar corazones para pasar al siguiente nivel.
8. Izmictlan Apochcalolca: Laguna de aguas de humo. Aquí ¡el piso se mueve! vivirás una experiencia magnífica donde representarán cómo los muertos debían pasar por un río de aguas negras para despojarse de los restos humanos. Es una prueba difícil.
9. Chicunamictlan: Las nueve aguas. Es el final del camino. Es momento de dejar los sufrimientos terrenales con ayuda de Mictlantecuhtli, el señor del inframundo, señor de las sombras y dios de la Muerte, y su consorte, Mictecacihuatl, la diosa de la Tierra.
¿Dónde será Inframundo The Experience?
Se llevará a cabo en la Ciudad de México, específicamente en la alcaldía Benito Juárez en un domo geodésico específicamente en la explanada de la delegación.
Boletos para Inframundo The Experience
¡Ya podemos conseguir entradas! Puedes conseguir boletos a través de la página de internet https://www.inframundoexperience.com/ y por Boletia. Cuestan tan solo $295 pesos mexicanos por persona e incluye toda la experiencia sensorial. Si lo compras antes del 10 de octubre obtendrás un 15% de descuento. Es un evento para toda la familia con duración aproximada de 45 minutos. Sí pueden entrar niños mayores de tres años.
Horarios y días para Inframundo The Experience
Podremos disfrutar de esta experiencia del 22 de octubre al 7 de noviembre. En realidad no son muchos días, tan solo dos semanas. De lunes a jueves de 10:00 am a 07:00 pm y de viernes a domingo de 10:00 am a 09:00 pm.
Redes sociales
Página web: inframundoexperience.com
Facebook: @InframundoExperience
¿Qué es Mictlán?
La palabra ‘Mictlán’ significa inframundo; es decir, el lugar donde van todos los muertos. Es un lugar desconocido, peligroso y obscuro según leyendas prehispánicas y códices muy antiguos. Para llegar a él y alcanzar el descanso eterno, los muertos deben pasar nueve niveles relacionados con la putrefacción, lo fétido, el frío, la humedad, obscuridad, noche y el ambiente acuoso. Hay algunos animales que acompañan esta creencia como los murciélagos, búhos y por supuesto el perro xoloescuincle, el perro nativo mexicano con más de 7 mil años que se considera una figura importante para el país, su historia, creencias y cultura. Se dice que este animalito te acompaña en el primer nivel para llegar al Mictlán.