El lugar donde naciste siempre estará marcado en tu corazón (y acta de nacimiento) sin embargo, nuestra alma viajera dice que necesitamos cruzar fronteras y explorar el mundo, conocer países, personas y costumbres nuevas. Aquí es donde entra el beneficio de comprar la ciudadanía que muchos destinos ofrecen y deberíamos aprovechar si está en nuestras posibilidades.
Conseguir la residencia en algunos lugares puede ser muy difícil pero no te cierres a posibilidades y explora otros países que están deseosos de que pertenezcas a ellos.
Esta es la lista para que consideres conseguir alguno de sus pasaportes.
Turquía
Pagando 250 mil dólares para conseguir una propiedad, Turquía te ofrece la ciudadanía con la que puedes acceder sin visa a más de 100 países.
Islas St. Kitts & Nevis.
Teniendo el pasaporte de éste, uno de los mejores lugares del Caribe, puedes entrar sin visa a más de 100 países como Italia y Reino Unido.
Por ahora tiene un 23% de descuento para que puedas conseguirlo hasta fin de año. Para que una familia de 4 personas puedan obtenerlo deben pagar 150 mil dólares al ‘Fondo de Crecimiento Sostenible’ del país e invertir al menos 200 mil en un inmueble.
Austria
Para conseguir el codiciado pasaporte austriaco y poder vivir y trabajar en todos los países de la Unión Europea, debes realizar un pago mínimo de 3 millones 500 mil dólares. Es bastante elevado pero vale totalmente la pena.
Antigua y Barbuda
Si sueñas con vivir en el Caribe y poder entrar a más de 150 países sin visa, estas islas ofrecen la posibilidad de obtener su pasaporte pagando 100 mil dólares al fondo de desarrollo del país, e invirtiendo en una propiedad para tu familia de 4 personas; si tienes más hijos el gobierno acaba de bajar el precio aún más.
Granada
Con un aporte de 150 mil dólares al Fondo de Transformación Nacional del país por medio de Grenada Citizenship by Investment o comprando una propiedad de al menos 350 mil dólares, podrás obtener la ciudadanía de Granada que te permitirá ingresar a numerosos países sin visa.
Isla Dominica
Esta pequeña isla del Caribe está con los brazos abiertos recibiendo a extranjeros que quieran formar parte de sus residentes a cambio de una inversión al Fondo de Diversificación Económica o en hoteles sostenibles.
Es una de las mejores opciones porque se extiende a las personas que tengas a cargo como hijos, padres o abuelos, y se otorga a generaciones futuras.
Chipre
Este es uno de los lugares más costosos para recibir la ciudadanía. El Programa de Inversión de Chipre ofrece donar 2 millones 500 mil dólares a cambio de su pasaporte, con él podrás acceder a más de 170 destinos sin necesidad de visa.
Portugal
Europa nos espera. Portugal es un excelente destino para cambiar completamente tu vida. Con el pasaporte portugués tendrás muchos beneficios pero para obtenerlo debes cumplir con algunos requisitos como donaciones al arte y cultura, inversiones en empresas o comprar inmuebles, además de aprobar el examen de la historia del país.
Malta
Para ser todo un ciudadano maltés, vivir en la Unión Europea y viajar a más de 180 lugares del mundo sin visa, debes aportar un millón 100 mil dólares para donaciones y adquisición de propiedades.
Isla Santa Lucía
Con su pasaporte puedes acceder a más de 140 países sin visa.
Desde el 2015 este magnífico lugar empezó a ofrecer residencia a extranjeros. En mayo del 2020 las autoridades bajaron al 50% el precio para obtener la ciudadanía como ‘ayuda contra el civid-19’.
La cantidad quedó en 250 mil dólares por persona y 300 mil para una familia de cuatro.
También podría interesarte:
Cuáles son los países que piden visa a los mexicanos
Cuáles son los países con más puentes
Países y lugares que pagan por vivir y trabajar ahí