Usualmente cuando vamos a una ciudad nueva y tenemos interés en visitar museos, vamos a los más conocidos, aquellos que son famosos y representativos del lugar en el que estamos. Seguramente, la mayor parte de la gente que visita París vaya al Louvre, y aunque visite otros museos, el hogar de la Mona Lisa no puede faltar. En Madrid, visitamos El Prado; en México nos sorprende el de Antropología; en Buenos Aires el MALBA, y así podríamos seguir. Pero además de los museos dedicados a lo mejor del arte, a pintores del impresionismo, a los grandes clásicos o a las culturas antiguas, hay otros dedicados al erotismo, incluso el sexo y además a lo peor del arte.
Los siguientes museos son un ejemplo de lugares que tal vez no creías que podían existir, muchos no tan famosos y otros un poco más polémicos.
The Museum of Bad Art, Estados Unidos
Si hay museos dedicados a lo mejor del arte, ¿por qué no uno dedicado a lo peor? Este museo se localiza en Brookline and Somerville, Massachusetts, Estados Unidos. Conocido simplemente por sus siglas como MOBA se define a sí mismo como el único museo del mundo dedicado a la “preservación, exhibición y celebración del mal arte en todas sus formas”. Es un museo que asegura que si estudias arte, te sentirás mejor después de salir de aquí. Las piezas varían e incluyen el trabajo de grandes y talentosos artistas que simplemente no obtuvieron un buen resultado, lo que comprueba que cualquiera puede tener una falla en su carrera artística.
Sulabh International Museum of Toilets, India
Localizado en Nueva Delhi, India, este museo hace un recorrido a la historia de los escusados. Fue fundado por el Dr. Biendeshwar Pathak, quien se interesó por recopilar información de diversos países del mundo sobre los escusados. Pathak trabajó durante tres años para obtener la información necesaria y así hacer un recorrido a través de la historia de este artefacto. La exhibición muestra hechos, fotografías y objetos que datan de 2500 a.C. A través del recorrido se pueden ver los avances tecnológicos que han llevado a que uno de los objetos de mayor uso en el mundo sea como hoy lo conocemos. Un objeto tan común y básico, pero poco admirado.
Meguro Parasitological Museum, Japón
Un museo localizado en Tokio que seguro te dejará sorprendido por la cantidad de parásitos que existen y que quizá no sabías. La colección del museo incluye 300 especímenes. El Dr. Satoru Kamegai creó el museo en 1953 para promover la investigación. La entrada es gratuita y lo único que se espera es una donación voluntaria.
International Spy Museum, Estados Unidos
Se trata de un museo localizado en Washington DC que explora la práctica y el papel del espionaje en la actualidad. La finalidad es la de dar una visión al visitante sobre un trabajo que ha impactado a lo largo de la historia de la humanidad y que todavía lo hace. En el museo se pueden observar objetos que fueron creados con la finalidad de espiar, muchos nunca antes vistos
Museo de la Belleza Duradera, Malasia
Cada año este museo recibe alrededor de 2 mil visitantes. La finalidad es la de mostrar los estándares de belleza y los diversos conceptos que se tiene de ésta alrededor del mundo. Desde los tatuajes, hasta las expansiones, el uso de artefactos para modificar el cuerpo o para evitar que crezcan como los pies, se pueden ver en este museo localizado en Malacca.
Museo del condón, Tailandia
Bien dicen que el sexo vende, y es por ello que hay un buen número de museos dedicados al sexo. En Nonthaburi nos encontramos con uno que muestra diversos condones. La finalidad es la de quitar el tabú que hay alrededor de los condones. En el museo se pueden apreciar diversos condones de distintas partes del mundo, pero también se puede aprender cómo se fabrican, su elasticidad y eficacia.
Museo del preservativo, Austria
Un museo más dedicado al condón. Este se localiza en Viena y cuenta con una superficie de 100 m², en los que se puede conocer sobre datos científicos y curiosos de los condones y el sexo seguro. Se pueden observar una gran cantidad de condones que van desde los de broma hasta los de colores. Además conoce los orígenes del preservativo cuando se utilizaban intestinos de ovejas hasta los de látex en la actualidad.
Celebrity Lingerie Hall of Fame, Estados Unidos
Tal vez no pueda considerarse un museo en sí, pero cuenta con una importante colección de ropa interior de celebridades. Esta colección forma parte de Frederick’s Hollywood, una tienda localizada como su nombre lo indica en Hollywood y que vende ropa interior femenina. Es en la parte superior en donde se puede observar ropa que llevaron los famosos en algunas películas, series o vídeos musicales. Como ejemplo se localiza aquí el boxer que Tom Hanks usó en Forrest Gump y el bra de Madonna.
Cockroach Hall Of Fame Museum, Estados Unidos
Un lugar fundado por Michael Bohdan, un exterminador que decidió hacer un pequeño museo en su tienda de Texas. Tomó cucarachas muertas y optó por vestirlas como celebridades para recrear situaciones. Además, desde 1980 ha realizado un concurso para encontrar la cucaracha más grande.
The museums of Burnt Food, Estados Unidos
Un museo más que se localiza en Estados Unidos. Ubicado en Massachusetts, fue creado a finales de la década de los 80 cuando la fundadora, Deborah Henson-Conant tuvo un incidente en la cocina con una sidra de manzana. En realidad no podría ser considerado un museo como tal, pero es una exhibición bastante extraña que se puede conocer a través de Internet o de manera presencial en la casa de Deborah.
NIMHANS Brain Museum, Bangalore, Karnataka
En realidad no debería ser tan extraño, pues está localizado en el Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencia, sin embargo puede ser un poco impactante por la muestra de cerebros que aquí se pueden observar. En el recorrido se puede obtener información relevante del cerebro, entender cómo funciona y conocer sobre enfermedades. Cuenta con 600 muestras de cerebros, trabajo posible tras más de tres décadas de investigación.
*
Te puede interesar: 15 museos extraños en el mundo