Uno de los recintos arquitectónicos más bellos no sólo de la Ciudad de México, sino del país y del mundo entero es la Universidad Autónoma de México. De acuerdo con un nuevo ranking, la UNAM es la más bella de América Latina.
Recientemente, la revista británica Times Higher Education llevó a cabo la clasificación The most beautiful universities in Latin America (Las universidades más lindas de Latinoamérica), y no es de extrañarse que la máxima casa de estudios haya figurado no sólo dentro de la lista, sino como la número uno de entre otras 46 instituciones internacionales.
Su Espacio Escultórico, la Biblioteca Central que cuenta con un mural de O´Gorman y es Patrimonio Cultural de la Humanidad, su Jardín Botánico, el Museo de Arte Contemporáneo (MUAC), el Estadio Olímpico y los diversas áreas verdes infinitas para conocer, son sólo algunas de las razones que motivaron a Times Higher Education para tomar esta decisión.
«La Universidad Nacional Autónoma de México merece esta corona: combina tantos elementos, ambientes y actitudes diferentes, bien podría ser una ciudad en sí misma», menciona la publicación británica, la cual argumenta con tres razones el primer lugar para CU en el ranking.
Razón #1
Times Higher Education argumenta que el campus central de CU es una ciudad en sí misma desde su inauguración en 1952, un lugar en el que convergen diferentes ambientes, actitudes y elementos.
Razón #2
Su casco central fue nombrado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 2007.
Razón #3
En su arquitectura destacan murales realizados por artistas como David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Juan O’Gorman, los cuales relatan la historia de México de manera extraordinaria.
Por otro lado, la publicación también destaca la belleza artística de su Biblioteca Central, las zonas ecológicas protegidas, así como el Jardín Botánico.
México protagónico
No solamente la UNAM forma parte de este ranking, sino otro par de universidades mexicanas. Por un lado está la Universidad de Guadalajara en la quinta posición con su biblioteca estilo neoclásico del siglo XVI; y la Universidad de Guanajuato en cuarto lugar.
Del sexto al décimo puesto se encuentran la Universidad de Sao Paulo en Brasil; la Nacional de Córdoba en Argentina; la de San Francisco de Quito en Ecuador; la Central de Venezuela, en Caracas; y la Universidad de Buenos Aires, también en Argentina.
Además, en cuanto a su nivel académico la UNAM, de acuerdo con el ranking QS World University 2019, ya había sido considerada la segunda mejor universidad en Latinoamérica.
No podríamos estar más orgullosos de esta casa de estudios que ofrece más de 120 carreras en el sistema presencial escolarizado y 22 licenciaturas en el sistema abierto.
Podría interesarte:
20 hechos que prueban que la CDMX es uno de los mejores lugares del mundo
Perseguir al camión de la basura y 13 cosas extrañas que los mexicanos vemos normales