Los viajes en carretera siempre han sido el sueño de muchos, pues los paisajes que puedes encontrar en el camino, y la compañía siempre harán de ellos una experiencia que de seguro jamás podrás olvidar. Sin embargo, no todo es tan bello como parece, ya que en el camino tendrás que encontrarte con alguna que otra caseta en la carretera cuyo precio te parecerá muy excesivo. Así que si estás planeando irte de viaje en los próximos meses, te decimos cuáles son las carreteras más caras de México, para que vayas preparando la cartera y no te tome por sorpresa.
LEE: Viajes que puedes hacer en México sin gastar demasiado
Arco Norte
También conocido como Libramiento Norte de la Ciudad de México. En sus 223 kilómetros de largo, atraviesa el Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala, la mejor de las opciones si tu destino se perfila hacia Guadalajara o Morelia. Además, conecta con otras vialidades importantes como son la autopista México-Pachuca, México-Tulancingo, y Texcoco-Apizaco. Su costo total es de 450 pesos, es decir, cada kilómetro recorrido tiene un costo de 2 pesos.
Durango-Mazatlán
Recorrer sus 230 kilómetros de distancia no será nada barato, ya que en este tramo te encontrás con 4 casetas a tu paso, por las cuales tendrás que pagar un total de 592 pesos. Así que por cada kilómetro que planees recorrer, deberás desembolsar 2 pesos con 52 centavos.
Macrotúnel Acapulco
Se trata de una las vialidades más recientes en México, la cual conecta el puerto turístico de Acapulco con la autopista del Sol. Con apenas 3.5 kilómetros, para recorrerla tendrás que pagar un total de 60 pesos, lo que quiere decir que por cada kilómetro pagarías un total de 8 pesos con 50 centavos.
ARTÍCULOS RELACIONADOS: 5 viajes baratos que puedes hacer con tu pareja antes de que acabe el año
Guadalajara-Tepic
Si entre tus planes de viaje se encuentran Nuevo Vallarta, o Tequila, deberás estar preparado, ya que por recorrer sus 169 kilómetros de distancia, deberás pagar 409 pesos en total por sus 5 casetas de cobro. Cada kilómetro recorrido te estará costando 2 pesos con 42 centavos.
Guadalajara-Jalostotitlán
Esta carretera cuenta con 127 kilómetros de punta a punta, atravesando los más bellos paisajes de los Altos de Jalisco, pero con un precio de 280 pesos. Es decir, un total de 2 pesos con 20 centavos por cada kilómetro recorrido.
La Marquesa-Ciudad de México
Con sus 21 kilómetros de distancia, esta es una de las carreteras más caras de todo el país, pues el recorrido total te costará 85 pesos, lo que se traduce en un precio de 3 pesos con 90 centavos por cada mil metros que decidas seguir avanzando.
TE PODRÍA INTERESAR:
10 viajes que tienes que hacer en México cuando estás harto y decepcionado de la vida
Los 7 viajes más baratos para recorrer México como mochilero