A diferencia de lo que muchos piensan sobre la carrera de la mujer más influyente y poderosa en el mundo de la moda, Anna Wintour, la editora de la revista “Vogue” en Estados Unidos, nunca tuvo una formación específica para convertirse en una periodista, editora, escritora y experta en esta industria. De hecho, la inconfundible editora de melena bob con flequillo y lentes de estilo Wayfarer jamás cursó alguna carrera universitaria.
El padre de Wintour era el editor de un periódico de renombre, por lo que con tan sólo 15 años la escritora ya conocía bastante sobre ese gran medio de comunicación. Gracias a los contactos que la familia de la fashionista tenía Wintour tuvo la oportunidad de trabajar en una famosa tienda de ropa desde muy pequeña y a partir de ese momento la afamada editora comenzó su carrera en la que comúnmente se llamaría “la escuela de la vida”.
Poco a poco se fue abriendo paso al conocer a personalidades relevantes de la industria, empezando por Harper’s And Queen, hasta conseguir ser la asistente editorial de algunas revistas de moda de Condé Nast.
A pesar de no contar con ningún conocimiento previo Wintour supo aprovechar la gran oportunidad que la vida le había puesto en frente para absorber como una esponja cada una de las prácticas que llevaban a cabo en su nuevo trabajo. Pero, ¿qué fue lo que convirtió a una joven inexperta en la más poderosa e influyente mujer de la moda desde hace casi tres décadas?
Anna Wintour logró todo esto debido a que desde muy pequeña se rodeó de personas involucradas con todo lo referente a lo que ella es hoy, además de moverse dentro de un ambiente en el cual la moda, el glamour, el estilo y la estética estaban siempre presentes. Es decir, a pesar de que Wintour nunca asistió a clases en una prestigiosa universidad siempre procuró sus relaciones y al final éstas la llevaron a convertirse en una máxima como editora y como referente de moda que hoy dirige a grandes personalidades como Suzy Menkes, una de las editoras de moda para las que Wintour trabajó alguna vez.
Ahora imagina lo que tú podrías lograr si además de estudiar en una universidad que te dote de todos los conocimientos necesarios para enfrentarte al competitivo mundo de la moda pudieras desenvolverte en un ambiente en el que todo a tu alrededor se relacione con ese fantástico mundo que entre el diseño, la publicidad, el periodismo y el estilismo se convierte en una de las industrias más anheladas, pero también en una de las más complicadas.
–
1. Central Saint Martins
Londres, Inglaterra
2. Kingston University
Londres, Inglaterra
3. Aalto University School of Arts
Helsinki, Finlandia
4. Royal College of Art
Londres, Inglaterra
5. Institut Français de la Mode
París, Francia
*Cursos en línea gratuitos impartidos por universidades británicas
6. Polimoda International Institute of Fashion Design & Marketing
Florencia, Italia
7. École de la Chambre Syndicale
París, Francia
8. Parsons The New School of Design
Nueva York, Estados Unidos
9. Bunka Fashion College
Tokyo, Japón
10. Fashion Institute of Technology
Nueva York, Estados Unidos
*8 cursos gratuitos de las mejores universidades españolas que puedes tomar online15. Shenkar College of Engineering, Design and Art
Tel Aviv, Israel
Willie Walters y Linda Loppa son los directivos del programa estudiantil de algunas de la más prestigiosas universidades de moda en el mundo, ambos concuerdan que la creatividad es la parte más importante de todos estos cursos impartidos por los profesores y evidentemente por las personalidades de la industria más capacitadas para impulsar a sus estudiantes a romper paradigmas.
Además de explicar que otro de los adeptos para triunfar en esta industria es la actualización, que gracias a una universidad modernista en todos los sentidos, los egresados de estas escuelas obtienen.
16. Ryerson University School of Fashion
Toronto, Canada17. Stephens College
Columbia, Estados Unidos18. Nottingham Trent University
Nottingham, Inglaterra19. Savannah College of Art and Design
Atlanta, Estados Unidos20. Philadelphia University
Philadelphia, Estados Unidos
21. University for the Creative Arts Epsom
Epsom, Inglaterra22. Instituto Marangoni
Milán, Italia23. Beijing Institute of Fashion Technology
Beijing, China24. Amsterdam Fashion Institute
Amsterdam, Países Bajos25. Pratt Institute
Nueva York, Estados Unidos
“La enseñanza que deja huella no es la que se hace
de cabeza a cabeza, sino de corazón a corazón”.
Howard G. Hendricks
Como éstas existen otras universidades a las que puedes irte de intercambio para conocer Europa y además formarte una nueva perspectiva del mundo; o si prefieres conoce las mejores universidades de América Latina para estudiar en 2016.