Solo hay dos tipos de personas en un avión: quienes no pierden el tiempo y al instante reclinan lo más que puedan su asiento o las personas que odian al primer tipo porque no soportan que el espacio de las piernas se acorte aún más; sin embargo, quizás quieras saber el por qué es vital enderezar el asiento del avión durante el despegue y aterrizaje, aquí te lo explicamos.
¿Por qué el asiento del avión debe estar enderezado?
Las aeromozas confiesan que el despegue y aterrizaje son los momentos llamados críticos durante un vuelo, porque hay mayor probabilidad de que ocurra un accidente.
De acuerdo con el piloto y autor de aviación John Cox, escribe que en caso de que hubiera una evacuación de emergencia, los asientos tendrían que estar acomodados de tal manera que el pasajero que va detrás de ti tenga el mayor espacio posible.
Piensa en la última vez que viajaste en un vuelo convencional y que la persona frente a ti se reclinó por completo. Hubiera sido más difícil pararte en el momento hasta alcanzar una posición relativamente erguida ¿Cuánto te hubieras tardado en llegar al pasillo, en caso de que estuvieras en la ventanilla? Tal vez no sea tanta la diferencia en condiciones de un vuelo normal, pero ahora imagina una situación de emergencia, cuando mucha gente entra en pánico y cada segundo cuenta.
Regla de la mesa en el asiento del avión
Por otro, lado está la regla de guardar la mesita para los alimentos durante el despegue o aterrizaje, aplica lo mismo debe estar guardada para mayor seguridad de los pasajeros.
“En una evacuación, donde cada segundo importa para salir del avión, si la mesita está abajo retrasará el paso de los pasajeros que están en el asiento de en medio y de ventanilla” Resalta una tripulante estadounidense.
Sin embargo, acelerar la salida no es la única razón por la que te piden enderezar tu asiento. La revista Air&Space explica que, si tu asiento no está completamente derecho este funcionara como una especie de catapulta. El movimiento del avión puede provocar que te muevas hacia adelante, por lo que mientras más reclinado esté, mayor distancia impactara la cabeza del pasajero.
Otra de las razones es porque no permite a ninguno adoptar una posición para emergencias o aterrizajes forzosos; es decir, agacharte hacia enfrente con las manos apoyadas en la cabeza sobre la superficie del asiento.
Despegue y Aterrizaje: los momentos más peligrosos
Los despegues y aterrizajes son los momentos en los que el avión está más cerca de la tierra y con una menor velocidad, es cuando se realizan más maniobras y según menciona John Cox, lo que hace todavía más peligroso es que entran en juego otros aviones alrededor.
Las estadísticas de Boeing nos señalan que el 48% de los accidentes graves entre 1959 y 2016 ocurrieron durante el aterrizaje, mientras que un 13% fue al despegar. Ya que sabes esta importante información, tal vez te entre la curiosidad por más cosas que pasan durante un vuelo, como cuando una mujer decidió aislarse en el baño de un avión tras saber que es positiva a Covid-19.