Hay sitios que hablan por sí solos. Lugares que parecen salidos de las más luminosas fantasías y que sorprenden por la vívida realidad de su belleza. Todo rincón del mundo es especial, sólo que otros son más especiales que otros. La buena noticia es que muchísimos de esos puntos neurálgicos están más cerca de lo que pensabas.
Parece ser un síntoma generalizado que el grueso de las personas tengan dudas y expectativas sobre Honduras. Todos tienen claro que es un país de Centroamérica que bien podría incluir sus paisajes entre los lugares de Centroamérica que debes visitar por lo menos una vez en la vida. Honduras se ubica específicamente en la región centro-norte del continente. Comparte fronteras con Nicaragua, El Salvador y Guatemala, además de tener una importante salida al Mar Caribe. En definitiva es un lugar con abundancia de parajes, hermosos ríos, iluminadas y modernas ciudades, pueblos con tradición, montañas con una increíble flora y una gran diversidad en su fauna. Si en vez de ver películas para entender el continente centroamericano lo tuyo es hacer maletas e ir a recorrer y presenciar por tus propios medios, aquí 5 lugares para visitar en Honduras durante tus próximas vacaciones.
Islas de la Bahía
Uno de los mejores lugares para realizar turismo de sol y playa en Centroamérica lo encuentras en las Islas de la Bahía. Sin duda uno de los más paradisiacos lugares turísticos de Honduras. La atracción más popular de estas islas son sus arrecifes coralinos, con su extraordinaria biodiversidad marina, por los cuales miles de turistas lo visitan para bucear cada año.
Son tres sus islas principales: Roatán es la más grande y más visitada, sobre todo por sus espectaculares playas de aguas turquesas, como las de West End. Útila, conocida por sus idílicos escenarios marinos y por ser la más pequeña de las islas, y Guanaja, también paradisiaca, que es famosa por sus canales, as únicas vías de transporte marítimo en esta isla.
Ruinas de Copán
Otro de los mejores lugares turísticos de Honduras es la fascinante ciudad maya de Copán, que fue un centro gubernamental y ceremonial de la antigua civilización.
Esta zona arqueológica, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es una ciudad que permite retroceder en el tiempo. Al visitar sus plazas, estelas y demás construcciones arquitectónicas puede apreciarse lo que fue el esplendor de la cultura maya.
Tela
Ciudad pequeña pero con playas de ensueño y con una próspera infraestructura turística, especialmente por sus hoteles de lujo.
Además de sus playas de arenas blancas y aguas turquesas, Tela presenta el atractivo de sus entornos con parques nacionales como el Jeanette Kawas o el Punta Izopo, junto a numerosas villas de comunidades garífunas, grupos con un invaluable patrimonio cultural.
La Ceiba
Es la tercera ciudad más grande del país, conocida también como la Novia de Honduras, donde se extienden hermosas playas que baña el Mar Caribe.
Otro de sus atractivos corresponde a sus entornos llenos de biodiversidad, contando tanto con el Parque Nacional Pico Bonito, como con una serie de aldeas garífunas donde se pude disfrutar al ritmo del tambor y de la comida típica.
Gracias
Uno de los tesoros mejor guardados de Honduras es la ciudad de Gracias. Es una atractiva urbe colonial ubicada en el occidente del país. Se caracteriza por su fuerte cultura, riqueza arquitectónica incomparable y encantadores ambientes naturales.
A las faldas de la ciudad se encuentra la montaña más alta de Honduras, en el Parque Nacional de Celaque. Gracias también es muy importante por su población, descendientes del pueblo indígena lenca.
***
Tal vez no importa la época ni el destino, pero Honduras es sin lugar a dudas un país que vale la pena visitar y explorar. Incluso en sus selvas hay muchas cosas por descubrir.