Por fin llegó este momento que muchos habíamos estado esperando: ser ciudadanos de Estados Unidos pronto podría ser más sencillo.
¡Esta es una gran noticia! Las personas que no nacieron en Estados Unidos pueden tener la ciudadanía de diferentes formas pero siempre había sido un proceso largo y engorroso... hasta ahora. Pronto será mucho más sencillo.
Actualmente, si naciste fuera de EUA puedes obtener la ciudadanía de dos formas: por naturalización (cuando un extranjero cumple con los requisitos establecidos por el Congreso de los Estados Unidos en la Ley de Inmigración y Nacionalidad) o por nacimiento de los padres. La agencia responsable de coordinar y supervisar el proceso es el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, sigla en inglés) y la duración varía según cada situación.
Si es por naturalización debes cumplir con alguna de estas características:
🇺🇸Haber sido residente estadounidense durante al menos cinco años.
🇺🇸Estar casadx con un ciudadano estadounidense.
🇺🇸Ser miembro activo de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
🇺🇸Ser hijo de un ciudadano estadounidense.
Requisitos:
🇺🇸Ser mayor de 18 años.
🇺🇸No haber sido parte de algún delito.
🇺🇸Saber leer, escribir y hablar inglés básico
Luego de cumplir con ellos, debes iniciar un proceso lleno de solicitudes, exámenes, entrevistas y ceremonias de juramento. No es sencillo aaaaaunque, probablemente en poco tiempo sí lo sea (o al menos un poco más) En su campaña electoral, Joe Biden prometió facilitar el proceso para darle la ciudadanía a más de 11 millones de personas indocumentadas. Ahora, Associated Press publicó que el Departamento de Seguridad Nacional envió un plan de reformas para facilitar el proceso de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración a la Casa Blanca, aprovechando la promesa del ahora presidente.
Tiene algunas ideas para agilizar el proceso como:
🇺🇸Evitar las entrevistas en persona y que se hagan de forma virtual.
🇺🇸Que el personal del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos haga el juramento con los nuevos ciudadanos, no los jueces.
“Usted no es ciudadano estadounidense hasta que tome el Juramento de lealtad en una ceremonia de naturalización”, dice USCIS.
🇺🇸Invitar a que las solicitudes se hagan por internet.
🇺🇸Que los indocumentados no sean castigados por votar al no saber que era ilegal.
🇺🇸Ayudar a los que no puedan pagar el trámite.
🇺🇸Apoyo económico para que las organizaciones comunitarias que ayudan a los inmigrantes a prepararse para su examen de ciudadanía otorguen becas.
🇺🇸Reducir la guía del examen versión 2008 de 128 preguntar que estableció Donald Trump, a 100.
Es un buen momento para los inmigrantes, el proceso de naturalización es largo y complicado pero vale totalmente la pena, y más, con su nuevo gobierno que está intentando facilitarlos. Esperamos que pronto queden aprobados con fechas de inicio.
Si quieres más información puedes ingresar a https://www.usa.gov/espanol/naturalizacion
También podría interesarte:
Cómo obtener la ciudadanía de la Unión Europea
10 países donde puedes comprar la ciudadanía o residencia
Cómo obtener la ciudadanía estadounidense
Podría interesarte