Los lugares que inspiraron a los grandes escritores

¿De dónde viene la inspiración cuando se escribe? Se me ocurren muchas cosas, no voy a ser cursi. A veces las ideas se revuelven en el estómago hasta sentir vomitar en el papel; otras se manifiestan frente a nosotros cuando miramos a la nada; están las que te tumban de la cama, y en ocasiones

Los lugares que inspiraron a los grandes escritores

¿De dónde viene la inspiración cuando se escribe?

Se me ocurren muchas cosas, no voy a ser cursi. A veces las ideas se revuelven en el estómago hasta sentir vomitar en el papel; otras se manifiestan frente a nosotros cuando miramos a la nada; están las que te tumban de la cama, y en ocasiones simplemente se resisten a negociar contigo, por más que insistas, por más que busques, ellas están durmiendo y no dejarán que las despiertes.

No puedo imaginar el universo dentro de las mentes brillantes de los grandes escritores que logran plasmar sus historias en papel de manera tan virtuosa, y menos puedo imaginarme las crisis por las que algunos debieron (y otros deben) atravesar cuando la musa no les llega. ¿En dónde encuentra la inspiración el poeta, el dramaturgo, el periodista y el guionista?

Algunos se inspiraron en sus travesías, otros en la historia y unos más en los paisajes naturales que los rodeaba día con día. Te contaremos un poco acerca de los lugares que inspiraron a algunos autores para escribir su obra.

Café Mellqvist, Estocolmo

Fotografías de escritores1 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
Stieg Larsson, autor de la saga “Milenium”, utilizó escenarios verdaderos en sus historias, que tuvieron lugar en Estocolmo, Suecia. Uno de ellos es el Café Mellqvist, donde Lisbeth Salander se encontraba con Mikael Blomkvist. Esta cafetería es considerada como una de las mejores de Estocolmo, además de llamar la atención de locales y turistas por su aparición en las páginas de Larsson.

Castillo de Bran, Transilvania
Fotografías de escritores2 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
El Castillo de Bran, o mejor conocido como el Castillo de Drácula, es una fortaleza militar que inspiró a Bram Stoker para escribir su novela gótica. Curiosamente, Stoker nunca pisó Rumania, ni Vlad Tepes (el príncipe de Rumania en quien se inspiró para encarnar al vampiro) vivió nunca en el Castillo de Bram; sin embargo, Bram pudo describir a la perfección los interiores del castillo, gracias a historias que le fueron contadas y libros que él mismo consultó.

Benbulbin, Sligo, Irlanda
Fotografías de escritores5 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
Fotografías de escritores6 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores¿Quién hubiera pensado que J.R.R Tolkien se inspiraría en las tierras italianas para escenificar “El Señor de los Anillos”? Minas Tirith, la ciudad de la Tierra Media del universo imaginario de Tolkien, está basada en la ciudad italiana de Rávena, famosa por sus monumentos bizantinos y paleocristianos. Jerusalén, Belgrado y Chipre, fueron también otras referencias del autor para dar vida a la Tierra Media.

Sant Martí dels Castells, Cataluña, España

Fotografías de escritores7 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
“…El señor del Segre era el dueño de Sant Martí dels Castells y era tan ambicioso y despiadado con sus súbditos que estaban todos atemorizados”.

Sant Martí dels Castells es una población del municipio Bellver de Cerdanya en Cataluña, España. Ahí, Gustavo Adolfo Bécquer pasó uno días durante el verano de 1860 y escribió la leyenda “La Cruz del Diablo”; el fragmento anterior pertenece a la misma.

Casa de Julieta, Verona, Italia

Fotografías de escritores8 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
Una de las atracciones turísticas más importantes de Verona, la Casa de Julieta (s. XII) es un palacio de origen medieval en el que William Shakespeare, mezclando fantasía y realidad, se inspiró para escribir “Romeo y Julieta”. Con el paso del tiempo, el lugar ha sido remodelado para adaptarlo más a la obra de Shakespeare; la ventana y el balcón, elementos emblemáticos de la tragedia romántica, fueron construidos a principios del siglo XX.

Catedral de Notre Dame, París

Fotografías de escritores9 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
Victor Hugo se inspira en la catedral parisina para escribir la novela “Nuestra Señora de París”, en 1831. La novela tiene lugar en el París del siglo XV, y cuenta la trágica historia de la gitana Esmeralda y Quasimodo, el jorobado sordo despreciado por su fealdad. Desde su publicación, la Catedral adquirió un nuevo significado y a la fecha sigue atrayendo a turistas de todas partes del mundo.

Cojimar, Cuba

Fotografías de escritores10 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
En Cojimar se levanta el busto de Ernest Hemingway, ¿por qué? El escritor trabajó en “El Viejo y la Mar” cuando se encontraba en Cuba, donde encontró el arrebato para escribir la novela que relata la vida de Santiago, un viejo pescador que lucha contra un pez espada durante tres días. Es posiblemente su obra más famosa, por la que obtuvo el Premio Pulitzer en 1953 y el Nobel de Literatura al año siguiente.

Puentes de Madison

Fotografías de escritores11 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
En Iowa, Estados Unidos se encuentra el condado de Madison, donde se levantan los ya míticos puentes que sirvieron de inspiración a Robert James Waller para escribir la novela “Los Puentes de Madison”, que narra el amor imposible entre Robert y Francesca. La obra fue adaptada al cine con la película homónima dirigida por Clint Eastwood, y tuvo tal aceptación que su protagonista, Meryl Streep, fue nominada al Oscar como mejor actriz en 1996.

Villanueva de los Infantes, España
Fotografías de escritores12 - los lugares que inspiraron a los grandes escritores
“En un Lugar de la Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme…”, así comienza “Don Quijote de La Mancha” de Miguel de Cervantes Saavedra, que intrigó durante cientos de años a sus lectores por no saber cuál era ese lugar. En 2005, se puso en marcha un estudio multidisciplinar que integró expertos en Historia, Geografía, Sociología, Filología, Matemáticas y Ciencias de la Información para desenmascarar el misterio y determinó que Villanueva de los Infantes sería el lugar escogido por Cervantes como patria pequeña de Alonso Quijano y su fiel amigo Sancho.

El estudio se publicó bajo el título “El lugar de la Mancha es… El Quijote como un sistema de distancias/tiempo”. ¡Impresionante!

***

Te puede interesar:

20 fotografías históricas que definieron México y cuya historia no conocías

35 consejos de escritores para crear la historia perfecta

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch