Las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

En definitiva, muchas personas trabajan para poder vivir, ya sea por razones económicas o por tener una actividad para pasar el tiempo. Sin embargo, puede llegar el momento en que el trabajo sea el área predominante de la vida de una persona, ¿qué tan positivo es esto? De acuerdo con una investigación de Harvard Business

Las personas más productivas son las que más viajan

Grkvtmh3efbzhd5z4pngig2g5q - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

En definitiva, muchas personas trabajan para poder vivir, ya sea por razones económicas o por tener una actividad para pasar el tiempo. Sin embargo, puede llegar el momento en que el trabajo sea el área predominante de la vida de una persona, ¿qué tan positivo es esto? De acuerdo con una investigación de Harvard Business Review, las personas más productivas son las que más viajan; y mientras más contentos estén los empleados, más creativos, productivos y colaborativos serán en su empleo.

X7rzyexhv5bcpgs3qbc3z6dhgu - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

Las pausas laborales son necesarias, y de hecho son un derecho laboral, pues no se puede pretender que una persona sea feliz si pasa todos los días de su vida en una oficina.

No hay mejor medicina que un viaje, y no hay peor veneno que la obsesión al trabajo. ¿Cuál sería el punto de trabajar si no tenemos el tiempo de disfrutar lo que hemos ganado?

6k3bsse2kvhfdfwqsiwvpd3ea4 - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

Viajar es bueno para la salud y ayuda a incrementar la productividad. Aunque sean pausas pequeñas, señala la investigación, las vacaciones ayudan a mejorar la eficacia en el sector laboral.

«Un creciente número de evidencias demuestran que tomar descansos regulares de las tareas mentales mejora la productividad y la creatividad, romper con estas pausas puede llevar al estrés y al agotamiento», menciona Phyllis Korkki en el New York Times.

Nuestros cerebros necesitan un descanso del estrés diario —y normal— que genera el trabajo. Ese tiempo para recargar la energía es necesario, además de ser benéfico para la salud física y mental.

«El descanso, la relajación y la reducción del estrés son muy importantes para el bienestar y la salud de las personas. Esto se puede lograr a través de actividades diarias, como el ejercicio y la meditación, pero las vacaciones son una parte importante de esto también».

X6i2uy3d55gnnoqxhznby4aps4 - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

Viajar también mejora la economía

Además, viajar no sólo hace felices a los turistas, sino que también beneficia todo el entorno. Varios estudios demuestran que la felicidad es contagiosa, lo cual es un buen aspecto para los negocios.

La productividad y creatividad de los empleados aumenta las ventas de las empresas, por lo que muchos negocios, sobre todo en países de primer mundo, otorgan a sus empleados varios días de vacaciones, al menos un mes. No por algo su economía se mantiene estable, al contrario de países latinos como México en donde se tienen apenas seis días de vacaciones al tener un año cumplido.

Sbi3seja3nhljnloz3usy2jjla - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

Podría interesarte: ¿Por qué viajar te hará permanecer joven?

El éxito lleva a la felicidad

«Es posible que los empleados en los negocios, así como los empresarios, sean felices y productivos. Los empleados felices llevan al éxito, más que el éxito lleva a la felicidad», señala el estudio de Harvard Business.

Los empleados felices son buenos para la economía, y excederse en el trabajo no lleva a nada bueno, el estrés intenso puede derivar en una gran depresión.

Claro que con las conclusiones de este estudio no sugerimos que lo dejes todo y te vayas a dar la vuelta al mundo, pues el dinero y la rutina son necesarios, a menos que tengas un plan realista para dejar de trabajar por un tiempo.

Yrx4lcofcfhxtgjdlm37keisgi - las personas más productivas son las que más viajan, afirma la ciencia

Siempre es bueno regresar a casa, a una rutina sana y sobre todo, gozar tu trabajo.

 

Podría interesarte:

5 prácticas de turismo responsable que todos deberíamos practicar

14 empleos que te permiten trabajar a distancia y viajar por el mundo

Miguel O'Hara Spider-Man: Across the Spider-Verse

¿Héroe o villano? Quién es Miguel O’Hara de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’

Miguel O'Hara tiene una larga historia que se remonta antes de ‘Spider-Man: Across the Spider-Verse’.
Kate Nateras

¿Qué es transformista? Hablemos de transformismo y travestismo

¿Qué es transformista? El término transformismo es poco usado en América Latina y hasta puede ser una palabra despectiva.
Nayeli Parraga
hombre de cabello corto con uniforme naranja

Por culpa de ChatGPT, Black Mirror 6 tiene el capítulo más decepcionante de la serie

Charlie Brooker recurrió a la inteligencia artificial para escribir un episodio de la sexta temporada de Black Mirror, pero no resultó como esperaba
Nayeli Parraga

¿Qué es Intersexual?

La palabra intersexual es una palabra muy poco mencionada en la comunidad LGBTQ+ y por eso hoy te enseñamos a que se refiere este término.
Daniela Bosch
¡La más inclusiva! El significado de todos los colores de la nueva bandera LGBT+

La historia de la bandera progress pride, la nueva bandera LGBT+

Te contamos la historia y significado de los colores de la nueva bandera LGBT o bandera progress pride.
CC

Qué es expresión de género

¿Sabes cuál es tu expresión de género? Te explicamos qué es y cómo respetar a quienes tienen una expresión de género distinta.
Daniela Bosch