Cada vez que planeamos un viaje, hacemos todo para obtener la mejor experiencia de nuestras vidas. Reservamos el mejor vuelo posible, buscamos el alojamiento que más nos convenga y organizamos el itinerario que cubra todos nuestros intereses. No obstante, muy dentro de nuestra mente hay una pequeña voz que nos recuerda que existe una ínfima posibilidad de que todo pueda salir mal.
El cine y la televisión en muchas ocasiones se alimentan de este sentimiento y han presentado diversas historias donde la muerte en tierras lejanas es la protagonista. “Jaws” hizo lo suyo al convertir al mar y las playas en trampas mortales infestadas de tiburones; “Outbreak” alarmó sobre la posibilidad de una pandemia provocada por un virus procedente del corazón de África; incluso “Snakes on a Plane” logró juntar el pavor que causan las serpientes con el temor hacia volar.
Estas inspiraciones tienen su origen en la literatura, increíblemente estos procesos imaginativos en algunas ocasiones aparentan ser premoniciones de las desgracias. La novela “Futility”, publicada en 1898 por Morgan Robertson, describe el naufragio de un barco llamado Titán que era descrito como inhundible. Catorce años después, en las aguas del Océano Atlántico, el Titanic tendría un destino similar al impactar un iceberg. Lo más probable es que las desgracias de la literatura y el cine sólo se quedarán en las pantallas y en los libros, pero no se puede negar que existe una ligera posibilidad de sucumbir en nuestro próximo viaje.
Estadísticamente hablando, es más probable que tu equipaje sea robado o que ni siquiera llegues a tu destino por un error de la aerolínea que contrataste, pero nunca está de más conocer los posibles escenarios en los cuales podrías perder tu vida.
La mayoría de los escenarios que nos pintan el cine y la televisión son sumamente inverosímiles. La probabilidad de que mueras por un ataque de un tiburón es de una en 3.7 millones; por un accidente aéreo es de una entre 8 mil; por una picadura de serpiente es de una entre 1.8 millones y por la combinación de estas dos últimas es cero.
Recientemente, el Departamento de Estado de Estados Unidos publicó la lista de muertes no naturales de estadounidenses en el extranjero. Para la decepción de los creativos de Hollywood, el estudio anunció que la mayor causa de muerte entre los viajeros fue por accidentes automovilísticos (3,004), a estos se le sumaron decesos relacionados con otros tipos de percances (1,251), ahogamientos (1,244), accidentes aéreos (336) y desastres naturales (164).
Los accidentes no fueron las únicas razones de muerte y la violencia también jugó un papel central. El homicidio fue la segunda causa de muerte entre los viajeros estadounidenses (1,913), seguido de crímenes relacionados con el terrorismo (335) y con el tráfico de drogas (273).
Hace unos meses uno de estos hechos afectó directamente a nuestro país, el pasado septiembre se confirmó la muerte de ocho mexicanos debido a un ataque accidental perpetuado por las fuerzas de seguridad de Egipto. Estos desafortunados viajeros se sumaron a los connacionales que han muerto fuera del país. Según la Secretaría de Relaciones Exteriores, en los últimos diez años han perecido casi 37 mil mexicanos en el extranjero. Desgraciadamente este estudio no especificó las causas de muerte.
La mayoría de estos estudios sólo cuentan los decesos que ocurren en el extranjero. Es sumamente complicado realizar este tipo de estadísticas para los viajes que suceden en un sólo país ya que es difícil conocer quién se transporta por placer y quién lo hace por trabajo. En lo que sí podemos estar seguros, es que numerosas carreteras en nuestro país se han convertido en lugares sin ley en donde muy pocas personas conocen los accidentes y crímenes que ahí suceden.
La única certeza de la vida es que en algún momento dejaremos de pertenecer a este mundo, la cuestión aquí es saber cuándo nos llegará nuestra hora. Si bien hay más probabilidades de que mueras de camino al trabajo que en tus próximas vacaciones, siempre es bueno conocer las causas más comunes por las cuales viajeros perdieron la vida.
***
Te puede interesar:
10 viajes baratos que tienes que hacer con tus amigos en 2016
Páginas que te ayudarán a viajar prácticamente gratis por el mundo
***
Referencia:
Thrillist
Unión Jalisco