Si recorres la ruta del vino y el queso desde Tequisquiapan, estás de visita en Querétaro o bien, si vienes desde la Ciudad de México, Peña de Bernal es un punto de partida idóneo para cualquier aventura. Detrás de la imponente peña (el tercer monolito de roca más grande del mundo) se encuentra la puerta de entrada a la Sierra Gorda, el secreto natural mejor guardado de todo el país.
El alojamiento no es un problema. Desde Hoteles boutique, hasta casas, casonas y habitaciones disponibles vía Airbnb u hoteles sencillos; la oferta turística es amplia y abarca todos los bolsillos. El toque colonial se respira en cada rincón, mientras que la gastronomía típica es muy valorada por los viajeros.
El paisaje es inmejorable y varía según la estación del año: en primavera y verano la base de la Peña y sus alrededores se tiñen de verde, mientras que en otoño e invierno predominan los colores secos y el clima semidesértico se siente con más fuerza, con calor y un sol abrasador durante el día y temperaturas frías por la noche.
¿Qué es lo que ningún viajero puede dejar de hacer cuando visite Bernal? Aquí las 20 cosas que no puedes pasar por alto:
+ Subir la Peña y mirar por detrás hacia la Sierra Gorda.
+ Tomar una nieve de guamishi frente al baratillo.
+ Probar las gorditas de maíz quebrado y el pan de queso.
+ Caminar por el Arroyo y mirar la vista de la Peña.
+ Comprar una cobija o blusa de manta en el centro.
+ Visitar el museo del dulce y comprar tus favoritos.
+ Desayunar en Grucado las mejores carnitas de la región.
+ Bajar exhausto de la Peña y comer un nopal en su penca.
+ Preguntar por los Tacos Chon y probar las mega-gringas.
+ Hacer un recorrido por el pueblo en cuatrimoto.
+ Probar la cerveza que se produce en Bernal.
+ Visitar la capilla de las animitas y escuchar las leyendas del pueblo.
+ Presenciar el espectáculo de luz y sonido en la base de la Peña.
+ Recorrer algún vivero y adoptar una cactácea.
+ Recorrer los viñedos camino a Ezequiel Montes.
+ Buscar las formas de animales mientras subes la Peña.
+ Recargarte de energía en el equinoccio de primavera.
+ Detenerte en el mirador y comer un elote del color que elijas.
+ Recorrer el pueblo en tranvía.
+ Visitar el museo de la máscara.
–
Conoce más destinos únicos luego de leer “111 pueblos mágicos que debes tachar de tu lista por visitar en México“. No dejes que el presupuesto te impida disfrutar de una aventura, presta atención a estas opciones de “Viajes en pareja que puedes hacer en un día por menos de mil pesos“.