Viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

Las pirámides son un símbolo de divinidad, cosmogonía e ideología que transmite la sabiduría y el razonamiento de diversas culturas ancestrales. Aunque este tipo de estructuras pueden ser halladas en diferentes partes del mundo como lo son Egipto, China, Indonesia, Sudán, Grecia, etcétera; para México, la presencia de estas otorga una particular identidad al país.

Viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

3rxl2kg765cmxlfamhbxutglq4 - viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

Las pirámides son un símbolo de divinidad, cosmogonía e ideología que transmite la sabiduría y el razonamiento de diversas culturas ancestrales. Aunque este tipo de estructuras pueden ser halladas en diferentes partes del mundo como lo son Egipto, China, Indonesia, Sudán, Grecia, etcétera; para México, la presencia de estas otorga una particular identidad al país.

Zvssla262zcednopxqkggdndxi - viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

Desde el Oriente hasta el Occidente, México es rico en vestigios arqueológicos de antiguas civilizaciones y mundialmente reconocido por ser la cuna de grandes sabios: matemáticos, astrólogos, astrónomos, arquitectos, agricultores, entre otros. 

El sentido de pertenencia generado por estas edificaciones es tan profundo que hasta cierto punto el mexicano considera a las pirámides como símbolo representativo de un México remoto, en donde el objetivo de estas era la gratitud hacia sus dioses a través de ceremonias, ritos y alabanzas. 

Las distintas estructuras revelan también la diversidad de culturas como la olmeca, maya, azteca, mexica, tolteca, purépecha, y si bien forman parte del paisaje arqueológico mexicano, es el misticismo que las envuelve lo que las torna únicas en el mundo, y eso explica qué es el turismo arqueológico.

Kgaqenwxuzebroyur4sxwpw2ke - viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

Actualmente el turismo arqueológico en México es uno de los principales motivos de visita al país; cada año millones de personas (16.5 millones en promedio, en 189 zonas abiertas al público) viajan a distintas partes de la República para sumergirse en los complejos de culto más populares, entre ellos destacan Chichen Itzá, conocida como una de las 7 Maravillas del Mundo Moderno y Teotihuacán centro cosmopolita de los mexicas y otra civilización que aún permanece incógnita.

Este tipo de turismo se ha vuelto cada vez más famoso ya que el caminar por estos sitios prehispánicos te invita a contemplar el espacio, la arquitectura e imaginar la vida pasada de los habitantes de esas magníficas ciudades que concentran en sus piedras los relatos de proezas, amenazas y la cotidianidad de sus días; pareciera que el reloj se detuvo, muy al estilo de alguno de los capítulos de Dr. Who.

La ubicación de las zonas arqueológicas propician la sensación de ser un viajero del tiempo: paisajes aislados, muchas veces cubiertos por mantos verdes de tierra fértil, otras con montañas o cerros que matizan el horizonte, y otras más como Tulum, que tienen como guardián al feroz y diáfano Mar Caribe; mientras algunas son surcadas por terrosos parajes secos, donde la imagen pareciese sacada de una fotografía con filtro pardo.

6fnli7mqgve7hdhx5joek7elhu - viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

México posee ese mágico don de tele-transportarte de época con sólo cambiar de región, pero el hechizo que nos lanzan las zonas arqueológicas es particularmente único, ya que estos no sólo tienen la belleza y magnificencia de una vetusta pirámide, sino también cuentan las peripecias y relatos estampados en los edificios y crisoles de civilizaciones remotas, herencia hacia nosotros y las futuras generaciones.

Viajar en el tiempo a través de estos sitios es una actividad entretenida de la que los mexicanos nos sentimos dichosos de ser parte cada que practicamos el turismo arqueológico.

Otra opción para conocer sobre esto es visitar los distintos museos y recintos que albergan piezas y maquetas a escala sobre las estructuras arqueológicas. Un ejemplo es el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México el cual en sus distintas salas alberga artefactos y pedacitos de historia de las culturas más representativas que habitaron el México Primitivo; o el Museo Palacio Cantón en la Ciudad de Mérida el cual exhibe “Pirámides, Montañas Sagradas”, una exposición que explica estas estructuras prehispánicas desde el culto al cerro, su variedad arquitectónica y su valor como morada de dioses, eje cósmico y hasta musa de artistas.

Qdflyui5jvcspcqd7aryg3ll3q - viaja en el tiempo con el turismo arqueológico este 2019

Sin duda viajar en el tiempo es posible, al menos concedido desde la imaginación a través del turismo arqueológico, cada zona te transporta y ofrece una experiencia que actualiza el pasado cuando los valoramos en nuestro presente. México tiene tal extensa cantidad de sitios arqueológicos y museos dedicados al mismo, que muy probablemente no alcance una vida –o ahorros– para recorrerlo.

Ahora que ya sabes qué es el turismo arqueológico también puede interesarte:
Los secretos que oculta la pirámide maya más grande de todas
4 cosas que debes saber sobre el cenote descubierto por error debajo de Chichén Itzá
De salvajes a civilizados: la mujer que cambió el estereotipo de los aztecas

Todas las canciones que Taylor Swift ha dedicado a sus exnovios

Taylor Swift es el claro ejemplo de que cuando terminamos una relación lo mejor es no quedarnos con nada guardado y ella lo hace a través de sus hermosas canciones.
Daniela Bosch
ilustración de local de blockbuster

Blockbuster ‘revivió’ sólo para dejarle un ‘amistoso’ mensaje a Netflix

Blockbuster también se lanzó contra la plataforma de streaming que ya nos prohibió compartir cuentas
Nayeli Parraga

5 consejos para cuidar tu salud digestiva (y no vivir inflamada)

Se estima que 9 de cada 10 mexicanos sufren de algún malestar o síntoma digestivo.
CC

7 lugares en la CDMX para comer hamburguesas realmente deliciosas

Si amas las hamburguesas, tienes que probar alguna de estos 7 lugares en la Ciudad de México que no son las típicas que encuentras en las cadenas comerciales.
Daniela Bosch
mujeres posando para foto

El multiverso de Ariel: Halle Bailey canta ‘Parte de él’ junto actrices de doblaje latinas

Halle Bailey nos regaló un momento inolvidable junto a las actrices de doblaje para Latinoamérica y Brasil
Nayeli Parraga

Preguntas que debes hacerte antes de comprarte MÁS ropa

Estamos en una era en la que las redes sociales nos provocan ansiedad por comprar cosas que a veces ni necesitamos. Hazte estas preguntas antes de gastar tu dinero.
Daniela Bosch