Mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en Cuetzalan, Pueblo Mágico

Masehual Siuamej Mosenyolchicauanij es una organización de mujeres indígenas nahuas que nació en 1985 y desde ese entonces, sus vidas giran entorno a proyectos de siembra y artesanales, así como recibir turistas en el hotel ecoturístico Taselotzin. Conoce al grupo Masehual Siumej, mujeres emprendedoras indígenas de Cuetzalan y dueñas del Hotel Taselotzin. Cuetzalan es una

Mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en Cuetzalan

1582242042831 masehual siuamej mujeres emprendedoras indigenas de cuetzalan hotel taselotzin. 003 - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágicoMasehual Siuamej Mosenyolchicauanij es una organización de mujeres indígenas nahuas que nació en 1985 y desde ese entonces, sus vidas giran entorno a proyectos de siembra y artesanales, así como recibir turistas en el hotel ecoturístico Taselotzin. Conoce al grupo Masehual Siumej, mujeres emprendedoras indígenas de Cuetzalan y dueñas del Hotel Taselotzin.

Cuetzalan es una pequeña comunidad en la Sierra Norte del estado de Puebla, cuyas montañas se cobijan de la neblina al amanecer, aquí es donde vive este colectivo de mujeres, su nombre significa ‘Mujeres Indígenas que se apoyan’ y la sororidad es un principio clave para el funcionamiento de su grupo social.
1582241608103 masehual siumej mujeres emprendedoras indigenas de cuetzalan - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágicoFoto: xpandya

A pesar de que en un principio sus esposos, padres e incluso hijos se oponían a que las mujeres de la comunidad se reunieran para trabajar pues dejaban a un lado las actividades de la casa, estas mujeres nunca dudaron en que sus funciones fueran esenciales para la economía de la comunidad. Lograron vender sus artesanías sin intermediarios y crearon una escuela para poder aprender a leer y escribir, además de enseñarle a otras mujeres a hacer diseños y prendas.

Después de diez años lograron la construcción del Hotel Taselotzin a pesar de que los vecinos se negaban a la construcción, pues consideraban que sería inútil y  estorboso. Ahora, la comunidad formada por más de 100 mujeres nahuas de seis comunidades de Cuetzalan trabajan en estos proyectos.

Las ganancias que se obtienen del hotel se dividen entre sus socias y también se reparten para comprar despensas para las personas de la organización y claro, sus familias.

La anfitriona y administradora del hotel es Rufina Edith Villa Hernández, un recinto que se define por la preservación de la cultura indígena, realiza acciones de cuidado medioambiental, como el aprovechamiento de los desperdicios orgánicos para abonar sus jardines.
1582241739988 masehual siuamej mujeres emprendedoras indigenas de cuetzalan hotel taselotzin - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágico

Los servicios que ofrece el hotel

Además de poder hospedarte y pasar la noche en el hotel para turistear por este Pueblo Mágico de Puebla, el hotel ofrece servicios herbolarios, temazcal, comiday venta de artesanías. El hotel cuenta con 13 habitaciones con capacidad total para 53 huéspedes, con 3 cabañas con tina hidromasaje y una chimenea, y otras opciones de hospedaje colectivo por si vas de viaje con tus amigos y sólo necesitan una cama donde dormir.

Hzr6nwp3lfflxg3zygtsmbxdfq - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágico

¿Dónde se encuentra el Hotel Taselotzin?

Este hotel rodeado de montañas verdes que purifican tus pulmones se encuentra en la calle Yoloxochitl s/n, Barrio de Zacatipan, Cuetzalán del Progreso, Puebla, México.

Puedes escribirles a taselotzin@gmail.com o llama al 233 33 1 04 80 para hacer tu reserva.
1582241976978 masehual siuamej mujeres indigenas cuetzalan - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágico

¿Por qué viajar en Cuetzalan?

Cuetzalan uno de los centros arqueológicos más importantes de Puebla y México, su traducción al idioma actual se conoce como ‘Lugar de los Quetzales’, una pequeña urbe fincada sobre la sierra de Puebla resguarda una fructífera vegetación en la que se cosechan frutos, verduras y exquisitos cafetales característicos de la región. El Zócalo es el centro del pueblo y concentra una edificación de más de 500 años de antigüedad. Este lugar fue el que dio origen a la tradición de los ‘Voladores de Papantla’ desarrollada por los precursores de la cultura Totonaca que posteriormente llegaría al estado de Veracruz y se instalaría en el Tajín, el centro arqueológico de Yohualichan es pequeño pero verdaderamente impresionante; el factor natural también es bastante amplio, pues cuenta con más de cuarenta yacimientos de agua potable, cascadas y grutas que hacen de esta tierra entre montañas un paraíso inigualable.

1582241929402 masehual siuamej mujeres emprendedoras indigenas de cuetzalan - mujeres emprendedoras indígenas alojan turistas en cuetzalan, pueblo mágicoFoto: andrea_tijerina

Apoya a las mujeres emprendedoras de Cuetzalan y el comercio local.

Podría interesarte:

Cómo visitar el santuario de girasoles más grande de Oaxaca que protege a las abejas

Conoce Rutopía: el ‘Airbnb’ para hospedarte en comunidades indígenas en México

Qué es una mujer transexual?

FacebookTweetLinkedIn
Cora Bravo

Te doy 4 tips para ligar cuando tienes ansiedad social

Tener ansiedad es difícil y mucho más cuando quieres ligar, así que lee esta guía si lo que quieres hacer es encontrar el amor o, también se vale, hacer nuevos amigues.
Daniela Bosch

Visité el Museo del Futuro y la experiencia sí sobrepasa la realidad

El Museo del Futuro (MUFO) es el mejor plan para disfrutar con los amigos, además de que podrás tomarte fotos increíbles pal' insta
Nayeli Parraga

Activista celebra ‘La Sirenita’, pero la acusa de borrar deliberadamente el tema de la esclavitud

'La Sirenita' pasó por alto los horrores que padecieron los caribeños a pesar de ambientar deliberadamente la historia en aquella época y lugar.
Isabel Cara

¿Qué puedes tomar en una fiesta si estás a dieta?

¿Estás a dieta pero te invitaron a una fiesta? No te frustres porque no puedes ir; si caes en la tentación, te decimos qué debes tomar si no quieres romper tanto la dieta.
CC