Si crees que Sudamérica es un rincón del mundo que no tiene nada que ofrecer, no puedes estar más equivocado. El sur del continente americano se mueve a su ritmo: entre enormes glaciares de hielo perpetuo; montañas y lagos que no tienen nada que pedir a los paisajes ideales de calendarios; pueblos coloniales encantados donde los colores y la calidez de su gente hacen la diferencia; desiertos inhóspitos que se asemejan a paisajes lunares y playas paradisiacas… Se trata sin duda de la región más rica y variada de todo el planeta.
Atrévete a descubrir todo lo que esta región del planeta tiene para ofrecer. La revista especializada en viajes Condé Nast Traveler realizó un recuento de los que considera, son los 50 lugares más bellos de toda Sudamérica. ¿Te los vas a perder? Aquí el recuento completo:
El Tatio, Chile
Al norte de Chile, existe un lugar que parece propio de una película de ciencia ficción: como si se tratara de otro planeta, un campo gigante de géiseres espera a aquellos viajeros que se atrevan a llegar a El Tatio, un paraíso geotérmico con una vegetación única en el mundo y un paisaje que presume no parecerse a ningún otro en todo el globo.
Iquitos, Perú
Zipaquirá, Colombia
Isla Navarino, Chile
La Paz, Bolivia
Lago Titicaca, Perú
Cabo Polonio, Uruguay
Bosque, praderas, dunas y playas rocosas crean un majestuoso y variado paisaje al sureste de Uruguay. Si eres un amante de la aventura, el senderismo y la apreciación del cielo nocturno, el Parque Nacional Cabo Polonio será tu camping perfecto. El desierto con el océano de fondo, además de los lobos marinos y el mítico faro son el mejor sitio para conectar con la naturaleza.
Arequipa, Perú
Museo de Arte Tigre, Buenos Aires
Cañón Colca, Perú
Cuevas de Mármol, Chile
Monte Roraima, Venezuela
Colonia del Sacramento, Uruguay
Monte Montserrat, Bogotá, Colombia
Caño Cristales, Colombia
Enclavado en la Sierra de la Macarena, esta maravilla natural es uno de los secretos mejor guardados de Colombia. El llamado Río de los Cinco Colores es un pequeño río que nace a orillas de la Vertiente del Orinoco. En su camino al Río Guayabero, distintas algas endémicas de la región habitan en sus aguas, creando los colores amarillo, azul, verde, rojo y negro en el agua. Si pretendes visitar Caño Cristales, debes viajar desde Villavicencio a la Macarena en avión, aproximadamente por una hora, para después navegar por el Río Guayabero media hora hasta tu destino.
Cascadas de Iguazú, Brasil y Argentina
Cascadas Kaieteur, Guyana
Jardín Botánico, Río de Janeiro, Brasil
Laguna Colorada, Bolivia
Valparaíso, Chile
Mendoza, Argentina
San Pedro de Atacama, Chile
Uno de los desiertos más imponentes del mundo se encuentra en Sudamérica: se trata del sitio más árido del planeta. A miles de kilómetros a la redonda no crece flora ni fauna, con excepción de los reptiles endémicos de la región. En este sitio prácticamente inhabitable, la temperatura varía más de 20 grados centígrados de la noche a la mañana. A tan sólo 13 kilómetros de San Pedro es posible hacerse de los servicios de un guía, renta de motonetas o internarse en el desierto donde lo que reina es el silencio, un paisaje marciano sin igual en nuestro planeta.
Parque Nacional Lençòis Maranhenses, Brasil
Librearía Española, Medellín, Colombia
Valle de la Luna, Argentina
Los Roques, Venezuela
Paraty, Brasil
Islas Galápagos, Ecuador
Cartagena, Colombia
Cartagena es una ciudad porteña única en el mundo y uno de los principales destinos de Colombia. Entre sus calles, toma vida la historia colonial y se mezcla con la arquitectura novohispana en playas de ensueño, además de una vida nocturna y romántica que la convierte en un destino único para los enamorados. Recorre el Centro Histórico amurallado y visita las Islas Corales del Rosario para después admirar por la noche el Castillo de San Felipe de Barajas. No te arrepentirás.
Niteroi Company Museu de Arte, Rio de Janeiro, Brasil
Isla Chiloé, Chile
Cascadas del Ángel, Venezuela
Fernando de Noronha, Brasil
Peñón de Azúcar, Brasil
Salta, Argentina
Machu Picchu, Perú
Al sur de Perú se levanta una imponente ciudad que guarda milenios de historia, conocimiento ancestral y todos los misterios de una de las civilizaciones más importantes de Mesoamérica: los incas. Descubre el camino a Machu Picchu, el Valle Sagrado de los Incas y el Museo Inka, todo sin dejar de disfrutar del lado más cosmopolita e internacional de Cusco.
Bariloche, Argentina
Cementerio Recoleta, Argentina
Santuario Las Lajas, Colombia
Cotopaxi, Ecuador
Mindo, Ecuador
Glaciar Perito Moreno, Argentina
Parque Nacional Tayrona, Colombia
Rano Raraku, Isla de Pascua, Chile
Salar de Uyuni, Bolivia
El salar más grande del mundo se ubica en un altiplano rodeado de tierras volcánicas, géiseres, formaciones rocosas y una región semidesértica; se trata de una maravilla natural que te transporta a otro mundo. Durante los primeros meses del año, en los que el salar presenta ligeras inundaciones, es una maravilla observar el reflejo de las nubes prolongarse hasta el horizonte. Por las noches la observación astronómica es alucinante, no sólo por el reflejo; la claridad del cielo y la falta de luz artificial lo hacen uno de los mejores sitios en el mundo para mirar las estrellas. Extra tip: si crees que no hay forma sencilla de llegar allá, ¿por qué no intentas buscando en plataformas como Airbnb?
Quilotoa, Ecuador
Baños, Ecuador
Salvador, Brasil
Parque Nacional Torres del Paine, Chile
En plena estepa patagónica, el Parque Nacional Torres del Paine es un auténtico paraíso natural con glaciares, ríos de agua azul celeste, atardeceres espectaculares y flores de tantos colores como la imaginación desee. Es uno de los sitios más bellos del mundo, con caprichosas montañas nevadas que dan forma a los Cuernos del Paine y una flora y fauna únicas en el mundo.
*
Ahora lee:
7 playas en México que debes visitar para tener un romance extranjero
30 secretos que debes saber sobre Disney antes de visitarlo por primera vez