A la hora de viajar debes considerar todo a la hora de empacar. Cada detalle que vas a ocupar en tu destino debe estar en la maleta. Muchas veces, sobre todo para viajes cortos, la maleta que usamos es pequeña y podemos llevarla con nosotros en la cabina del avión, otros más expertos, aunque vayan a un viaje largo, saben cómo acomodar perfectamente sus cosas para que quepa en una maleta con las medidas requeridas para arriba. Ellos, los expertos, saben que el tiempo es oro y esperar a que salga tu maleta documentada es un desperdicio, además evitan el maltrato que dicen, tienen las aerolíneas con ellas.
Los compartimentos superiores de los aviones se llenan cada vez más con equipajes de mano, tanto para ahorrar el cobro de maleta extra como el tiempo que hablamos antes.
En teoría están hechos para que quepan las maletas de todos pero se sabe que no es así. Podemos verlos llenísimos y la hora de bajar se vuelve caótica. ¿Cuál es el mejor lugar para dejar tu equipaje de mano?
Si tu asiento se encuentra de la mitad para atrás, suele ser complicado encontrar un espacio en los compartimentos. Normalmente la gente camina hasta su asiento y llegando ahí empieza a buscar un lugar dónde colocar la maleta. Si ya no hay, normalmente buscan en la parte de atrás. ERROR. Jamás dejes tu equipaje de mano atrás de tu asiento. La razón es que deberás esperar a que todo el mundo salga para poder tomarla y si tu idea es ahorrar tiempo, pues… mejor la hubieras documentado.
Las personas suelen levantarse a recoger su maleta, si los que están atrás de ti también lo hacen, deberás esperar a que salgan o peor aún, detenerlos para que tú tomes la tuya. Se hará un lío.
La recomendación de los expertos es colocar tu maleta en un espacio vacío que encuentres antes de llegar a tu asiento, así tendrás tiempo de levantarte cuando sea tu turno y caminar hacia enfrente, donde en teoría todo ya está vacío, para sacar tu equipaje cómodamente y salir.
Otra de las cosas que debes considerar es el tamaño y material de tu maleta para que no retrases toda la salida. Si tus cosas caben en una más pequeña que puedas poner debajo del asiento, es mucho mejor. Así no lucharás por un espacio en los compartimentos.
Un consejo muy bueno es preguntar al personal del vuelo qué tan lleno viene, antes de subir, así sabrás si vale la pena llevar la maleta en la cabina o si mejor la documentas para no sufrir por espacio.
También podría interesarte:
Envolver de plástico la maleta no sirve de nada
Cómo hacer para que tu maleta salga primero de la banda
Las compañías aéreas que no cobran por facturar la maleta