El pasaporte mexicano es un documento oficial que expide la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para acreditar la nacionalidad e identidad de todos los mexicanos en el extranjero. Sirve para que autoridades extranjeras les concedan el libre paso por su país. Existen tres tipos de pasaporte mexicano: El ordinario, diplomático y oficial. Y cada uno tiene su color: verde, gris y el pasaporte negro.
¿De qué color es el pasaporte mexicano?
Son tres los colores del pasaporte mexicano: verde, gris y negro.
El primero de ellos, el de color verde, es el pasaporte ordinario. Se emite a todos los mexicanos que lo soliciten ante las oficinas de la SRE para que comprueben su nacionalidad mexicana. Desde el 2010 todos los pasaportes mexicanos son biométricos, los solicitantes deben tener su fotografía, las diez huellas digitales escaneadas y el iris escaneado.
El segundo corresponde al color gris y es el pasaporte oficial. Únicamente se expide a legisladores y directivos pertenecientes al área del gobierno. Según el Reglamento de Pasaportes y Documento de Identidad de Viaje, solo los Senadores y Diputados del Congreso de la Unión, en comisión oficial al extranjero, servidores públicos de la Presidencia de la República y quienes viajen al extranjero en comisión oficial, pueden tenerlo.
El tercer y último color corresponde al negro.
¿A quién se le otorga el pasaporte mexicano negro?
El pasaporte mexicano negro es el pasaporte diplomático. Pocas personas lo tienen. Se le otorga a diplomáticos de Servicio Exterior Mexicano y a quienes ocupan cargos de jerarquía superior, como el presidente de la República.
Te presentamos a algunas de las personas que lo pueden obtener:
La Embajada de Estados Unidos en México, declara que quienes cuentan con pasaporte negro diplomático y oficial, probablemente no necesiten una visa para viajar temporalmente a EU, siempre y cuando sea por asignaturas oficiales.
Históricamente, el francés es el idioma de la diplomacia, en 1920 se decidió que todo pasaporte debería ser escrito en francés más un segundo idioma como mínimo. El español es incluido por ser el idioma más hablado en el país y el idioma oficial del gobierno. Todo texto escrito en el pasaporte se encuentra en español, inglés y francés.
¿Qué países tienen pasaporte negro?
Se sabe que este pasaporte es el menos común. Algunas naciones africanas como; Zambia, Burundi, Chad y Angola, utilizan este color en el pasaporte. Los países de Nueva Zelanda, también lo utilizan por ser su color nacional.
Regularmente este color se utiliza para identificar a mandatarios y personas con inmunidad diplomática como en Estados Unidos y México.