“La colonia Roma fue el espacio de la ilusión”.
La Ciudad de México alberga una gran cantidad de anécdotas e historia, por tal motivo es una de las más importantes en el mundo, los que amamos recorrer sus calles realmente disfrutamos lo que tienen que contarnos, sus transformaciones, sus rincones, respirar su aire y contemplar sus paisajes. No existe lugar que no tenga su lado interesante; sin embargo, a través del tiempo se han conformado espacios que sin importar el paso de los años mantienen un peculiar encanto.
La Roma es una de las colonias con más atractivo, no sólo por su buena ubicación, también por el esplendor que ha tenido. Su historia se remonta a la época Porfiriana, periodo que se caracterizó por el embellecimiento y rehabilitación de muchos lugares en la capital, su arquitectura al estilo belle époque o art noveau engalana en la actualidad las construcciones con más antigüedad.
El fundador Edward Walter Orrín bautizó sus calles con el nombre de distintas ciudades o estados de la República, debido a que deseaba recordar las giras que realizó con su circo por todo el país, por los que eligió los lugares donde más ovaciones recibió el espectáculo. De esta manera, la colonia se convirtió en el primer fraccionamiento en forma, con espléndidos edificios y habitado por intelectuales, como Leonora Carrington y Fernando Del Paso.
El estilo parisino sobresale, como todo lo realizado durante el mandato de Porfirio Díaz, en los jardines, las plazas y los parques que rodean la Roma, en aquella época eran recorridos por carruajes, ¿te imaginas cómo se veía el Parque México? Conocer la Roma es aprender un poco de nuestra historia, por eso, te dejamos algunas recomendaciones para comer, relajarte y adentrarte en la vida actual de una de las colonias más emblemáticas de la Ciudad de México.
1. Museo del Objeto del Objeto MODO
Ubicado en un edificio de estilo art noveau y cuenta con más de 100 años de antigüedad. El MODO es uno de los museos más jóvenes en la Ciudad de México, abrió sus puertas en el 2010 para dar a conocer a sus visitantes una amplia colección de objetos cotidianos y no tan cotidianos, las exposiciones son diversas y se encargan de mostrarnos la historia de cada una de las piezas que la conforman, sobre todo aquellas relacionadas con el diseño comercial.
Durante 2014, la exposición “Broken Relationships”, traída desde el museo con el mismo nombre de Los Ángeles, fue un éxito y motivó a muchas personas a deshacerse, de una manera distinta, de aquellos objetos que les traían recuerdos de una relación fallida.
Al exterior del museo, sus rejas resguardan un sinfín de “candados del amor” que hacen alusión al acto que realizan muchas parejas alrededor del mundo como una muestra de su afecto, incluso puedes dejar el tuyo si así lo deseas, pues no encontrarás otro espacio igual en la CDMX.
2. Breakfast & Brea Restaurant
@fodies4fun
Cálido, romántico, tranquilo, acogedor, histórico… quizá podrías agregar más adjetivos una vez que visites este lugar, su especialidad es el “brunch”, un desayuno que puede comerse a cualquier hora del día. El estilo europeo es lo que caracteriza la decoración interna, así como el exterior de la casona; la elegancia afrancesada acompañará tu desayuno, comida o cena.
3. Plaza Río de Janeiro
@mas_de_mexico
Su antigüedad data de 1903, aunque en principio fue bautizada como Parque Roma, y en 1922 fue rebautizada por José Vasconcelos en honor a Brasil, ya que durante ese año México fue invitado a la celebración del centenario de su Independencia. El centro de la plaza es decorado por una réplica en bronce de la estatua del David de Miguel Ángel que se localiza en Florencia.
Justo en la esquina de la plaza, se encuentra un edificio que es conocido por los habitantes de la Roma como “La casa de las brujas”, no sólo por su característica fachada que emula una figura con dos ojos y un gran sombrero, sino porque las leyendas urbanas aseguran que en él habitaba una chamana de nombre Panchita, quien en la época de la Revolución prestaba sus servicios sin cobrar por ellos.
Esta plaza refleja el esplendor que representó la época porfiristas, y en la actualidad es un símbolo de las actividades cotidianas de sus habitantes.
4. Centro Cultural Casa Lamm
A principios del siglo XX, se empezó a construir el edificio que sería habitado por la familia del arquitecto Lewis Lamm; sin embargo, esto nunca se llevó a cabo, ya que no fue del agrado de su esposa. La casa está construida con un estilo ecléctico, una combinación del neoclásico y del francés, y aunque atravesó por un largo proceso de restauración, en la actualidad este centro cultural es uno de los más importantes en la ciudad, además de consolidarse como un referente para las actividades relacionadas con el arte.
El jardín de la entrada se embellece con una diversa cantidad de flora y con las esculturas de uno de los más importantes escultores mexicanos: Jorge Marín. Caminar por este espacio mientras se disfruta de la imponente arquitectura y la galería de arte será una de las mejores experiencias.
5. La Gatería
@victorsomarriba
¿Amas los gatos y el café? Si es así, definitivamente debes acudir a este lugar con decoración japonesa y primer cat café en Latinoamérica. La Roma se caracteriza por ser una de las zonas más pet friendly, por lo que el concepto de consumir alimentos y café mientras convives con mininos, además de que puedes adoptarlos, es una experiencia muy bella. El lugar es muy tranquilo, así que si no te molesta pasar un buen rato con un gatito recostado en tus piernas este sitio se convertirá en uno de tus favoritos.
6. Papa Guapa
¿Qué tal una malteada de hot cake con maple y una papa rellena de pastor con aderezo y una deliciosa costra de queso? Este lugar está ambientado al estilo “pin-up” y podrás saborear este tipo de comida. Es interesante el contraste que surge de un restaurante con tintes de los años 50 combinado con una colonia antigua, además de la música rockabilly, la decoración de las paredes y cada uno de los detalles que integran el restaurante te harán sentir cómodo y satisfecho, no sólo por los deliciosos platillos, sino por la experiencia de sentir que estás en otra época.
@natpastrana
**
La Roma se ha convertido en un referente para cualquier tipo de entretenimiento, te invitamos a visitar estos lugares y a caminar por las calles que guardan muchas historias, conviértete en un explorador y atrévete a reconstruir en tu imaginación la vida cotidiana de otras épocas. Disfruta tu ciudad, disfruta La Roma.