Las preguntas más comunes que te hacen en la entrevista para sacar tu visa americana

Ese momento quizá es el que más nervios podrías experimentar en tu vida pero tranquilo, relájate, respira profundo y sonríe ante la entrevista para ser aprobado a la visa americana. Si es la primera vez que la tramitas y eres mayor de edad, deberás tener una de éstas con un oficial consular, esas personas que

Las preguntas más comunes que te hacen en la entrevista para sacar tu visa americana

Xsopcyf5lrhbdn4rajfegfg7tu - las preguntas más comunes que te hacen en la entrevista para sacar tu visa americana

Ese momento quizá es el que más nervios podrías experimentar en tu vida pero tranquilo, relájate, respira profundo y sonríe ante la entrevista para ser aprobado a la visa americana. Si es la primera vez que la tramitas y eres mayor de edad, deberás tener una de éstas con un oficial consular, esas personas que tienen la peor fama de todas las profesiones, ¿a poco no? ellos determinarán si te aprueba el documento o no, según tu historial, la información en tu formulario DS-160 y CÓMO RESPONDISTE LAS PREGUNTAS. Ellos están atentos a todo, eh, y saben perfectamente cuando estás nervioso.

En realidad no hay un listado de preguntas, dependen mucho de tus documentos y del oficial consular que te toque, van adaptándolas según tus respuestas (y saben cómo ponerte más nervioso) pero en general, el mejor consejo es que te vean tranquilo, seguro y tus respuestas concuerden con la información que proporcionaste en la solicitud. Léela antes de asistir.

Hay un grupo de preguntas que son recurrentes aunque pueden o no hacerlas en tu entrevista, pero por si acaso, prepara una respuesta para cada una de ellas.

Pixh5bvo45fr3bmqb77y2gneme - las preguntas más comunes que te hacen en la entrevista para sacar tu visa americana

¿A qué lugar de Estados Unidos viaja?

Te recomendamos que con toda tranquilidad contestes algún estado o ciudad de Estados Unidos.

¿Cuál es el motivo de su viaje?

La mejor respuesta que puedes dar aquí es decir que viajas por turismo, no des más explicaciones si no te la pide.

¿De cuánto tiempo será su estancia y cuándo piensa partir?

Aquí sí debes ser específico de cuántos días, asegúrate que coincida con el plazo que anotaste en tu formulario. No tienes que llevar tu comprobante de reservación o algo por el estilo, al contrario, podrías mencionar que ya tienes en la mira dónde hospedarte (si es así) y que solo estás esperando si te aceptan la visa para poder reservar vuelos y hotel.

¿Con quién viaja?

Nombra a la persona que pusiste en el formulario, seguramente te van a preguntar qué relación tienes con ella.

¿Dónde trabaja? ¿Desde cuándo labora ahí y qué actividades realiza?

Debes ser muy específico en esta respuesta. Da el nombre de tu empresa, la antigüedad, tu cargo, qué actividades realizas y asegúrate de convencerlo de que es un trabajo fijo para que no crea que quieres viajar a Estados Unidos para quedarte a trabajar y sepa que debes volver. Es mucho más probable que te la otorguen si tienes un empleo fijo.

¿Quién pagará los gastos de su viaje?

Con confianza di si serás tú o alguien más, de ser el caso, especifica por qué lo hará y qué relación tiene contigo.

¿Dónde se hospedará?

Aquí puedes solo dar el nombre del hotel y es un plus que des el nombre de la calle o condado.

¿Tiene familiares en Estados Unidos?

Muchos oficiales consulares se esperan a esta respuesta para dar o no la visa americana. Si tienes familiares en Estados Unidos que trabajan y viven ahí legalmente, menciónalos sin problemas, si es migrante sin documentación, omítelos.

¿Ha viajado o estado antes en Estados Unidos?

Si vas a renovar tu visa tienes que ser muy específico cuándo fuiste, a qué y los lugares que visitaste.

Drptnujhfrg2vnllnrvp5esm6a - las preguntas más comunes que te hacen en la entrevista para sacar tu visa americana

Pero el mejor consejo que podríamos darte es que hables con la verdad, no intentes impresionar, dar más información de la pedida y evita que te vean nervioso, siempre seguro, firme y claro. Si no hay problema alguno, la entrevista durará poco, menos de cinco minutos, y seguramente la obtendrás. 

Solo un tip básico, déjale claro al oficial consular que solo quieres visitar Estados Unidos, que no te quedarás a vivir ahí. Y otra cosa que es súper común cuando es tu primera vez, ellos hablan español, no te preocupes si no dominas muy bien el inglés.

¡Mucha suerte! Seguramente la obtendrás. 

También podría interesarte:

8 cosas que no debes hacer cuando vayas a sacar tu visa

Puedes renovar tu visa para Estados Unidos sin entrevista

Cómo sacar una visa para viajar a Dubai

mujer vestida de negro con mujer de vestido blanco

No fue suficiente: Yolanda Saldívar saldría pronto de la cárcel tras asesinar a Selena Quintanilla

Yolanda Saldívar era la líder del club de fans de Selena Quintanilla y la condenaron a cadena perpetua
Nayeli Parraga
Mudarte con tu pareja, según su signo zodiacal

El signo zodiacal de tu pareja podría decirte qué tan buena idea es mudarse juntos

Dinos qué signo es tu pareja y te diremos qué tan buena idea es que se muden juntos.
Kate Nateras
Luna rosa y flores rosas

El poderoso significado espiritual de una luna rosa

La primavera trae consigo un evento astrológico importante: la luna rosa. Descubre aquí su poderoso significado espiritual y cómo sacarle el mayor provecho.
Alejandro Vizzuett
Personas trabajando en una oficina

Cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina

Olvídate de la incomodidad en tu trabajo con esta lista de cosas que te harán lucir con mayor seguridad en la oficina.
Alejandro Vizzuett
mujer de cabello claro con sombrero negro

Chiaroscuro: el juego de palabras con el que Shakira se habría burlado de Clara Chía

Las indirectas de Shakira contra Clara Chía perdieron ritmo, pero ganaron color
Nayeli Parraga
Portada de un libro hecha con piel humana

Bibliopegia antropodérmica: el escalofriante arte de encuadernar libros con piel humana

Mucho antes de las fotografías y los audios, la gente recordaba a sus seres queridos forrando libros ¡con su piel! Así nació la técnica de bibliopegia antropodérmica, que aquí te contamos a detalle.
Alejandro Vizzuett