Como cada año, el carnaval más elegante del mundo se celebró en grande. Estas son las mejores fotografías del Carnaval de Venecia de este año, el cual se llevó a cabo del 16 de febrero al 5 de marzo en el Rio di Cannaregio.
Cannaregio se convierte en un escenario acuático con barcas y góndolas repletas de color y participantes que acuden a Venecia, la reina del Adriático, antes de que hunda, pues de acuerdo a estudios demográficos, probablemente en 2040 podríamos olvidarnos de la bella localidad que vive entre canales de agua con vaporettos como transporte.
Así es como se vivió el Carnaval de Venecia, la ciudad icónica donde la historia y el romanticismo se conjugan para un viaje inolvidable. Miles de asistentes en el desfile de disfraces en el Gran Canal de Venecia a inicios del festival.
Foto: Reuters, Manuel Silvestri
Se calcula que fueron más de 130 góndolas participantes en el recorrido de la regata en la gran apertura del carnaval que inició a mitades de febrero.
En el siglo XVIII, el carnaval fue su expresión más barroca, fueron seis meses de festejos, desborde y lujuria. Bajo la ocupación de Napoleón desde 1797 la festividad fue prohibida por el temor de las conspiraciones que podían surgir detrás de las máscaras.
Foto: Vincenzo Pinto/AFP
Años después, Federico Fellini retomó el elemento de los máscaras en su film Casanova (1976), con lo que la nostalgia generó que regresara el carnaval a Italia tres años después.
«Cada persona saca la máscara que lleva dentro. Es como convertirse en actor, rastrear dentro de sí mismo otras personalidades y exponerlas a la vista pública. Esto es lo que intentamos expresar lo que las hacemos», cuenta el artesano Gualtiero Dall’Osto.
Este año el Carnaval de Venecia conmemora los 50 años desde que el hombre pisó la luna.
Por supuesto que todos se toman fotos a sí mismos para inmortalizar el recuerdo del festival de este año.
Hombres y mujeres maquillan sus rostros para jugar su parte en el carnaval que tiene su origen en el método de los nobles para hacer las votaciones para mantener el anonimato.
También dice que las máscaras, además de servir para mantener el anonimato, se utilizaban para amortiguar malos olores y plagas provenientes de los canales venecianos.
Los venecianos se toman muy en serio el carnaval, y viajan a todas partes con sus atuendos, no sólo a las fiestas sino al trabajo.
En la Piazza de San Marco es en donde los venecianos que forman parte del carnaval exhiben puestas las piezas que han heredado por generaciones.
Venecia se convierte en estas épocas sobre todo en un gran teatro y sus habitantes y turistas, los actores esquivos que desean ser vistos y fotografiados que sienten que interpretan el papel más importante de su vida.
Entre tanto, unas chicas se entretienen en el café Florian de Venecia.
Si fuiste al carnaval, y sigues en Italia, aprovecha y duerme gratis en un bed and breakfast en Italia el 9 de marzo.
Podría interesarte:
9 tipos de pan que se come en Italia y deberías probar ya mismo
Platillos italianos que no son pizza ni pasta y tienes que probar