5 Pueblos Mágicos que debes visitar en 2017

La naturaleza del hombre está en el movimiento. Periplos espirituales orientados a satisfacer inquietudes o entusiasmos que apresuran los pies y los ojos de quienes experimentan la andanza de caminos inexplorados. Por ello es que designaron un vocablo para definir el poder del desplazamiento y sus míticas implicaciones: Ollin, que significa movimiento.  Ese sustantivo que tantas

Sistemas

5 Pueblos Mágicos que debes visitar en 2017

La naturaleza del hombre está en el movimiento. Periplos espirituales orientados a satisfacer inquietudes o entusiasmos que apresuran los pies y los ojos de quienes experimentan la andanza de caminos inexplorados. Por ello es que designaron un vocablo para definir el poder del desplazamiento y sus míticas implicaciones: Ollin, que significa movimiento. 

Ese sustantivo que tantas veces es uno de los propósitos de quienes comienzan el año con la intención de responder al llamado de las rutas de viaje. Pero, ¿cuál es la mejor ruta? Ese veredicto únicamente el viajero puede brindarlo; los pies conocen lo que han andado.

Si este 2017 uno de tus anhelos es viajar, familiarizarte con el vocablo “ollin” no está de más. México cuenta con los alicientes ideales para que te embarques en la aventura y hagas de tus propósitos una realidad: pueblos mágicos. Sitios reconocidos por su herencia colonial, los acontecimientos históricos que tuvieron lugar en ellos, así como por la preservación de tradiciones seculares que han realizado hasta nuestros días y han mantenido para quien los visita.

Así que sin demoras innecesarias, a continuación enlistamos los cinco pueblos mágicos que son el destino perfecto para que comiences este 2017 en los derroteros del viaje.

Huasca de Ocampo (Hidalgo)

Ubicado en el estado de Hidalgo, este poblado se encuentra a tan sólo dos horas y media de la Ciudad de México. Es famoso por haber sido reconocido como el primer “Pueblo Mágico” de nuestro país en 2001. Además de sus artesanías y piezas de cerámica hechas con la arcilla roja característica del lugar, la variedad de actividades al aire libre que ofrece te encantarán.

Pxkubiw5pnfxtpf6skudy7dv4y - 5 pueblos mágicos que debes visitar en 2017

Chignahuapan (Puebla)

Este pueblo es también conocido como “La cuna de la esfera de Navidad”. El trabajo de sus artesanos a través del vidrio soplado lo vuelven un referente cultural de la región norte del estado de Puebla, donde se localiza. Por si fuera poco, ofrece a los visitantes sitios de interés como: La capilla de la Villita, el Salto de Quetzalapa, la Laguna de Chignahuapan, entre otros. Sin mencionar la amplia variedad para tomar un descanso reparador en sus baños termales.

Los mejores pueblos magicos chignahuapan puebla real - 5 pueblos mágicos que debes visitar en 2017

[ Pueblos mágicos de Puebla ]

Huamantla (Tlaxcala)

Cada año, la atención del mundo se vuelve a Huamantla. El último sábado de las festividades dedicadas a la Virgen de la Caridad, justo al mediodía, las calles de la ciudad se convierten en un circuito cercado por burladeros y gradas para que los más osados corran mientras son perseguidos por grandes ejemplares de toros de lidia, tal y como ocurre en Pamplona, España. Su gastronomía, y festividades como “La Noche que nadie duerme” o su feria anual, que comienza el 1 de agosto, son también motivos de orgullo para esta comunidad.

Huamantla - 5 pueblos mágicos que debes visitar en 2017

Malinalco (Morelos)

Si está buscando sitios de reposo y recorridos históricos, Malinalco es para ti. La zona arqueológica de Cuauhtinchan era el lugar en el que se graduaban los guerreros águila y lo guerreros ocelote. Su centro histórico es ideal para recorrerlo a pie y museos como “El museo vivo” o el centro universitario “Luis Mario Schneider” te harán pasar momentos de tranquilidad en un ambiente colonial de antaño.

Gci2t6y4gzac7ll7hzpusajwoe - 5 pueblos mágicos que debes visitar en 2017

Zacatlán (Puebla)

Su variedad gastronómica es lo que le da el nombre a este sitio, también llamado “Zacatlán de las manzanas”. La producción vinícola, la sidra, el queso o el pan forman parte de su acervo culinario. Un espectáculo que no puedes dejar de visitar es “La feria de la manzana”, la celebración más importante de esta comunidad. Recintos como el exconvento franciscano, la Parroquia de San Pedro y San Pablo o El reloj floral son destinos turísticos que debes marcar en tu recorrido.

Los mejores pueblos magicos zacatlan - 5 pueblos mágicos que debes visitar en 2017

Los pueblos prehispánicos atribuían la fortuna o el fracaso de los hombres a la alegría y la tristeza. En ambos casos, viajar era una actividad propicia para aprender la lección de las lágrimas y sonrisas. Así que no lo pienses tanto. Los caminos no irán a ningún lado, pero el tiempo transcurre y este 2017 pronto dejará atrás la sentencia de los calendarios; así sucedió con los años anteriores, tan lentos al inicio y tan vertiginosos al final. Convierte tus propósitos en experiencias.

Pueblos mágicos o destinos míticos, también pueden interesarte dónde puedes adquirir genuinas artesanías mexicanas y si no conociste los pueblos mágicos del 2016, este año puedes hacerlo. Muévete.

También te puede interesar:

6 pueblos mágicos del Estado de México que debes visitar

Pueblos Mágicos de Jalisco que debes visitar al menos una vez en la vida

 

¿Qué es diversidad funcional?

Te explicamos a qué se refieren cuando hablan de una persona con diversidad funcional. ¿Qué significa el término diversidad funcional?
Daniela Bosch

Kit básico para la marcha del orgullo LGBTIQ+

Te paso mi checklist con lo que debes llevar a la marcha LGBT+, en especial si es tu primera vez.
Alex Cruz

Proyecto Abigail: el experimento científico que convirtió a una mujer en monstruo

El 'Proyecto Abigail' esconde grandes misterios que hasta la fecha ponen en duda sí fue real o se trata de un simple mito
CC
La calle de las sirenas de Kabah historia

El oscuro significado detrás de ‘La calle de las sirenas’ de Kabah

Actualmente no se concibe fiesta alguna sin esta canción ni su coreografía.
Corina

Diferencias entre drag queen, travesti, transexual y transgénero

Hay quienes creen que ser drag queen, travesti, transexual y transgénero es lo mismo sólo porque forman parte de la comunidad LGBT+.
CC
mano con arcoiris

¿Qué es ser asexual?

Te explicamos qué es ser asexual, cuáles son los tipos de asexualidad, ¿asexualidad es lo mismo que celibato? ¿las personas asexuales pueden amar?
CC