Tenemos que admitirlo, el arte se ha convertido en un cliché, o al menos los individuos que se consideran parte de ese mundo.
Generalizar sería absurdo, pero no resulta insensato afirmar que una gran cantidad de artistas repiten rituales y actitudes que –según su entendimiento– los harán avanzar de mejor forma como creadores y los llevará un paso más cerca al éxito. El mismo David Foster Wallace –último gran autor del siglo pasado– señaló la hipocresía que vive dentro de ciertos talentos y nunca quiso participar en dichas aventuras: viajes exóticos, pláticas de descubrimientos falsos o participar en comunidades indulgentes que sólo lo harían sentir bien por un tiempo. Y aunque la opinión del escritor es respetable, en algunos casos, el estilo de vida que describió logra motivar el espíritu de quienes participan en ella con el ímpetu que les permite desarrollarse como grandes personalidades dentro de la industria.
Un ejemplo son las residencias artísticas ofrecidas alrededor del globo. Diferentes comunidades de la industria buscan impulsar el talento de los jóvenes creadores mediante apoyos financieros mientras habitan en una pequeña comunidad. Gracias a dichos programas, una gran diversidad de mentes de múltiples países comparten conocimientos y producen trabajos donde implementan lo que aprenden durante su estadía.
Para aquellos que deseen adentrarse en una aventura similar –sin importar lo cliché que parezca– listamos los países donde se puede viajar para encontrar residencias artísticas que pagan a los becados para que produzcan arte durante el tiempo que vivan en esas pequeñas comunidades. Aquí los países:
–
Estados Unidos
En diferentes estados de la unión americana diferentes compañías, instituciones y colectivos ofrecen programas de residencia artística. Lo más común y accesible para los creadores internacionales en la mayoría de los casos es presentarse para una beca en las Universidades o algunas de las patrocinadas por el gobierno. Una de las más codiciadas es la Abbey Road Summer Scholarship que le da mil dólares al beneficiario para desarrollarse como artista. Lo favorecedor de las escuelas es que permiten elegir la carrera que se desees y sin importar la preferencia entre las disciplinas, cada quien encontrará el área para desarrollarse.
_
Australia
La Universidad de Melbourne aún es la principal institución destino para los artistas ya que ofrece diferentes becas, no sólo para estudiar una licenciatura, sino para seguir produciendo durante un tiempo. Música y las artes visuales son las más demandadas gracias a sus planes de estudios. Asimismo, existen oportunidades para artes más complejas como la arquitectura. Además de la de Melbourne, existen muchas más. Sólo se necesita investigar los requerimientos y solicitar la residencia.
_
Alemania
La Universidad de Múnich, la de Humboldt de Berlín y la de Friburgo son algunas de las más prestigiosas instituciones que, además de ofrecer becas a estudiantes internacionales de excelencia académica, asegura un incentivo económico para aquellos cuyo trabajo tenga una validez superior de acuerdo con sus estándares. Asimismo, ofrecen oportunidades para residencias artísticas posterior a los estudios, pero no superan el año o dos de duración.
_
Hungría
Hungría es considerado uno de los países ideales para viajar siendo artista ya que –pues con múltiples becas similares a las que hemos mencionado– es hogar de diferentes instituciones que ofrecen residencias artísticas en disciplinas que van desde la pintura, literatura, cine e incluso en formas de expresión dentro de los nuevos medios tecnológicos. No son de duración muy larga y aunque duran unos cuantos meses, algunos aseguran tener las mejores experiencias de sus vidas.
_
Canadá
Al igual que en Hungría, aparte de las instituciones educativas, existen diferentes centros artísticos que ofrecen residencias a unos cuantos elegidos sin importar su nacionalidad. El más conocido es el Banff Centre for Arts and Creativity, que se enfoca a las artes visuales y digitales, pero hay otros que ofrecen programas de Literatura, Arquitectura y hasta de Performance, como la residencia “Luminous Bodies” que se enfoca en explorar el cuerpo humano mediante diferentes prácticas modernas.
_
España
Existen más de 20 fundaciones, instituciones o comunidades reconocidas en España que ofrecen programas de residencia a artistas de diferentes edades. Aunque la mayoría son cortas, sus incentivos son de gran valor y permiten explorar el país para encontrar inspiración y posteriormente implementarla en sus creaciones. Los interesados pueden investigar cada uno de los lugares para saber cuál será más apropiado para sus intereses creativos.
_
Ser parte de una de las residencias artísticas que mencionamos, no sólo motivará la creatividad y nos pondrá en contacto con gente de diferentes nacionalidades que tenga ideas similares a las nuestras, también es una forma de descubrir otro país, nuevas culturas y hará que nuestro arte se vea impulsado y –a pesar de ser una forma cliché de lograrlo– posiblemente encontrará el éxito.