Si tú estás pensando en regalarle a esa persona tan especial un viaje único, en el que se puedan mirar fijamente a los ojos y reforzar esos sentimientos que los hicieron quererse, te tenemos el lugar perfecto de toda esta comunión, te decimos por qué visitar El Callejón del Romance en Morelia.
Hay diversos callejones en México, ante todo en las ciudades coloniales, te invitamos a conocer la lista de las cosas que hacen a este un callejón visitable e inolvidable, para cuando vayas a Morelia en pareja se den una escapadita y disfrutes del amor a la mexicana.
Foto: raulgarman
7 razones para visitar El Callejón del Romance
1. Ubicación perfecta
El Callejón del Romance se encuentra en estado de Michoacán, justamente en el hermoso Centro Histórico de Morelia. Un acceso fácil y seguro de encontrar.
Se encuentra cercano del acueducto y la fuente de las tarascas, y si crees que es de difícil acceso, déjame contradecirte para informarte que cercano hay un hotel que se ve coqueto para poder hospedarte.
2. Insuperable ambiente
Por si fuera poco, dentro del callejón se encuentra una pizzería y mezcalería que te hará cerrar o empezar el paseo en este callejón. Recuerda que el mezcal no te crea ni te destruye, solo te transforma.
Aquí se juntan muchos amigos y parejas para admirar los preciosísimos rasgos arquitectónicos coloniales que tiene este espacio construido a finales del siglo XIX. Además también puedes conocer gente nueva.
Foto: _z__a__m_
3. Flores y fotos
Aunado a la belleza antigua de sus contrucción, El Callejón del Romance está repleto de hermosas flores en arco y árboles que adornan espectacularmente las entradas del callejón.
Así que lleva tu cámara fotográfica o un buen espacio en tu memoria del celular, porque en tu álbum o redes estas serán las mejores imágenes en pareja.
Foto: hebertt
4. El ritual para los enamorados
Si tú y tu amor están pensando en darle un enfoque más serio a su relación, deberían llevar un candado, ya que se dice que tendrás una pareja para siempre si haces un ritual:
Escribes tu nombre y el de tu amada o amado en un listón rojo, lo enredas en el candado y lo dejas en el “Callejón del romance”, este cerrado y enganchado en algún lugar del lugar.
Foto: patricio_ft
5. Romance total
A lo largo del callejón encontrarás fragmentos de los poemas del escritor Lucas Ortiz, los cuales están basados en su libro Romance de mi ciudad. Son poemas que alebrestan sobre indicio de toda relación que se puede manejar de una manera eufórica y salvaje.
Este callejón les da a los enamorados el ambiente perfecto para reforzar todo aquello que han vivido. Pero recuerda que esta es una zona donde viven personas, así que es vigilada en todo momento, para que no te dejes llevar por la pasión.
6. Casas monumentos históricos
De todas las casas que están aquí, 19 están adscritas como monumentos, debido a la importancia histórica que tiene como construcción.
Se erigió esta línea de viviendas con agua potable y electricidad, las cuales eran las primeras casas en todo Morelia en obtener dichos servicios.
Foto: Foursquare
7. Algo de su historia
Este lugar antes era una calle que conectaba, con establecimientos tales como una fábrica de jabón o con las casitas de adobe de los trabajadores, para que estos llegarán rápido a su trabajo. Por ello antes de conocerse como el ‘Callejón del Romance’, se le llamó el ‘Callejón de la bolsa’ y después el ‘Callejón del socialismo’.
Como consecuencia del paso del tiempo, la fábrica cerró, quedando las casas y el callejón abandonando y el gobierno mandó a poblar nuevamente las casas.
En 1965 se remodeló el callejón colocando cantera, fuentes, farolas, relojes, jardines, dándole el nombre de ‘El Callejón del Romance’.
Foto: armandbarrcor
Foto destacada: geraldinesgram
*Con información de El Souvenir
Podría interesarte:
Valle de Guadalupe: una ruta de 3 días que te hará un experto
Lo que te gustaría saber antes de viajar de mochilazo