Bacalar es un municipio ubicado en Quintana Roo y que en su territorio tiene una maravilla acuática de gran atractivo a nivel internacional la Laguna de los Siete Colores también conocida como Laguna de Bacalar.
PUEDES LEER: Celestún: las maravillas de este paraíso terrenal
Laguna de Bacalar
La Laguna de Bacalar o de los Siete Colores tiene ese nombre debido a que las diferentes profundidades de su suelo en conjunto con la variación de los rayos del sol, reflejan en su superficie siete tonalidades del color azul, lo que le da un toque maravilloso, inspirador, relajante y a tono con la naturaleza de alrededor.
Es una laguna poco profunda de forma circular, alargada; mide 42 kilómetros de largo y cuatro de ancho, en su punto más ancho, en su interior hay tres cenotes que se “desbordaron” y dieron lugar a esta laguna. Aquí se puede nadar durante todo el día y alrededor hay lugares de alojamiento para pasar la noche y disfrutar de este maravilloso paisaje.
Imagen: La vida es viaje
Cómo llegar a la Laguna de Bacalar
El aeropuerto más cercano a Bacalar es el de Chetumal, Quintana Roo. Al llegar a Chetumal debes tomar un autobús con destino a Bacalar, harás aproximadamente una hora. Al llegar a Bacalar, puedes ir hacia la laguna caminando o en transporte colectivo.
Si estás en Cancún, puedes también tomar un autobús o ir en automóvil en dirección a Chetumal. El recorrido es de aproximadamente cinco horas y hay bastantes señalizaciones por lo que, como decimos en México, “no hay pierde”.
TE PUEDE INTERESAR: 8 cenotes en Yucatán para encontrarte con el inframundo maya
Cuanto cuesta la entrada a la Laguna de Bacalar
El costo a la laguna no tiene ningún costo por lo que puedes entrar a bañarte sin problema, pero hay zonas que colindan con los espacios en que hay hostales u hoteles que podrían estar restringidos. Si quieres nadar en el Cenote Azul, deberás pagar 10 pesos.
Foto: México Destinos
Qué hacer en la Laguna de Bacalar
Si quieres conocer más que la laguna, puedes darte una vuelta por el pueblo de Bacalar, el más antiguo de Quintana Roo así como en alguna de las siguientes atracciones:

Más de Cultura Colectiva:
6 Majestuosos lugares turísticos de Yucatán que debes visitar
Razones por las que viajar a Yucatán hará que quieras regresar una y otra vez