Por la mañana del 5 de octubre se emitió el primer pasaporte electrónico mexicano. Así lo anunció Marcelo Ebrard quien encabezó el acto en Coyoacán.
Un nuevo pasaporte se implementará para toda la población de México y tiene por objetivo resguardar la información y seguridad de los ciudadanos mexicanos. Así será el nuevo pasaporte mexicano el cuál tendrá algunas modificaciones como la fotografía de los papás en el documento de los niños.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció hace algunas semanas que el nuevo documento contará con un chip, una hoja de policarbonato y un símbolo en la portada que lo identificará como pasaporte electrónico. De esta forma, el pasaporte mexicano se convertirá en uno de los 15 más importantes del mundo.
Se han inaugurado nuevas oficinas de expedición de pasaportes en el estado de Puebla, de esta forma el funcionario mencionó que se cumplirá la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de actualizar este documento de identidad oficial con carácter internacional. El objetivo de la cancillería es que, para enero del 2022, todas las oficinas, tanto en territorio nacional como en el exterior, expidan pasaportes electrónicos.
¿Cómo será el nuevo pasaporte electrónico mexicano?
Además de las nuevas innovaciones como el papel de seguridad y el chip con los datos biométricos de la persona, en el caso de los menores de edad también se implementó una nueva fórmula para mayor seguridad. En el caso de los niños, en la hoja de información se integrarán por primera vez las imágenes de los papás con la finalidad de que las autoridades migratorias puedan identificar a los tutores de los menores viajeros. En el diseño también se integró Teotihuacán, Palenque y el calendario solar de los aztecas, y por primera vez México tiene acento en la portada.
“En el pasaporte, ustedes van a notar ahora que los empecemos a entregar, que será a partir del próximo 5 de octubre, que vamos a colocar la fotografía del menor y aquí mismo van a estar la mamá y el papá en el pasaporte por primera vez en la historia, para poder identificar al menor y sus papás. Entonces tienen muchos elementos de seguridad estos nuevos pasaportes, pero el más importante es éste de protección para los menores”, resaltó Ebrard.
¿Cómo tramitar el pasaporte 2021?
Lo primero que se debe hacer es obtener una cita, puede ser a través de internet en la liga que dejaremos abajo, o en el número de teléfono: 800 8010 773. Estos trámites deben ser realizados personalmente por cada solicitante dentro de las oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, según le corresponda.
Si ya tienes una cuenta para generar citas a través de la página de internet, deberás registrarte nuevamente debido a que no se migrarán las cuentas existentes en el Portal Público actual.
¿Cuánto cuesta la renovación del pasaporte 2021?
Monto de derechos 2021 para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año: $645.00 mxn
Monto de derechos 2021 para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años: $1,345.00 mxn
Monto de derechos 2021 para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años: $1,845.00 mxn
Monto de derechos 2021 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 1 año: $325.00 mxn
Monto de derechos 2021 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 3 años: $670.00 mxn
Monto de derechos 2021 con beneficio del 50% para la expedición de pasaporte con vigencia de 6 años: $925.00 mxn
¿Qué pasará con mi pasaporte antiguo?
No te preocupes, el pasaporte que ya tienes seguirá siendo válido. Cuando te toque renovarlo será ya con esta modalidad electrónica.