Hablar de Nueva York por supuesto es hablar de los icónicos rascacielos, de la Estatua de la Libertad, el puente de Brooklyn o el luminoso Times Square; pero Nueva York es mucho más que eso. La ciudad de Nueva York es más que Manhattan, recordemos que la ciudad incluye cinco condados o sectores: el Bronx, Brooklyn, Manhattan, Queens y Staten Island; y aunque muchas de las atracciones se encuentran en Manhattan, la verdad es que los demás lugares también ofrecen interesantes actividades y son una forma diferente de conocer la “Gran Manzana”.
Por ejemplo, en El Bronx —que en algún momento fue considerado peligroso, y que seguramente tiene zonas que lo siguen siendo— se puede visitar el estadio de los Yankees, el Zoológico de Nueva York; o se puede dar una caminata por Fordham Road, donde podrás ver toda la zona comercial llena de gente de todo el mundo. Además, encontrarás extravagantes artículos a buen precio. Así como París tiene el cementerio Pêre-Lachaise, El Bronx tiene el cementerio Woodlawn, donde descansan los restos de reconocidos políticos, deportistas, escritores y músicos como Miles Davis, Duke Ellington y hasta la “Reina de la salsa”, Celia Cruz. Hay visitas guiadas, además de otras actividades culturales que organiza la fundación dedicada a la conservación de este cementerio que data de 1863. La visita es gratuita, pero sugieren hacer una donación de cinco dólares. Puedes llegar en la línea cuatro (verde), y te bajas precisamente en Woodlawn, que es la última estación hacia el uptown.
Otro de los lugares que se pueden visitar, pero hacia el downtown es Brooklyn, que en los últimos años se ha revitalizado. Puedes caminar en DUMBO que está justo en la orilla del río y a un lado del puente de Brooklyn, también encontrarás un parque desde el cual podrás tener una de las mejores vistas de Manhattan. Williamsburg es otro de los lugares con gran oferta para comer, beber y recorrer galerías; en este barrio no es raro ver a los judíos ortodoxos vestidos de negro con su sombrero. El Museo de Brooklyn, ubicado en el 200 de Eastern Parkway, es otro de los lugares imperdibles que justo ahora —y hasta el 15 de julio— tiene la exhibición David Bowie is. Al estar ahí puedes aprovechar y visitar el Jardín Botánico que está muy cerca del museo; ofrece algunos recorridos y actividades, sobre todo en primavera y verano. Para comer, puedes hacer un alto en un pequeño pero maravilloso lugar que ofrece comida caribeña; la oferta es limitada pero lo que tienen vale la pena, la atención y servicio, así como la calidad y sabor de los alimentos, es altamente recomendable, Angela’s es el lugar y está ubicado en el 417 de Nostrand Av..
Roosevelt Island, se encuentra en Manhattan, con tu tarjeta Metrocard puedes subirte al teleférico —ubicado en la 59 y la 2ª—, desde el que tendrás una excelente vista de la ciudad. Y una vez que llegues a la isla que en algún tiempo albergó penitenciarías, hospitales y hospicios, podrás recorrer la parte norte con su faro, lo que queda del Octagon que albergó un manicomio, la iglesia del Buen Pastor, ahora restaurada, la casa Blackwell en la que habitaron los dueños de la isla entre 1796 y 1804. Mientras que en la parte sur se encuentran las ruinas del Smallpox Hospital, cuyo gótico diseño fue realizado por el arquitecto James Renwick, el mismo que diseñó el faro de la isla y la catedral de San Patricio; así como el parque Cuatro Libertades, que sirve como memorial de Franklin D. Roosevelt, donde puedes ver una parte del discurso que dio en enero de 1941 inscrito en un monumento. Desde la ribera también se puede observar el horizonte de Manhattan.
Recorrer Central Park a pie es una excelente forma de conocerlo a tu ritmo. En lugar de dar un paseo en bicitaxi, caminando podrás perderte en algunos lugares no tan famosos y sirve como pretexto para llegar a la parte norte y seguir sobre cualquiera de las dos principales avenidas llenas de vida — Adam Clayton Powell y Malcom X Boulevard—; y caminar hasta el corazón de Harlem, donde encontrarás aparadores de tiendas extravagantes, puestos callejeros en las que podrás chacharear y, por supuesto, habrá música. Harlem es una zona llena de historia —ya sea musical o de lucha por los derechos civiles de la comunidad afroamericana— y tiene mucho que ofrecer en una misa góspel un domingo por la mañana, una visita al mercado Malcolm Shabazz, al distrito Mount Morris con sus casas de ladrillo rojo —mejor conocidas como brownstones—, o bien una visita al Teatro Apollo, que fue testigo de los primeros pasos de cantantes y músicos como Stevie Wonder, James Brown o Michael Jackson. Además, Harlem tiene una gran oferta gastronómica, desde los lugares de comida sureña hasta los changarritos con hamburgesas. Definitivamente, es una parada obligatoria en este recorrido por la otra cara de Nueva York.
**
Como destino turístico, Latinoamérica no tiene nada que envidiarle a Europa. Si estás listo para emprender la aventura, aquí te compartimos la lista de las 10 ciudades de América Latina que debes de visitar antes de pensar en el viejo continente.