Una vez que viajas, no puedes parar. Recorrer el mundo detona en nosotros una especie de adicción, como la que generan los tatuajes o el café. Recorrer el mundo es un placer gratificante. Puedes hacerlo a pie o en moto, tomar un vuelo o un autobús, solo o acompañado, pero siempre será increíble. Dejar que todo fluya es el propósito de abandonar tu lugar de origen, al menos por un tiempo, para descubrir lo que el mundo tiene para ofrecerte.
Steppenwolf cantaba: “Get your motor runnin’ head out on the highway, lookin’ for adventure and whatever comes our way”, y es que para viajar no necesitas más que las ganas de hacerlo, disposición absoluta para cualquier cosa que pueda ocurrir en el camino, un respaldo económico y, lo más importante: tener la documentación necesaria para visitar otros países sin ningún tipo de restricción. ¿Sabes qué países te piden más papeles que otros o en cuál es más fácil quedarte más tiempo?
La plataforma interactiva Passport Index recopiló documentos de viaje de todo el mundo para responder esa pregunta. Organizó los pasaportes midiendo el número de países que pueden visitar sin necesidad de visa. Por lo tanto, el país que queda al tope de la lista es Alemania, con 158 países para visitar, le siguen Suecia y Singapur con 157 y más abajo están Reino Unido y Estados Unidos, con un total de 147 países abiertos para sus visitantes. Las Islas Salomón y Santo Tomé quedaron al final de la lista con sólo 28 territorios extranjeros libres de visa que pueden visitar. México, por su parte, se encuentra en el lugar 23 con 131 países que no le piden visa ni documentación extra.
En términos económicos, este ranking funciona para que los países que no exigen visa y tienen pocas visitas, puedan ofrecer viajes más accesibles y menos complejos para atraer turismo; y que los que se encuentran al principio de la lista, promuevan los viajes a esos pequeños territorios.
Viajar puede ser una experiencia aún más enriquecedora con este tipo de servicios disponibles en línea para todos. Este es el sitio en donde puedes consultar en qué lugar se encuentra cualquier país poniéndolo en el buscador. De igual manera, puedes encontrar el color de todos los pasaportes y otros servicios como comparar lugares o cuantas visitas extranjeras ha tenido cada país. Como ves, es sencillo y sobretodo, útil. Con esto, la canción de Steppenwolf suena aún mejor.
Si quieres ideas para tu próximo viaje, consulta estos consejos para viajar a Cuba que puedes aplicar en otros lugares del mundo y de paso, descubre si sufres de dromomanía, la adicción a viajar.
Referencia: passportindex.org