Este artículo fue originalmente publicado por Diana Garrido el 30 de noviembre del 2017.
Como si se tratara de un club elitista, los Pueblos Mágicos tienen un lugar destinado a sitios verdaderamente bellos, con algún atractivo en específico. Desafortunadamente, no aceptan a cualquiera, ya que deben ser espacios que conserven su estructura original, tradiciones, historia y cultura. Así, con estos requisitos como carta de presentación, en México 111 pueblos fueron designados como mágicos entre 2006 y 2012.
El nombre nació en 2001 cuando en el país se suscitó la idea de tener lugares que representaran la grandeza del territorio, ya que no bastaba con las tradiciones de toda la República, había que resaltar lo bello de cada lugar en México, puesto que además de reconocer sus tradiciones, es una forma de ayudarlos a hacer crecer su economía. De este modo, se les otorga mantenimiento y programas para ayudar a los comerciantes locales y a los habitantes en general a mantener su espacio en mejores condiciones.
Gracias a la denominación Pueblo Mágico, los destinos en México han cambiado. Hasta hace 15 años, los lugares turísticos en el país se centraban en el mar y la arena; en la actualidad, la diversidad turística ha cambiado para dejar de ser lugares llenos de sol y convertirse en espacios de todo tipo. Lo cierto es que a lo largo de Latinoamérica hay lugares que podrían fungir como tal, ya que son bellos, tranquilos y mantienen vivas las tradiciones de un país.
Por ello, si quieres conocer las maravillas de otros países y tienes menos de 30 años, no dudes en visitarlos y pasar tu juventud entre cultura, tradiciones y actividades de gran variedad por realizar en América Latina.
Mineral de Pozos, México
Se dice que ha sido abandonado en dos ocasiones por sus habitantes, por lo que se le denomina ‘pueblo fantasma’. El misterio que le rodea, hace más evidente sus vestigios de minas y haciendas que te hablarán del pasado del pueblo y de lo bello que es ahora, gracias a estas tradiciones repletas de personas trabajadoras y preocupadas por el devenir de su pueblo.
_
Cuzco, Perú
Este destino rodeado de vestigios arqueológicos hará que no te quieras ir nunca. Es el punto en el que se dio el mestizaje en Perú. Por lo general, los turistas visitan su gran mercado, en el que se venden telas, comida, bebidas y artesanías; un lugar que te hará pensar que estás caminando con los antiguos pobladores. Observa el amanecer desde una de las nuevas maravillas del mundo, la Ciudad de Machu Pichu.
_
Lago Atitlán, Guatemala
Este pueblo tiene a la mitad un bello lago, cuyas aguas están rodeadas por tres volcanes, por ello, cambian de temperatura constantemente y resulta ser el más profundo de Latinoamérica. En náhuatl significa “en el agua” por lo que todo el pueblo gira en torno al líquido y su importancia en el mundo. Visita el lago y nada en él, pero no dejes de caminar por el pequeño puerto mientras comes algún antojo típico del pequeño lugar.
_
San Juan, Puerto Rico
Si quieres viajar a un lugar con tradiciones, arquitectura colonial, lleno de sol y con playa, en definitiva, San Juan es tu lugar. En este pueblo podrás disfrutar de edificios que datan de la época colonial y construcciones muy al estilo art decó. Puedes ir a bañarte a las playas mientras bailas a ritmo de salsa y bebes de un coco. Vive tus vacaciones ideales si lo que quieres es un clima cálido lleno de música y arte.
_
Ouro Preto, Brasil
Gracias a la antigua producción de carbón en sus minas, su nombre significa “oro negro”, por lo que es un magnífico lugar que ha dejado vestigios de las minas y los mineros. Su arquitectura y estructura te harán sentir como en casa, ya que tiene la apariencia de cualquier otro pueblo de Latinoamérica, la diferencia radica en que este lugar combina las tradiciones europeas que se implementaron en la conquista de Portugal sobre Brasil, como algunas fiestas y la gastronomía; además de tener la puesta de sol más bonita de América Latina.
_
Baños, Ecuador
En un pueblo muy grande, lleno de calles empedradas. Conforme subes, más atracciones encuentras, como un área de aguas termales en las que puedes entrar a relajarte y tratar de curar tus malestares físicos. Mucho más arriba, se encuentra un columpio enorme, en el que puedes montarte y ver la majestuosa arquitectura mientras te balanceas.
_
Tayrona, Colombia
Éste es un sitio que combina temperaturas muy frías con otras cálidas y escenarios que van desde un rancho con caballos y actividades propias de un sitio rural, hasta playas y bahías en las que puedes andar y caminar a la orilla mientras se pone el sol. Por ello, es un lugar que cuenta con una gran variedad de fauna, misma que involucra aves y reptiles y claro, puedes observarlos en su hábitat natural.
–
Zambrano, Honduras
Este lugar es una muestra de las maravillas más increíbles de la naturaleza, ya que cuenta con una enorme cascada llamada el Salto del Ángel. Su aguas son cristalinas y van a una velocidad impresionante, tan es así que las personas llegan caminando únicamente para ver el agua caer, mientras disfrutan de un exquisito clima. El pueblo es uno de los más hospitalarios del continente, ya que ofrece a los visitantes un poco de agua o alimentos pequeños para que no dudes en regresar cuantas veces desees.
–
León, Nicaragua
Es una de las ciudades más visitadas de aquel país, por lo que las ofertas turísticas son amplias. Por el día puedes caminar en su casco histórico y admirar la arquitectura del lugar, misma que es muy similar a los países del medio oriente. Por la noche se convierte en un lugar tan vivo que encontrarás fiestas y lugares celebrando. Hay bares, lugares para bailar, cines y librerías; incluso en la playa hay encuentros festivos a los que te podrás unir.
–
Tatarindo y Jacó, Costa Rica
En este lugar podrás hallar un poco de todo, desde caminos empedrados hasta pequeñas playas y bahías que te recibirán con los brazos abiertos. Camina por la playa, observa cataratas, pasea por montañas y nada en las aguas saldadas. Este lugar te hará sentir en diferentes escenarios que pensabas imposible que estuvieran en un mismo destino.
_
Colonia del Sacramento, Uruguay
Es un pueblo empedrado muy tranquilo, lleno de museos y galerías de arte. El lugar es muy relajante, tanto que si lo visitas asegúrate de que sea para pasar un tiempo contigo mismo. Al ser tan tranquilo, muchas personas se quedan poco tiempo, en especial si están en busca de fiesta y algarabía. Quédate un par de días y encuentra la paz interior.
_
La Habana, Cuba
El paraíso del baile, el calor y la historia se llama Cuba. Camina por sus históricas calles, visita los grandes edificios y toma un trago en La Bodeguita del Medio, la cantina con los mejores mojitos de la isla. Por las tardes, se juntan en algunas plazuelas a bailar y a convivir, puedes acercarte a tomar clases o simplemente conocer personas quienes por alguna propina pueden darte un tour por la ciudad.
Para conocer pueblos con historia y tradiciones no necesitas ir muy lejos, busca en tu país y recorre aquellos que te sean cercanos. Cada lugar de Latinoamérica tiene un legado que puede contar a través de su arquitectura, gastronomía, música y gente. Conócelos y déjate enamorar por cada rincón de América Latina.
**
Gasta menos de mil peso en tu próxima visita a estos Pueblos Mágicos y así evitarás que desaparezcan.